Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
  • Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución
  • Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela
  • El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.
  • Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut
  • Se confirmó el día para la semifinal entre River e Independiente Rivadavia
  • Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego

    10 octubre, 2025

    El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Bajas clave para Scaloni: Messi y Mastantuono no jugarán ante Venezuela

    10 octubre, 2025
  • Política

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025

    Demócratas buscan bloquear la ayuda de Trump a la Argentina

    10 octubre, 2025

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025

    No habrá clases en todo el país: confirman paro docente nacional la próxima semana

    10 octubre, 2025

    Crisis en el mercado de electrodomésticos: las ventas caen 8% y Electrolux suspende 400 empleados

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Goodman cuestionó que todavía no han obtenido una “convocatoria para una propuesta salarial”
Goodman

Goodman cuestionó que todavía no han obtenido una “convocatoria para una propuesta salarial”

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo advirtió el secretario General de la ATECH, Santiago Goodman, en el marco de la ronda de encuentros con el Gobierno para abordar diferentes temáticas para un eventual regreso presencial a las clases.

Hoy, se reunieron con los subsecretarios del ministerio de Educación, autoridades sanitarias y los gremios dentro del ‘Consejo Asesor’ para evaluar el protocolo de salud al interior de las escuelas. “El ministro de Educación de la Nación tiene que venir a la provincia con resoluciones concretas”, exigió.

El secretario General de ATECH, Santiago Goodman, explicó a ADNSUR que se analizaron las modificaciones que se propusieron durante el 2020 y se tuvieron en cuenta para implementar en un futuro. Están vinculadas con las funciones y la territorialidad del Consejo Asesor para garantizar el cumplimiento concreto de todas las cuestiones.

“Los representantes de los docentes asistimos a todas las reuniones pero aún no tuvimos convocatoria para una propuesta salarial y económica de (el ministro de Gobierno, José María) Grazzini y (el de Economía, Oscar) Antonena. Nuestro compromiso es claro porque queremos resolver la situación pero el Gobierno está dilatando las respuestas”, afirmó

“Por otro lado, se planteó que el protocolo se tiene que poner en conocimiento general porque la expectativa social que se tiene no es la que la realidad va a terminar dictando en términos de las clases normales y habituales”, alertó.

“Hay que dejar en claro que se volvería a una presencialidad en pequeños grupos, hay alternancia pero puede volver a haber picos de contagio y se pueden llegar a suspender las clases. Todo esto debe ponerse en pleno conocimiento de cara a la sociedad. La semana que viene vamos a hacer una verificación del protocolo en las escuelas del régimen especial en el interior provincial. El documento tiene que tener la flexibilidad de lo que dicte la realidad concreta con la situación epidemiológica”, exigió.

¿Cómo sería una clase presencial de cada nivel según el protocolo?

En el documento, se analizaron las generalidades de la situación educativa. En Nivel Inicial, se habla de 7 chicos y tanto en los niveles Primarios, Secundario y Superior se contempla hasta un máximo de 15 estudiantes dentro de las aulas. En Educación Especial, se acepta un máximo de 7 alumnos por las características específicas. Las aulas van a garantizar este máximo de personas en tanto y en cuanto se pueda garantizar un distanciamiento de al menos 1,50 mts. entre cada persona.

“Quizás nuestros hijos van el lunes, miércoles y viernes y el martes y jueves durante la otra semana. Hay que entender que se viene una nueva realidad. Si aún las situaciones salariales, la infraestructura y el protocolo se resuelven en los próximos días, el 1 de marzo tendríamos una presencialidad acotada con la sala de 5 años de Nivel Inicial, 3° y 6° grado de la Primaria y el 6° y 7° año de la Secundaria. Sólo después -progresivamente- se podrá analizar el resto”, continuó Goodman.

“Para los trabajadores de la Educación, se va a respetar el “Estatuto Docente” y no va a haber una prolongación de la carga horaria. Pero estamos pensando en otros escenarios para las escuelas secundarias porque hay profesores que trabajan en varias instituciones. Por ejemplo, hay docentes que trabajan en 5 escuelas distintas y eso constituye una situación compleja a resolver. Hay que buscar las mejores estrategias sin tocar la carga horaria ni el trabajo”, aclaró.

“También le dijimos a los funcionarios del ministerio de Educación que no hay acción del Estado en los problemas que tienen las familias para garantizar el pago del abono para lograr la conectividad de Internet o bien disponer de las computadores o celulares para poder trabajar de manera virtual.  No hay acciones para generar mejores condiciones en la virtualidad. Hay una deficiencia total y eso genera una brecha muy grande entre los que tuvieron y no contaron con las posibilidades para trabajar en este sentido”, aseguró el dirigente gremial.

“Trotta tiene que traer resoluciones concretas”

“Nosotros no hablamos con el ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta pero sí mantuvimos contactos con la CTERA, que es nuestra organización nacional. Les plantemos que Trotta inició una gira por la Patagonia y no vino a Chubut, que es la única provincia que mantiene un conflicto. Tendría que ser la primera en visitar. Esto mismo se lo dijimos a Roberto Baradel y a Sonia Alesso y ellos le retransmitieron el mensaje”, reveló el referente de ATECh.

“Tenemos entendido que la segunda semana de febrero vendría a la provincia pero no solo para interiorizarse de la situación sino que tiene que traer resoluciones concretas. Estamos cansados de escuchar ‘diagnósticos’. Hay resortes en la ‘Ley de Financiamiento Educativo’ y en los aportes del Tesoro Nacional cuando hay decisión política” cerró Santiago Goodman, Secretario General de la ATECH luego de la reunión del Consejo Asesor con los subsecretarios del Ministerio de Educación, autoridades sanitarias y otros dirigentes sindicales del sector educativo.

Fuente: ADNSur

clases Goodman Nicolás Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inglaterra: Condenaron a una profesora que sedujo a un alumno de 15 años vía Snapchat, lo llevó a un campo y abusó sexualmente de él
Siguiente Post Intendentes piden priorizar la educación en Chubut

Noticias relacionadas

El Gobierno confirmó qué pasará con las clases el lunes 8 de septiembre, tras las elecciones en Buenos Aires

El Gobierno confirmó qué pasará con las clases el lunes 8 de septiembre, tras las elecciones en Buenos Aires

6 septiembre, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

23 julio, 2025
Curso de manipulación de alimentos

¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.