Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia
  • En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato
  • El Club Brujas de Bélgica va por Gastón Hernández y pone en alerta a Boca y San Lorenzo
  • Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones
  • Falla mecánica provocó incendio en auto encendido para calentarlo en Esquel
  • Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural
  • Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes
  • Franco Colapinto en el GP de Bélgica: resultados y clasificación tras un sprint difícil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Noche de Pioneros

    La municipalidad de Comodoro celebra la Noche de Pioneros con danzas, arte y sabores del mundo

    26 julio, 2025
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
  • Política
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025
  • Policiales
    incendio en auto encendido para calentarlo

    Falla mecánica provocó incendio en auto encendido para calentarlo en Esquel

    26 julio, 2025
    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    Accidente en la Ruta 3: Comienza la investigación de esta tragedia

    26 julio, 2025
    Robo de carne en Comodoro

    Robo de carne en Comodoro: detienen a un hombre en supermercado céntrico

    26 julio, 2025
    Detienen a dos hombres en Trelew

    Detienen a dos hombres en Trelew tras intento de robo en la zona de chacras

    26 julio, 2025
    víctimas fatales en la Ruta 3

    Identifican a las víctimas fatales en la Ruta 3 tras tragedia en Santa Cruz

    26 julio, 2025
  • Economía
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    La caravana electrónica por animal será obligatoria para en la ganadería argentina

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»El acuerdo con el FMI, uno de los principales desafíos financieros del 2021

El acuerdo con el FMI, uno de los principales desafíos financieros del 2021

3 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un nuevo acuerdo con el FMI para la reprogramación de los vencimientos por 44.000 millones de dólares que la Argentina adeuda al organismo, es sin duda uno de los principales desafíos financieros del Poder Ejecutivo en el 2021 para ayudar a la estabilización y recuperación de la economía.

El acuerdo no implicará sólo una negociación técnica y política con el FMI y los gobiernos que tienen peso en el Directorio, sino que también agregará una negociación interna en el seno del Congreso, si se convierte en ley la iniciativa del ministro de Economía, Martín Guzmán, acerca de la sostenibilidad de la deuda externa que dispone que los futuros acuerdos con el Fondo deban ser aprobados por el Parlamento, entre otras cuestiones.

Este proyecto parlamentario logró media sanción en el Senado en el 2020 y tiene tratamiento pendiente en comisiones en Diputados. Fuentes consultadas por Télam indicaron que su análisis quedó reservado para después del receso estival parlamentario estipulado para la primera quincena de enero.

En el plano técnico, tanto los funcionarios de Economía y del Banco Central, como del FMI, se encuentran en contacto permanente con conversaciones virtuales para avanzar en los detalles de un nuevo acuerdo, en la modalidad de un programa de Facilidades Extendidas (EFF) -para reemplazar al actual Stand by-, con el propósito de extender vencimientos a 10 años y obtener cuatro años y medio de gracia.

El programa vigente con el FMI requiere que el país devuelva entre 2022 y 2023 una suma de casi US$ 40.000 millones
El programa vigente con el FMI requiere que el país devuelva entre 2022 y 2023 una suma de casi US$ 40.000 millones, algo que el Gobierno consideró fuera de sus posibilidades al inicio del mandato de Alberto Fernández. También en el 2021 hay pautado un vencimiento por cerca de 10.500 millones de dólares.

Estos vencimientos con el FMI a fines del 2021 se convirtieron en los únicos pagos en dólares que el Gobierno deberá afrontar hasta el 2024, luego de la reestructuración de deuda encarada con los acreedores privados, por un poco más de 100.000 millones de dólares.

No obstante, el calendario de negociaciones se adelanta debido a que la Argentina debe renegociar también su deuda con el Club de Paris que vence en abril -luego de haber pedido una prórroga de un año según el plan vigente con el Club.

Sucede que, para renegociarlo, existe una exigencia implícita de parte de los miembros del Club de que primero la Argentina debería haber un acuerdo con el FMI.

En tercer lugar, resta la negociación política con los miembros del directorio del FMI, que también sucederá en el primer semestre de 2021, y en la que el Gobierno trabaja a todo vapor.

La cuota actual de votación del FMI está compuesta por los Estados Unidos con 16,5%; Japón 6,1%; China 6%; Alemania 5,3%; Francia y Reino Unido 4%; entre los más relevantes.

Al respecto, el Gobierno reveló oficialmente que mantuvo un encuentro con el principal director de Estados Unidos ante el FMI, Mark Rosen, a quien le acercaron su «visión del resultado de la segunda misión del FMI» que estuvo en Buenos Aires en noviembre, para iniciar formalmente las negociaciones por un nuevo acuerdo.

Estados Unidos transita, por otro lado, un recambio presidencial y partidario, ya que Joe Biden asumirá el próximo 20 de enero, sucediendo a Donald Trump.

Asimismo, la canciller alemana Angela Merkel manifestó su opinión más reciente sobre la Argentina, durante la 26 conferencia de la UIA. «Ahora, es verdaderamente importante recuperar la confianza con los acreedores internacionales y de los actores del mercado. Lo cual, naturalmente, requiere que la Argentina lance una clara señal política, que el acuerdo pueda llevarse a la práctica tal como se pretende», dijo Merkel en un video grabado para el evento, que contó con la participación del presidente Alberto Fernández en el cierre.

Merkel se había comprometido a ayudar a la Argentina en la negociación de la deuda con el FMI.
Merkel se había comprometido a ayudar a la Argentina en la negociación de la deuda con el FMI.

Unos días después, el presidente argentino envió una carta a Merkel manifestando su expreso interés en garantizar el financiamiento de una represa en Neuquén a través del proyecto Chihuido (que involucra a firmas alemanas), que también cuenta con una partida aprobada en el Presupuesto 2021.

De esta forma, Fernández le transmitió a la Canciller su compromiso asumido y cumplido durante la visita del mandatario argentino a Alemania, antes de la pandemia, en febrero de 2020.

En esa misma gira oficial, Merkel se había comprometido a ayudar a la Argentina en la negociación de la deuda con los acreedores privados y con el FMI.

En cuanto a la marcha y los detalles del acuerdo con el staff, las negociaciones incluyen las metas cualitativas y cuantitativas que requerirá el programa, entre ellas, una meta de aumento en las reservas internacionales, según anticipó Guzmán.

«Tenemos que resolver el problema con responsabilidad»
MARTÍN GUZMÁN

Guzmán precisó al respecto algunos detalles hace unos días, «Se elige ese programa (Facilidades Extendidas) porque el período de repago es más largo. Sobre las así llamadas reformas estructurales, hoy no se está discutiendo; ni siquiera se les está dando ese nombre», afirmó el ministro que, no obstante admitió que «Argentina tiene problemas estructurales clarísimos», dijo al portal ElDiarioAR.

El funcionario argentino ahondó sobre la relación con el Fondo. «Que el FMI esté en Argentina es una circunstancia. Si me preguntan a mí o cualquier funcionario de nuestro gobierno si quisiéramos tener al FMI en Argentina, todos vamos a decir que no. No queremos que el FMI esté en Argentina», aseguró

Y continuó: «Pero sí está, porque se tomó un préstamo récord de 57.000 millones de dólares, de los cuales se desembolsaron 45.000 millones y no resultaron en nada que le implique a Argentina una mayor capacidad productiva. Nosotros tenemos que resolver el problema con responsabilidad», subrayó.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, dio recientemente un balance de las negociaciones hasta el momento: «Nuestro compromiso continuará tanto tiempo como sea necesario para que Argentina tenga claridad sobre sus objetivos de medio plazo: queremos trabajar juntos», expresó en cuanto a los tiempos para definir un acuerdo.

Covid Defensa duelo Novaretti
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El presentador estadounidense Larry King, hospitalizado tras contagiarse con coronavirus
Siguiente Post El mundo se prepara para un repunte de casos con cifras récord en Reino Unido

Noticias relacionadas

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

26 julio, 2025
respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

26 julio, 2025
Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

26 julio, 2025
suben acciones y bonos argentinos

Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.