Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
  • Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central
  • Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central

    22 octubre, 2025
  • Política

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Martín Pena en referencia a la vuelta a las clases: “Necesitamos que estén dadas las condiciones”
Pena

Martín Pena en referencia a la vuelta a las clases: “Necesitamos que estén dadas las condiciones”

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La afirmación corresponde a Martín Pena, secretario General de ATECh Regional Oeste, quien además remarcó que el protocolo “es bueno, pero no aplicable en Chubut”. Aseguró, también, que en la discusión con el Gobierno se planteará un pliego de reclamos que incluyen la regularización del pago de haberes, refacciones edilicias y sostenimiento del servicio de transporte.

Martín Pena, secretario General del ATECh Regional Oeste, en declaraciones a La Portada analizó la reunión mantenida recientemente por el sindicato con autoridades del gobierno provincial y expresó su opinión respecto del retorno a las clases presenciales en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia.

“La reunión de la semana pasada fue estrictamente por el protocolo de regreso a clases”, manifestó. Y agregó que “no es la reunión que venimos pidiendo hace días que tiene que ver con las paritarias y condiciones de trabajo”.

Indicó, no obstante, que “la reunión mantenida también es importante. Trabajamos todo el año pasado en el protocolo de regreso a clases porque sabemos que un día debemos volver, pero también necesitamos tener la otra reunión porque hay otras cuestiones por solucionar”.

Pena remarcó que el protocolo de regreso a clases “está bastante bien y dentro de los lineamientos nacionales. Se tienen en cuenta varias cosas, pero cuando se baja a la provincia de Chubut es de imposible aplicación. El protocolo, por ejemplo, habla de bimodalidad (virtualidad y presencialidad) pero cuando le preguntas al Gobierno si puso las antenas en todos los parajes dicen que no. Entonces la bimodalidad sólo será en los centros urbanos que tienen Internet”.

Señaló, respecto de la división del alumnado por grupos, que ello es posible de llevar a cabo en el nivel primario “pero qué pasa con el Secundario que no tienen clases todos lo días con el mismo profesor. Es por eso que decimos que a la vista el protocolo es bueno, pero no aplicable en la provincia del Chubut por muchas cuestiones que tienen que ver con la falta de inversión, de material y otras cosas que no se vienen dando desde hace más de cuatro años”.

Pena sostuvo además que “tampoco se sabe cuál es el estado de las escuelas después de tantos meses cerradas y no se está haciendo la limpieza que se debería porque tampoco se acordó con los auxiliares de educación”.

Al panorama detallado sumó que “también está la cuestión salarial. Más del cincuenta por ciento de los compañeros están cobrando con dos meses de atraso” y en cuotas el aguinaldo de julio. “Tampoco hay fecha de cobro del aguinaldo de diciembre ni una propuesta de cómo se van a pagar los sueldos atrasados”, expresó.

Un relato

El dirigente sindical sostuvo que “vemos que hay una intención de establecer un relato (por parte del Gobierno) en el que todo está bien y que se han tenido grandes logros, pero la verdad es que no se hizo nada y estamos igual que hace cuatro años”.

“Dicen, también, que la megaminería va a salvar a la provincia en dos años, pero las leyes naciones solo dicen que se otorga el 3 % y que se le deben devolver cosas. Esto será una sangría más como pasa con el petróleo y la pesca. Cuando le dicen a los trabajadores que con esos ingresos se pagarán los salarios en tiempo y forma también se está mintiendo”, manifestó.

Al ser consultado sobre si la falta de planificación del pago de los salarios atrasados será un condicionante para el regreso a clases indicó que “no podemos ser tajantes y decir que esa será la única condición. Tenemos un pliego de reclamos que incluye lo salarial, pero que también tiene otras aristas que son importantes”. “Ese pliego que no fue atendido por el Gobierno es el que vamos a poner sobre la mesa para el inicio de clases. No es algo que se definirá entre dirigentes a puertas cerradas, sino que se consultará a los trabajadores aunque sea de manera virtual”, aseguró.

¿Con vacunas?

Pena también fue consultado sobre si la vacunación de los trabajadores de la educación contra el COVID-19 formará parte del pliego de reclamos y señaló que “el Ministerio de Salud dejó en claro que la vacunación será voluntaria. Por una cuestión de tiempos la vacunación de los docentes sería después de marzo y eso también fue planteado. Tenemos que evaluar la realidad y el contexto de cada región” en torno a los casos positivos.

“Los expertos dicen que la pandemia generó una catástrofe educativa en 2020, pero nosotros llevamos tres años sin clases continúas. Entendemos que debemos dar clases, pero necesitamos que estén dadas las condiciones para que eso suceda. No es así nomás y como venga. Lo que pedimos al Gobierno son las condiciones de cuidado de los estudiantes y docentes para trabajar como así también resolver la cuestión salarial, contar con escuelas en condiciones y transporte”.

ATECh clases Martín Pena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Plan Detectar seguirá funcionando con dos puestos fijos en la ciudad
Siguiente Post Expertos de la OMS inician en Wuhan investigación sobre origen del covid-19

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.