Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad
  • Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”
  • Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut
  • Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia
  • Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera
  • Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras
  • Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA
  • Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia

    28 octubre, 2025
  • Política

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Para los primeros vacunados, su ejemplo valió para que otros se inmunicen

Para los primeros vacunados, su ejemplo valió para que otros se inmunicen

9 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A diez días de recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, trabajadoras y trabajadores de salud de los hospitales Argerich, Posadas y San Martín de La Plata, no tuvieron efectos adversos graves, expresaron sentir mayor protección a la hora de trabajar y aseguraron que su ejemplo sirvió para que pacientes y otros colegas decidieran vacunarse.

«Me sentí súper bien, sólo tuve un poco de sensibilidad en el sitio de inoculación como pasa algunas veces con la vacuna de la gripe, pero ningún otro efecto», contó a Télam Fabiana Geliberti, una médica clínica de 51 años y una de las cinco primeras personas vacunadas contra el coronavirus del Hospital Argerich el día que comenzó la campaña nacional.

Geliberti aseguró que «lo mismo sucedió con la mayoría de mis compañeros, alguno tuvo un poco de fiebre, que se pasó con un antitérmico común, un poco de cefalea, pero nada distinto a lo que pasa con la vacuna de la gripe».

«Me sentí súper bien, sólo tuve un poco de sensibilidad en el sitio de inoculación como pasa algunas veces con la vacuna de la gripe, pero ningún otro efecto»
FABIANA GELIBERTI

Fabiana, también gerontóloga y especializada en cuidados paliativos, relató sentirse «mucho más protegida y realmente aliviada» mientras está en su puesto de trabajo en la guardia del hospital porteño.

Pero más allá de lo individual, la médica destacó un «efecto contagio» de las imágenes que replicaron varios medios con ella vacunándose: «Muchos pacientes me llamaron y me dijeron que cuando vieron que me había vacunado se sentían más confiados y que cuando estuviera disponible para los mayores de 60 se iban a vacunar», señaló.

El 29 de diciembre, cuando Argentina comenzó a vacunar contra el coronavirus, Geliberti aseguró a Télam que al comienzo de la pandemia, su miedo era que sucedieran en Argentina «las (mismas) imágenes de las terapias intensivas en Italia o de las calles de Ecuador».

«Pensaba que podía llegar a tener que elegir a cuál paciente mandar a terapia y a cuál no y me aterraba. Por suerte, eso nunca sucedió gracias a la respuesta rápida del Estado nacional, a la cuarentena temprana que tuvimos que permitió al Gobierno poder reconstruir un sistema de salud que había sido devastado», enfatizó.

Testigo y protagonista del sufrimiento por la enfermedad y la muerte causada directa pero también indirectamente por el coronavirus (por ejemplo, muchos familiares no pudieron despedir a sus seres queridos aunque no hubiesen contraído la Covid-19), Geliberti destacó la importancia de que «las personas tengan confianza en la seguridad de las vacunas que brindan un principio de horizonte para poner fin a la pandemia».

«El momento de la vacunación, un hecho tan cúlmine en el contexto de la pandemia que estamos viviendo, generó un efecto en aquellas y aquellos compañeros que dudaban», aseguró por su parte la enfermera Juliana Torquati (38 años), del hospital platense San Martín, quien fue la primera persona del país en recibir la dosis de la vacuna Sputnik V el martes 29 de diciembre.

«Entonces -continuó- al ver que algunos ya nos vacunamos y que somos cada vez más, muchas personas se replantearon las versiones que les llegaban o los prejuicios que tenían y hoy se quieren vacunar».

«El momento de la vacunación, un hecho tan cúlmine en el contexto de la pandemia que estamos viviendo, generó un efecto en aquellas y aquellos compañeros que dudaban»
JULIANA TORQUATI

Torquati informó que «a las 40 horas que me vacunaron tuve un moderado dolor de cabeza, decaimiento y sueño; me tomé un paracetamol de un gramo, hice dos horas de reposo, me bañé y ya me sentía bien y no volví a tener ningún síntoma; lo mismo o menos le sucedió a mis compañeros».

La enfermera, que trabaja en el área de terapia intensiva, indicó que «a medida que van pasando las horas y los días es inevitable no sentirse un poco más aliviada, sobre todo trabajando en un área crítica; aunque falta otra dosis, uno sabe que la vacuna está haciendo su trabajo a nivel celular y eso brinda una sensación de más seguridad».

El médico de terapia intensiva Francisco Traverso (37 años), el primer vacunado del Hospital Posadas, no sintió más alivio porque nunca se había sentido «inseguro»: «Nunca me sentí inseguro trabajando, tuvimos la suerte de tener todos los elementos de protección disponibles y fuimos muy rigurosos con el uso; pero además nunca tuve miedo por mí, sí por personas cercanas que tienen comorbilidades», afirmó.

Traverso describió que no tuvo ninguna reacción adversa: «Lo único que sentí es un poco de molestia en el brazo el segundo día, inclusive menos que lo que me pasa con la vacuna contra la influenza; otros compañeros tuvieron un poco de fiebre, que es algo esperable».

El primer vacunado del Hospital Posadas describió que no tuvo ninguna reacción adversa.
El primer vacunado del Hospital Posadas describió que no tuvo ninguna reacción adversa.

Al tratarse de personal de salud activo, como en el caso de las otras dos entrevistadas, el médico intensivista describió que «el seguimiento de la vacuna se da en el propio hospital», donde tenían que notificar los efectos adversos que se registran en el Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA).

De acuerdo al Segundo Informe de Vigilancia de Seguridad en Vacunas, realizado por el Ministerio de Salud en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, el 99,3% de los 1.088 efectos adversos -eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI)- registrados en el SIISA tras la aplicación de la primera dosis de la Sputnik V fueron «leves o moderados».

Al día de hoy, Argentina lleva vacunadas con la primera dosis de la vacuna desarrollada por el Centro ruso de Investigaciones Gamaleya a más de 100 mil personas, la mayoría trabajadores de salud de acuerdo al Plan Estratégico para la Vacunación contra Covid-19.

«Que exista hoy una vacuna, que haya llegado a la Argentina más allá de que falta la segunda dosis, para el personal sanitario es una herramienta muy importante y la estábamos esperando desde que todo comenzó; también estamos más instruidos y conocemos mejor cómo cuidarnos y cuidar a los demás y a pesar del agotamiento, estamos dispuestos a seguir dando pelea hasta que todo esto se acabe», concluyó Torquati.

se inmunicen vacunados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cuáles son las medidas para ingresar y salir del país
Siguiente Post La próxima semana se renueva Precios Cuidados con una mayor cantidad y variedad de productos

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.