Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Ministerio de Transporte concretó obras por más de $370 millones en 2020

El Ministerio de Transporte concretó obras por más de $370 millones en 2020

1 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, concretó durante 2020 obras por un valor de más de $ 370 millones en los sectores de ferrocarriles de cargas y pasajeros, aéreo, de ómnibus y marítimo, como parte del plan de modernización del área, según datos oficiales.

En transporte ferroviario de cargas, se finalizaron obras por $122 millones, mientras que en el sector aéreo, la inversión alcanzó $12,5 millones.

En tanto, la inversión en infraestructura portuaria fue de $145,5 millones, y en transporte de ómnibus, el presupuesto invertido en modernización y controles para la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) alcanzó los $90 millones.

En cuanto a las obras en marcha y en distintos grados de ejecución, en trenes de pasajeros hay convenios con 24 municipios del Área Metropolitana para obras por más de $26.000 millones, con las que se van a generar más de 16.000 puestos de trabajo.

Se trata de 23 pasos bajo nivel, 10 pasos a nivel, 2 nuevos viaductos viales, 1 viaducto ferroviario, 6 estaciones nuevas a construir, la renovación de vías y señalamiento en dos líneas, y el mejoramiento de 55 estaciones y sus entornos para las líneas Belgrano Norte, San Martín, Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur y Roca, y se realizan obras de señalamiento por $6.334 millones.

También se finalizaron obras en otras 5 estaciones que ya fueron inauguradas, se avanzó con la instalación de los sistemas de frenado automático (ATS) en el AMBA, para garantizar la seguridad en las operaciones de los trenes

Asimismo, se avanzó en la recuperación de los trenes de pasajeros en el interior del país y en este período también se lanzó el innovador sistema Reservá tu Tren, que permite garantizar el distanciamiento social en los trenes en hora pico y que funciona con éxito en todas las líneas del AMBA.

Como parte de las medidas para evitar la propagación de la Covid-19, se reforzó la limpieza en los coches y las estaciones y se desarrolló, en conjunto con el Instituto Malbrán, un nuevo producto sanitizante con mayor efectividad y larga duración para disminuir el impacto los contagios en el transporte público.

El transporte ferroviario de cargas tuvo obras por 122 millones de pesos.
El transporte ferroviario de cargas tuvo obras por 122 millones de pesos.

En trenes de carga, se lanzó un plan de obras en todo el país, a través del cual el Estado nacional va a intervenir 4.242 kilómetros de vías de las líneas Belgrano, San Martín y Roca (Norpatagónico), lo que implica una inversión de US$4.905 millones, que permitirá generar más de 31 mil puestos de trabajo, con un impacto directo para 12 provincias: Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

En el sector aeronáutico, se concluyeron obras por $12,5 millones, mientras que entre proyectos anunciados y en ejecución están previstos $3.217 millones de inversión, a los que se suman $18.299 millones en obras proyectadas.

En ejecución se encuentra la extensión y ensanchamiento en la pista de aterrizaje del Aeroparque Jorge Newbery, en tanto se proyectan remodelaciones y mejoras en las pistas o rodajes de otros 14 aeropuertos :Ezeiza, Junín, Tandil, Tartagal, Rosario, Río Hondo, Villa Gesell, Paraná, Malargüe, Posadas, Santa Rosa, Formosa, Resistencia y Tucumán.

Asimismo, con la prioridad de mejorar las herramientas que optimicen la seguridad operacional, se instalarán nuevos sistemas de balizamiento en 15 aeropuertos: Aeroparque, Tucumán, Junín, Tandil, Villa Gesell, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Paraná, Formosa, La Rioja, Posadas, Tartagal, San Juan, Río Hondo y Ezeiza.

Por otro lado, se proyectan mejoras en 15 terminales de pasajeros: Tandil, Resistencia, San Martín de los Andes, Villa Gesell, Santiago del Estero, Río Hondo, Aeroparque, Esquel, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, La Rioja, Iguazú, Tartagal, San Juan y Junín.

La Infraestructura portuaria puso en marcha obras necesarias para impulsar el desarrollo de los puertos provinciales de toda la Argentina: se firmaron convenios de cooperación para el dragado de mantenimiento de los puertos de Mar del Plata, Rawson, Diamante e Ibicuy.

Además, Transporte colaborará con la compra de grúas móviles en el Nuevo Puerto de Posadas y se asistirá al Puerto de San Pedro para recuperar la capacidad operativa del muelle de cabecera del espigón N° 1.

También se brindará asistencia y apoyo económico para ampliar en un 20% el muelle comercial del Puerto de Ushuaia. Todas estas obras se realizarán con un aporte del Estado Nacional de más de $1.100 millones.

Por otra parte, se firmó el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, de la que participaron siete provincias, para una mejor administración y control de la vía navegable, y la ejecución de obras complementarias.

En el transporte terrestre de pasajeros, con el fin de que las obras lleguen a todo el país, se comenzaron a construir tres de las 50 terminales de ómnibus que se proyectan realizar en 17 provincias argentinas.

Por último, se instrumentó un Fondo Compensador, con asistencia a las provincias, ya que el sector del transporte automotor interurbano de pasajeros fue uno de los más golpeados por la crisis sanitaria.

2020 Economía Transporte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La AFA extendió hasta 2030 los derechos televisivos con la empresa Disney
Siguiente Post Miles de jóvenes, sin tapabocas ni distancia social, celebraron el Año Nuevo en fiestas clandestinas

Noticias relacionadas

Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

27 octubre, 2025

ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

27 octubre, 2025

Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025

Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.