Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Miles de jóvenes, sin tapabocas ni distancia social, celebraron el Año Nuevo en fiestas clandestinas

Miles de jóvenes, sin tapabocas ni distancia social, celebraron el Año Nuevo en fiestas clandestinas

1 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Miles de adolescentes y jóvenes, munidos de bebidas alcohólicas y parlantes, se congregaron desde la medianoche en parques y plazas de la ciudad de Buenos Aires para festejar el inicio del 2021, sin observar las medidas para prevenir la propagación del coronavirus y sin intervención del gobierno porteño hasta bien entrada la madrugada.

Ciudad de Buenos Aires

Los parques Chacabuco y Saavedra fueron algunos de los espacios verdes elegidos por cientos de grupos de personas para festejar el Año Nuevo. En su mayoría, los jóvenes improvisaron bailes sin respetar las medidas de distancia social y uso de tapabocas vigentes, e incluso compartiendo vasos.

Los festejos, que fueron un calco de los acontecidos durante la celebración de Navidad, se produjeron unas pocas horas antes que la administración de Horacio Rodríguez Larreta informara sobre un total de 1.405 nuevos casos y 7 muertos por coronavirus en el distrito en las últimas 24 horas, lo que elevó a 174.619 el número de contagiados y a 5.883 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia.

Si bien los efectivos enviados a la madrugada a parques y plazas «trabajaron en la disuasión y en la concientización» -informó la Policía de la Ciudad-, muchos jóvenes no respetaron las recomendaciones sanitarias vigentes.

Las mayores concentraciones tuvieron lugar en Parque Chacabuco, Parque Saavedra, Plaza Arenales, Parque Avellaneda, y Plaza Monte Castro, entre otras.

En el Parque Saavedra, la Policía recorrió con megáfonos el predio para disuadir a los jóvenes de que permaneciesen amontonados, sin tapabocas y compartiendo vasos, pero en pocos casos lo consiguieron.

Sin embargo, desde esa fuerza de seguridad señalaron que, «salvo algún incidente puntual, no hubo problemas» y que «mucha gente se fue yendo de los lugares entrada la madrugada».

“A mí me parece que cada uno es libre de elegir”, señaló un joven a C5N. Otro entrevistado por ese canal de noticias aseveró: «Es más molesta la policía que el Covid». Otras voces consultadas se pronunciaban contra las indicaciones del personal porteño, al asegurar que las reuniones se daban con «las personas de siempre».

Una vez que los jóvenes se retiraron de los espacios públicos porteños, quedó un tendal de residuos esparcidos, como botellas de plástico y latas, entre otros elementos, por lo que personal de limpieza debió proceder a su recolección.

Ayer, el presidente Alberto Fernández dijo que que su gobierno analiza la posibilidad de que las fuerzas de seguridad actúen para “disipar” aglomeraciones de personas con el objetivo de “prevenir los casos de coronavirus”, pero descartó la aplicación de “un toque de queda”.

“Estuvimos ayer con Axel (Kicillof, el gobernador bonaerense,) y Horacio (Rodríguez Larreta, el alcalde porteño,) analizando la suba de casos» de contagio de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, señaló el jefe de Estado a Radio 10.

Agregó que con ellos «quedamos que vamos a tener reuniones semanales. Estamos contemplando la posibilidad de que las fuerzas de seguridad disipen aglomeraciones, pero no vamos a implementar un toque de queda, tal vez sí un toque sanitario como el que se aplicó en el interior”.

La Plata

Se detectaron unas 28 juntadas y fiestas clandestinas en viviendas particulares y espacio público de distintos puntos de ese partido.

Las reuniones fueron desarticuladas por no contar con habilitación oficial y en 13 de ellas hubo resistencia de los asistentes a ser desalojados, informaron fuentes oficiales.

El informe destacó que se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon ante la intervención de los agentes.

Se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon.
Se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon.

Pero en 13 de ellas los asistentes debieron ser desalojadas en forma conjunta con la Policía Bonaerense y fuerzas federales, ante la resistencia de los presentes, mientras que 23 llamados no se logró verificar la existencia de ruidos molestos o fiestas.

Los puntos más convocantes fueron casa quintas, viviendas particulares y reuniones en la vía pública, ubicadas en las calles 19 y 503; 52 y 31; 27 y 511; 19 y 63; Arana y 18 bis; 3 y 83 y en 25 y 58.

«A través de los operativos logramos desarticular encuentros multitudinarios, los cuales no solo están prohibidos por realizarse en lugares que no cuentan con la correspondiente habilitación municipal, sino que tampoco cumplen las medidas sanitarias previstas para evitar situaciones de contagio del virus», explicó la secretaria de Control Ciudadano, Virginia Pérez Cattaneo.

En ese sentido, remarcó que «tenemos previsto aplicar las máximas sanciones a los organizadores de estas juntadas y fiestas clandestinas, por poner en riesgo la vida de los vecinos de la ciudad».

Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos.
Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos.

Mar del Plata

Unas 20 fiestas clandestinas fueron desarticuladas, en las que participaban más de 1.300 personas .

En esa ciudad balnearia fueron recibidas «más de 70 denuncias», de las cuales «20 fueron sobre eventos ilegales» y en algunos casos «se tuvo que pedir la intervención policial por la cantidad de asistentes», detalló la comuna.

El operativo de mayor dimensión se registró en el parque ubicado en Daprotis y la Costa, donde fueron retirados más de 600 participantes.

Rosario y Santa Fe

En la ciudad santafesina se detectaron una docena de fiestas clandestinas que fueron desarticuladas en plazas y parques para celebrar la llegada de Año Nuevo, aunque las autoridades aseguraron que no se registraron aglomeraciones.

«Las disuasiones fueron en las intersecciones de calles ubicadas en los barrios, no hubo detenidos porque ante la advertencia del personal policial acataron la orden», afirmaron fuentes municipales.

En la ciudad de Santa Fe, se desarticularon tres fiestas clandestinas donde se recibió el 2021, una de ellas con más de 500 concurrentes en el denominado paraje El Chaquito, situado al norte de capital de la provincia.

Formosa

La Policía provincial desactivó una fiesta clandestina que se realizaba en el barrio 8 de Octubre de esa ciudad capital, con la participación de unas 100 personas, donde detuvo a seis mayores de edad y demoró a unos 25 menores, informaron a Télam fuentes policiales.

Neuquén

Tres fiestas clandestinas fueron desactivadas esta madrugada por la policía provincial en las ciudades de Neuquén, Plottier y Rincón de los Sauces, con un total de 181 asistentes que fueron identificados para que el Ministerio Público Fiscal inicie las actuaciones correspondientes por violación de las normas dispuestas en contexto de pandemia, informaron fuentes policiales.

La subdirectora de Seguridad de la fuerza, comisario Mónica Torres, informó a Télam que en la capital provincial «personal policial detectó una fiesta clandestina en una casa particular sobre calle Chocón, en Barrio Smata en la que había entre 60 y 70 personas».

«Y en una chacra cercana a Plottier (China Muerta), a 25 kilómetros al oeste de Neuquén, hubo otra en la que participaron 96 personas, mientras en Rincón de los Sauces, también en un sector de chacras, se organizó una fiesta con 25 personas», agregó.

La jefa policial indicó que «en la fiesta en dónde se pudo comprobar que las personas abonaron un entrada de mil pesos fue en la de China Muerta, pero en las otras no pudieron determinarlo».

La Comisario Torres señaló que «no hubo incidentes en ninguno de los operativos, en los que se identificó a cada uno de los asistentes, diez de los cuales fueron demoradas porque no contaban con sus documentos».

Las actuaciones policiales fueron giradas al Ministerio Público Fiscal para que comience una investigación y determine si existe delito o corresponde una multa para los infractores.

Año Nuevo distancia jóvenes Social
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Transporte concretó obras por más de $370 millones en 2020
Siguiente Post Nuevos sismos en Croacia

Noticias relacionadas

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.