Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»2021, un nuevo año para ver a la selección de Argentina
2021 selección

2021, un nuevo año para ver a la selección de Argentina

18 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Llega el 2021 y con ello un nuevo año para ver a la selección de Argentina, que tras su victoria contra Perú el pasado mes de noviembre, volverá a la acción el próximo 25 y 30 de marzo, al medirse ante Uruguay y Brasil, respectivamente, en las eliminatorias mundialistas rumbo a Qatar 2022.

Pero además de buscarse una calificación a la próxima Copa del Mundo en Medio Oriente, los gauchos también tendrán un importante compromiso este año: la Copa América 2021, la competencia de selecciones más antigua del mundo y que tendrá una edición atípica este año, pues lo que se esperaba que fuera una gran fiesta en el país y en Colombia (la otra sede de la justa) ha quedado marcada por la actual situación sanitaria.

Aún con la problemática que se vive en todo el país, la Copa América se disputará y el equipo que dirige Lionel Scaloni tiene una gran oportunidad para ponerle fin a su sequía de títulos. Se trata de la primera Copa que se disputa en territorio albiceleste desde 2011, por lo que ser sede siempre jugará un papel fundamental tanto en el ambiente como en la misma localía.

Históricamente, la selección argentina ha jugado 1019 partidos, con 553 victorias, 251 empates y 215 derrotas, con una sorprendente efectividad del 62.47%. Sin embargo, el portal especializado casasdeapuestas.bet recopiló datos en los que se demuestra que a Argentina ha batallado un poco desde su última final disputada: la Copa América Centenario contra Chile: desde entonces suma 25 triunfos, 11 empates y 12 reveses, para una efectividad del 59.72%.

Recordemos que, aunque Argentina es una de las selecciones más populares y exitosas en el futbol, lo cierto es que han batallado para reflejar su poderío con títulos: su último Mundial lo ganaron en México 1986, de la mano de Diego Armando Maradona, mientras que su último trofeo fue en la Copa América de 1993, cuando derrotaron en la final a Hugo Sánchez y la selección mexicana, con lo que se proclamaron campeones de Sudamérica por decimocuarta ocasión.

En julio se cumplirán 28 años desde aquella proeza, por lo que ganar la Copa América se ha vuelto una tarea urgente para Argentina. Desde aquel título, los gauchos han fracasado para volver colocar un trofeo en sus vitrinas: perdieron las finales de 2004 y 2007 ante Brasil, mientras que cayeron ante Chile en las finales de 2015 y la de un año después, en la mencionada edición Centenario. Todo eso sin contar con la caída ante Alemania en Brasil 2014 y la dolorosa eliminación en octavos de final de Rusia 2018 ante Francia, posterior campeón.

Argentina ha tenido cuatro oportunidades para volver a coronarse en Sudamérica, pero al combinado albiceleste le ha fallado esa contundencia para superar a los rivales. Se trata de una de las últimas oportunidades para esta generación liderada por Lionel Messi, considerado por muchos como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos por su despliegue táctico y su manejo de balón. Un jugador que rompe marcas, capaz de anotar muchos goles, quitarse la marca y habilitar a sus compañeros; un Messi que lo ha ganado casi todo, excepto un título con Argentina.

El ganar la Copa América 2021 le daría mayor solidez al debate entre quién es mejor: ¿Messi o Cristiano Ronaldo? Además, le daría más argumentos en la discusión para definir al más grande futbolista de la historia, una charla en la que siempre han estado involucrados Maradona y Pelé (extraordinarias leyendas que también fueron amigos) y que recientemente ha incluido a CR7 y Messi.

Si bien Messi es el más conocido, tampoco podemos olvidarnos de otras figuras albicelestes como Sergio Kun Agüero, quien lleva nueve goles en Copa América, los mismos que Messi. Ambos están a ocho tantos de Norberto Méndez, quien anotó 17 dianas en tres ediciones disputadas en la década de los cuarenta.

Mención aparte para Ángel Di María, un jugador a veces infravalorado pero que le da solidez a la media cancha y que a sus 32 años aún demuestra un buen nivel con el París Saint-Germain.

Existen otros jugadores prometedores como Lautaro Martínez, quien desde hace tiempo se ha llevado los reflectores por sus actuaciones con el Inter de Milán; Giovani Lo Celso no lo ha hecho mal en el Tottenham Hotspur, además de que Paulo Dybala puede consolidarse como seleccionado en esta Copa América.

Por supuesto, para aspirar a ganar su primer título de selección desde 1993, la Albiceleste requerirá salir bien librado de la fase de grupos, con algunos rivales que no son para nada fáciles.

Argentina, cabeza de Grupo A en la Copa América, inaugurará la competencia el 11 de junio al enfrentarse a Chile en el Estadio Monumental de Buenos Aires; jugará cuatro días después ante Uruguay en el estadio Mario Alberto Kempes en Córdoba; el 19 volverán al Monumental a recibir a Paraguay y a Australia (país invitado para esta edición), para cerrar su participación en la ronda grupal ante Bolivia, en un partido previsto para el 27 de junio en La Plata.

En el caso de avanzar, tendrá que esperar la resolución de los grupos, pero desde una vez también es bueno pensar en Colombia, Brasil, Qatar (el otro país invitado), Venezuela, Ecuador y Perú, las selecciones que conformarán el Grupo B.

El objetivo no es para nada fácil, pero la ilusión en un año tan distinto ahí está. Se aproxima una gran oportunidad para Argentina, que le urge ganar un título para recuperar su prestigio internacional y que Lionel Messi obtenga una gloria que aún está pendiente.

Fuente: Pasta de Campeón.

Fútbol selección de Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin: Organizan una nueva edición del Paseo Agroforestal
Siguiente Post Maderna valoró los alcances del programa de acompañamiento educativo municipal

Noticias relacionadas

Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

10 octubre, 2025

Sin Messi, Argentina prueba variantes ante Venezuela en Miami

10 octubre, 2025

Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela

10 octubre, 2025

El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.