Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Cuatro de cada diez usuarios de sustancias psicoactivas redujeron su uso en cuarentena

Cuatro de cada diez usuarios de sustancias psicoactivas redujeron su uso en cuarentena

13 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 40% de los jóvenes porteños que utilizan recreativamente sustancias psicoactivas aseguraron haber disminuido su consumo en el momento más álgido de la cuarentena y a contramano de algunas hipótesis que asociaban al encierro con un mayor uso, según un relevamiento de Intercambios Asociación Civil con apoyo de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicción del Gobierno de la Ciudad.

El estudio demostró, además, que el consumo de sustancias se fue recuperando conforme transcurrían los meses y se iban relajando las restricciones a la circulación o reuniones sociales, y que las más usadas en todo el período fueron la marihuana y el alcohol.

Los datos surgen del estudio «Consumos, juventudes y pandemia: Desandando mitos para la intervención», que se propuso describir la frecuencia, modalidades de uso y sus variaciones antes y durante las diversas fases del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

«Hicimos este estudio porque en abril prendías la tele o abrías los diarios y los titulares decían que había aumentado el consumo en los jóvenes, pero después ibas a la nota y lo que había aumentado era el alcohol, tabaco y medicamentos psicotrópicos en el rango etario de 35/40», dijo a Télam una de las responsables del estudio, Carolina Ahumada.

El estudio

Para «saber lo que estaba pasando realmente» con los jóvenes de 20 a 35 años, se encaró este estudio cuanti-cualitativo con dos formas de recolección de datos: una encuesta aplicada entre 1.200 y 2.200 seguidores del Instagram del «Programa de Atención en Fiestas/ PAF!» de Intercambios y un cuestionario autoadministrado para entre 33 y 66 personas.

En ambos casos, los encuestados fueron personas de 18 a 44 años -con predominio de 25 a 35- de CABA y en menor proporción de otros grandes centros urbanos del país, que se autoperciben como consumidores recreativos, que contestaron las mismas preguntas en cuatro momentos -abril, mayo, junio y julio/agosto-.

«Al principio, el 40% dijo que su consumo disminuyó porque no se juntaban con amigos y no iban a fiestas», dijo.

El relevamiento entre seguidores de PAF! mostró que el 66% mantuvo estable su nivel de consumo en abril mientras el 34% lo aumentó, en mayo el 40% lo redujo y el 17% dejó de utilizar sustancias, mientras que el 23% se mantuvo en niveles estables y el 19,5% lo incrementó.

En las mediciones de junio y julio/agosto, el porcentaje de personas que disminuyó el consumo de sustancias psicoactivas se mantuvo estable en el 30%, lo mismo que quienes utilizaron la misma cantidad que la medición anterior, pero hubo un nuevo incremento entre las personas que dejaron de utilizarlas -que pasó del 11 al 20%- y una disminución de quienes incrementaron el uso, que pasó del 29,3 al 17%.

El estudio mostró, también, que mientras la sustancia más consumida -marihuana- mostraba una «tendencia ascendente» durante todo el período pasado, del 74% al 91% entre los extremos, el segundo producto más consumido -alcohol- se mantuvo estable «con variaciones entre el 18 y el 21%», igual que los estimulantes y el LSD, aunque «con valores sensiblemente más bajos», que oscilan entre el 3 el 5% en el primer caso y el 2 y 3% en el segundo.

«Cuando preguntamos por qué elegían más la marihuana, contestaron que fumaban para relajarse y reducir las ansiedades que producía el aislamiento», dijo.

En ese sentido, el estudio mostró que el 20% de los encuestados reconoció que en lugar de conseguir el efecto deseado (relajarse), experimentaron sensaciones de malestar físico o psicológico a partir de dicho consumo.

Una proporción similar dijo haber experimentado «un pegue distinto» usando sustancias psicoactivas durante la cuarentena.

«Muchos nos decían: – ‘no malviajé ni la pasé bien, pero me pegó distinto’, y se asustaron porque escuchaban más el latido del corazón, que en una fiesta ni se daban cuenta. Y ese ‘pegue distinto’ tenía que ver con estar en la casa consumiendo sustancias», dijo.

Para Ahumada, el hecho de que el 40% de los encuestados haya afirmado que disminuyó su consumo, en promedio, para todo el período se explica en parte por estos «malos viajes y pegues distintos», sumado a la ausencia de espacios de socialización y las dificultades en la accesibilidad del producto.

«Al principio de la pandemia se habían stockeado, pero comenzaron a quedarse sin (sustancias) y era más complicado conseguir, a excepción de la marihuana», contó.

El relevamiento también mostró que casi el 65% de los encuestados realizó «prácticas de consumo controladas», que disminuyen los riesgos inherentes a la ingesta de sustancias psicoactivas.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior WhatsApp: Mitos y realidades sobre los nuevos términos
Siguiente Post En el mundo se aplicaron un total de 28 millones de vacunas contra el coronavirus

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.