Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Goodman cuestionó que todavía no han obtenido una “convocatoria para una propuesta salarial”
Goodman

Goodman cuestionó que todavía no han obtenido una “convocatoria para una propuesta salarial”

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo advirtió el secretario General de la ATECH, Santiago Goodman, en el marco de la ronda de encuentros con el Gobierno para abordar diferentes temáticas para un eventual regreso presencial a las clases.

Hoy, se reunieron con los subsecretarios del ministerio de Educación, autoridades sanitarias y los gremios dentro del ‘Consejo Asesor’ para evaluar el protocolo de salud al interior de las escuelas. “El ministro de Educación de la Nación tiene que venir a la provincia con resoluciones concretas”, exigió.

El secretario General de ATECH, Santiago Goodman, explicó a ADNSUR que se analizaron las modificaciones que se propusieron durante el 2020 y se tuvieron en cuenta para implementar en un futuro. Están vinculadas con las funciones y la territorialidad del Consejo Asesor para garantizar el cumplimiento concreto de todas las cuestiones.

“Los representantes de los docentes asistimos a todas las reuniones pero aún no tuvimos convocatoria para una propuesta salarial y económica de (el ministro de Gobierno, José María) Grazzini y (el de Economía, Oscar) Antonena. Nuestro compromiso es claro porque queremos resolver la situación pero el Gobierno está dilatando las respuestas”, afirmó

“Por otro lado, se planteó que el protocolo se tiene que poner en conocimiento general porque la expectativa social que se tiene no es la que la realidad va a terminar dictando en términos de las clases normales y habituales”, alertó.

“Hay que dejar en claro que se volvería a una presencialidad en pequeños grupos, hay alternancia pero puede volver a haber picos de contagio y se pueden llegar a suspender las clases. Todo esto debe ponerse en pleno conocimiento de cara a la sociedad. La semana que viene vamos a hacer una verificación del protocolo en las escuelas del régimen especial en el interior provincial. El documento tiene que tener la flexibilidad de lo que dicte la realidad concreta con la situación epidemiológica”, exigió.

¿Cómo sería una clase presencial de cada nivel según el protocolo?

En el documento, se analizaron las generalidades de la situación educativa. En Nivel Inicial, se habla de 7 chicos y tanto en los niveles Primarios, Secundario y Superior se contempla hasta un máximo de 15 estudiantes dentro de las aulas. En Educación Especial, se acepta un máximo de 7 alumnos por las características específicas. Las aulas van a garantizar este máximo de personas en tanto y en cuanto se pueda garantizar un distanciamiento de al menos 1,50 mts. entre cada persona.

“Quizás nuestros hijos van el lunes, miércoles y viernes y el martes y jueves durante la otra semana. Hay que entender que se viene una nueva realidad. Si aún las situaciones salariales, la infraestructura y el protocolo se resuelven en los próximos días, el 1 de marzo tendríamos una presencialidad acotada con la sala de 5 años de Nivel Inicial, 3° y 6° grado de la Primaria y el 6° y 7° año de la Secundaria. Sólo después -progresivamente- se podrá analizar el resto”, continuó Goodman.

“Para los trabajadores de la Educación, se va a respetar el “Estatuto Docente” y no va a haber una prolongación de la carga horaria. Pero estamos pensando en otros escenarios para las escuelas secundarias porque hay profesores que trabajan en varias instituciones. Por ejemplo, hay docentes que trabajan en 5 escuelas distintas y eso constituye una situación compleja a resolver. Hay que buscar las mejores estrategias sin tocar la carga horaria ni el trabajo”, aclaró.

“También le dijimos a los funcionarios del ministerio de Educación que no hay acción del Estado en los problemas que tienen las familias para garantizar el pago del abono para lograr la conectividad de Internet o bien disponer de las computadores o celulares para poder trabajar de manera virtual.  No hay acciones para generar mejores condiciones en la virtualidad. Hay una deficiencia total y eso genera una brecha muy grande entre los que tuvieron y no contaron con las posibilidades para trabajar en este sentido”, aseguró el dirigente gremial.

“Trotta tiene que traer resoluciones concretas”

“Nosotros no hablamos con el ministro de Educación de Nación Nicolás Trotta pero sí mantuvimos contactos con la CTERA, que es nuestra organización nacional. Les plantemos que Trotta inició una gira por la Patagonia y no vino a Chubut, que es la única provincia que mantiene un conflicto. Tendría que ser la primera en visitar. Esto mismo se lo dijimos a Roberto Baradel y a Sonia Alesso y ellos le retransmitieron el mensaje”, reveló el referente de ATECh.

“Tenemos entendido que la segunda semana de febrero vendría a la provincia pero no solo para interiorizarse de la situación sino que tiene que traer resoluciones concretas. Estamos cansados de escuchar ‘diagnósticos’. Hay resortes en la ‘Ley de Financiamiento Educativo’ y en los aportes del Tesoro Nacional cuando hay decisión política” cerró Santiago Goodman, Secretario General de la ATECH luego de la reunión del Consejo Asesor con los subsecretarios del Ministerio de Educación, autoridades sanitarias y otros dirigentes sindicales del sector educativo.

Fuente: ADNSur

clases Goodman Nicolás Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inglaterra: Condenaron a una profesora que sedujo a un alumno de 15 años vía Snapchat, lo llevó a un campo y abusó sexualmente de él
Siguiente Post Intendentes piden priorizar la educación en Chubut

Noticias relacionadas

El Gobierno confirmó qué pasará con las clases el lunes 8 de septiembre, tras las elecciones en Buenos Aires

El Gobierno confirmó qué pasará con las clases el lunes 8 de septiembre, tras las elecciones en Buenos Aires

6 septiembre, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

23 julio, 2025
Curso de manipulación de alimentos

¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.