Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Eco alojamiento recibió distinción nacional e internacional por aplicación de protocolos sanitarios

Eco alojamiento recibió distinción nacional e internacional por aplicación de protocolos sanitarios

23 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El eco alojamiento rural de la estancia La Alicantina, ubicada en el Departamento Gastre entre El Mirasol y El Escorial, en Chubut, recibió de parte de Turismo de Nación, a través del Inprotur y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) la importante distinción y sello «Safe Travels» por sus protocolos sanitarios aplicados para el turismo seguro teniendo en cuenta la pandemia.

En este eco alojamiento rural están habilitadas las actividades tradicionales de emprendimientos rurales, como cabalgatas, paseos en cuatriciclos y motos, caminatas, trekking, travesía 4×4, como también otras de carácter especial, como espacios de degustación, y al tener pista de aterrizaje propia: paseos en avión, además de circuitos integrados para conocer sus recursos fósiles de dinosaurios y también su importante sitio arqueológico, que la hacen única y distinta de todas.

El alojamiento en La Alicantina, un chalet de estancia típico patagónico con amplias comodidades, pertenece al Grupo Oroquieta. Está habilitado y si bien no está operando con volumen de reservas, es de los pocos privados del país que aplica y logra el estándar de turismo seguro.

En ese aspecto, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), así como el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council – WTTC) le otorgaron el sello «Safe Travels» (viajes seguros), siendo el primer eco alojamiento rural y primer establecimiento agroturístico no tradicional en la Patagonia en obtener la distinción.

El emprendimiento productivo obtuvo las certificaciones como orgánico y opera bajo normas de bienestar animal como establecimiento ganadero tradicional, hace unos dos años. Y hacia 2018 se comenzaron los trámites de inscripción en el Registro Provincial de Emprendimientos Turísticos en Espacios Rurales, habilitándose con tres especializaciones: ecológico, rural y lodge.

El Dr. José Oroquieta, presidente de La Nueva Alicantina SA, destacó en diálogo con EL CHUBUT que «en el marco del turismo rural, me parece interesante que pese a la distancia, a la falta de conectividad tradicional y del contexto actual, podamos certificar con los estándares más altos que existen. Esta distinción, implica un compromiso por parte del aspirante a obtener la certificación en el fiel cumplimiento de los estándares aprobados por el Ministerio de Turismo de Nación y los que en conjunto impusieron las autoridades sanitarias nacionales y provinciales».

SER RESPONSABLES

Respecto del protocolo por el cual recibió el sello, explicó: «nosotros integramos por ejemplo nuestro sistema de reservas al libro de visitantes, junto con declaraciones juradas de Covid, monitoreo permanente y facilitación de información audiovisual respecto de los protocolos a seguir y cuidados que debemos tener. Tuvimos que hacer una inversión en esa tecnología, el equipamiento e insumos sanitizantes; lo importante es ser responsables, porque si bien el turismo a nivel provincial hoy está muy mal, no por eso vamos a dejar de lograr las certificaciones y cumplir nuestras metas, porque para cuando esto reactive y las autoridades de turismo provinciales comiencen a trabajar, me parece que tenemos que ser los primeros en resurgir».

Por otro lado, resaltó que haber logrado la calificación de ecológico «implica que tuvimos que demostrar ante la autoridad, que éramos auto sustentables y responsables con el medio ambiente, en nuestro caso la disposición de las aguas grises y negras. El cien por cien de la energía eléctrica que se consume a diario en el establecimiento se genera con paneles solares y se acumula en bancos de baterías, minimizando la dependencia de combustibles fósiles y eliminando nuestra huella de carbono en ese aspecto».

Oroquieta mencionó que además de las actividades tradicionales para los visitantes de La Alicantina, «nosotros tenemos espacios exclusivos de degustación, y conectividad satelital que nos permite entre otras cosas operar una pista de aterrizaje en el establecimiento, por eso entre las actividades tenemos el paseo en avión, y teniendo en cuenta que somos Custodio Rural por ley provincial en esta zona (porque hay recursos fósiles de dinosaurios), también hemos integrado los circuitos turísticos de paseos en motovehículos, trekking y caminatas hacia donde está ese recurso y el patrimonio arqueológico que se encuentra en plena meseta».

El establecimiento en lo atinente a turismo está habilitado desde antes de la pandemia, «se hicieron algunos fam tour, incluso durante la pandemia siguió trabajando en algún punto y con autorizaciones especiales. Hoy, por el contexto del Covid-19, la explotación turística no esta funcionando; empero las instalaciones se mantienen en óptimas condiciones, listas para cuando podamos resurgir», contó. Quienes deseen conocer más sobre este alojamiento podrán escribir al correo: info@valdes.tur.ar.

Fuente: El Chubut

Chubut eco alojamiento protocolos sanitarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre confirmó que llegaron 30.000 visitantes a Madryn en lo que va del verano
Siguiente Post Provincia implementará el Proyecto Hortícola «Huertas Conectadas»

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.