Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios
  • Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra
  • Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias
  • Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre
  • Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros
  • Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales
  • Es identificado el cuerpo del rehén israelí que fue devuelto por Hamás
  • EE. UU. avala el refuerzo militar taiwanés ante presión china
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Consultorio de Servicio Social atenderá este miércoles en el CAPS Etchepare

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    SMN emitió alerta amarilla por tormentas en Puerto Madryn y la costa de Biedma

    26 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Operativo del Registro Civil Móvil: ¿dónde atenderá este fin de semana en Comodoro?

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia recibe al Registro Civil Móvil con atención en tres barrios

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: El Municipio ultima los detalles de su nuevo sistema digital para mejorar la gestión catastral y de obra

    26 noviembre, 2025

    Trelew organiza la Súper Feria de Emprendedores: cierre de mes con actividades comunitarias

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal ofrecerá más de $85 millones en premios del 28 al 30 de noviembre

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros

    26 noviembre, 2025

    Chubut busca fortalecer la representación federal y el diálogo con sus representantes nacionales

    26 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: reuniones de Santilli con gobernadores y la estrategia oficialista en el Congreso

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ARCA formalizó denuncia penal contra Sur Finanzas PSP S.A. por lavado de activos agravado

    26 noviembre, 2025

    Monotributo ARCA 2026: fechas claves para recategorizar sin sanciones

    26 noviembre, 2025

    Empleados de comercios: ¿cómo quedarán los sueldos de diciembre con aumento, aguinaldo y bono?

    26 noviembre, 2025

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

    26 noviembre, 2025

    Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

    26 noviembre, 2025

    ¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

    26 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alumnos de todo el país relatan su experiencia de aprender con el programa Seguimos Educando

Alumnos de todo el país relatan su experiencia de aprender con el programa Seguimos Educando

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Tener el recurso de los programas radiales hizo mucho más divertido el proceso de estudiar en casa porque era algo que a Vito lo acompañaba todo el tiempo y con temáticas más diversas que las que él venía acostumbrado», señala Silvina, trabajadora social de Villa del Carmen, Córdoba, en relación a cómo impactó el programa Seguimos Educando en el aprendizaje de su hijo.

Alumnos de todo el territorio argentino, que durante el año no pudieron concurrir de manera presencial a la escuela por la pandemia, encontraron en los contenidos radiales y televisivos de la plataforma Seguimos Educando un recurso para fortalecer sus trayectorias educativas y estudiar desde sus hogares, acompañados por sus familias.

El programa

Ese programa es una iniciativa del Ministerio de Educación, que, desde la suspensión de las clases presenciales a principios del ciclo lectivo 2020 para prevenir los contagios de Covid-19, trabajó en la difusión de cuadernillos y programas educativos a través de emisoras de radio y televisión de todo el país para acompañar a los estudiantes.

Silvana es una trabajadora social de la localidad cordobesa de Capilla del Carmen, un pueblo rural en el que vive junto a su esposo y a Vito, el hijo de ambos, que tiene ocho años de edad y en 2020 estudió junto a la radio; ella le contó a Télam que «estudiar el año pasado fue un proceso que atravesamos todos juntos en familia».

«Tener el recurso de los programas radiales de ‘Seguimos Educando’ hizo mucho más divertido el proceso de estudiar en casa porque era algo que a Vito lo acompañaba todo el tiempo y con temáticas más diversas que las que él venía acostumbrado», resaltó.

La trabajadora social apuntó que «como esta es una comunidad rural la vida no nos cambió mucho con la pandemia, pero que la escuela entre a la casa también trajo la novedad de ver a Vito sentirse dueño de la radio de la casa para escuchar la transmisión de todas las clases desde que arrancaba el día hasta la tarde, aunque después se fue aburriendo un poco de las clases de secundaria».

«Todos tenemos muchas expectativas sobre cómo va a ser el regreso a las escuelas pero aún no sabemos cómo va a ser; ojalá siga el Seguimos Educando porque Vito lo espera con muchas ganas porque le hace la vida un poquito más entretenida», completó Silvana.

Dana tiene 10 años, vive en la localidad jujeña de Purmamarca y este año comienza quinto grado después de haber estudiado durante el 2020 en su casa junto al Seguimos Educando.

Ella le contó a Télam que «estudiar con la radio fue muy lindo y esas clases me gustaron mucho, pero extraño a mis maestros y a mis compañeros».

«Estudiar con el Seguimos Educando -añadió- fue una gran ayuda para mis tareas, y ahora ya me estoy imaginando la vuelta a la escuela que seguro va a ser muy linda porque nos vamos a poder volver a ver con todos mis amigos sabiendo que también vamos a tener que respetar los protocolos para cuidarnos».

La mamá de Dana, Mariela, contó a Télam que «en casa somos una familia con mi marido, Dana y un nene más chico, el 2020 fue muy duro porque yo trabajo con el turismo y la pandemia nos afectó mucho».

«Fue muy lindo acompañar a mi hija durante todo el año en sus tareas, me gustó porque a la vez iba aprendiendo yo y también le enseñaba a mi hijo que ahora tiene cinco años; para mí Seguimos Educando fue una gran ayuda porque de ahí me iba guiando para poder guiar a los chicos con la escuela», destacó.

«Tengo mucha esperanza de que este año va a ser mucho mejor que el 2020 y muchas expectativas en la vuelta a la escuela porque no es lo mismo estudiar en casa que al lado de los maestros y compañeros», finalizó la mamá de Dana.

Brisa tiene 12 años de edad y realizó toda su educación primaria en su hogar de la localidad bonaerense de San Antonio de Padua a través de un programa de escolaridad a distancia del Gobierno porteño. En 2020 debería haber comenzado la secundaria de manera presencial en una escuela de su barrio cuando las clases se suspendieron por la pandemia.

Brisa le contó a Télam que, «a pesar de la pandemia, estudiar en casa fue para mí algo natural porque yo estudié toda la primaria de forma hogareña, me gustó mucho estudiar con el Seguimos Educando y me gustó más el programa de radio que los cuadernillos porque te hablaban y eran graciosos».

«Tengo muchas ganas de ir a la escuela, pero esta presencialidad de la que se habla ahora no es presencialidad de verdad, porque ir a la escuela también es ir todos los días poder compartir recreos y actividades con tus compañeros», añadió.

Candelaria, la mamá de Brisa, señaló en tanto: «Mi esposo es docente de música y yo soy docente de plástica, Brisa hizo toda la primaria a distancia y como se adelantó un año en marzo del 2020 estábamos esperando la autorización para que empiece en una secundaria del barrio cuando se suspendieron las clases por la pandemia».

«Como ese trámite se demoró Brisa estuvo cerca de un mes sin escuela así que empezó desde casa con los cuadernillos del Seguimos Educando y los programas de radio; ella tenía una rutina de estudiar en casa con la radio hasta que después de un mes llegó la autorización para que pueda ingresar a las clases virtuales de la secundaria», recordó.

Candelaria enfatizó que «todo lo que hace al Seguimos Educando es muy positivo, y me parece mucho mejor que los chicos estudien con cuadernillos y con la radio que frente a una pantalla porque creo que es un entorno con más facilidades para la creatividad».

«Me pareció super lindo que ella tuviese su rutina se sentarse con un cuaderno a tomar apuntes escuchando la radio, al punto que yo también me sumé a dar clases en la radio; la vuelta a las clases para mi tiene que ser lo más parecido a como era antes, tiene que haber momento de esparcimiento y que los protocolos no pierdan de vista la necesidad de calidez humana», finalizó la docente.

La programación

La programación televisiva del «Seguimos Educando» comenzó el 16 de marzo, el primer día de la suspensión de las clases presenciales, y para el final de la temporada 2020 que concluyó el 18 de diciembre pasado se habían producido 1.271 programas con un total de 1.795 horas, de acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Educación.

En tanto, la programación radial comenzó a emitirse el 1 de abril de 2020 a través de las 49 repetidoras de Radio Nacional de todo el país junto a 190 radios universitarias, comunitarias, escolares, rurales y privadas a lo largo y ancho del país; y para finales del año pasado había producido 1.253 programas con un total de 1.253 horas.

En total fueron impresos y distribuidos en todo el país, 54.226.300 ejemplares de los cuadernillos Seguimos Educando, en coordinación con las provincias, organismos de la sociedad civil, sindicatos docentes y movimientos sociales; estos materiales gráficos requirieron una inversión de 999.924.052 pesos para su impresión y distribución.

Educación Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Su padre lo abandonó y ahora tiene un canal de Youtube para ayudar a niños que crecen sin su papá
Siguiente Post De manera desigual avanza el programa de vacunación en el mundo

Noticias relacionadas

Casa Rosada oficializa la operación de China Eastern en la ruta transpacífica más extensa

26 noviembre, 2025

Miércoles de tensión en Buenos Aires: movilización de las CTA por el salario mínimo

26 noviembre, 2025

¿De qué trata AlertAR? El sistema que dará avisos inmediatos ante situaciones de riesgo en Argentina

26 noviembre, 2025

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.