Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
  • Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena
  • Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos
  • Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
    El mandatario remarcó que «en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo»

    Nacho Torres convocó a legisladores de todos los partidos para discutir el Presupuesto Nacional

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: el dólar oficial rompió la banda y el BCRA salió al rescate

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alumnos de todo el país relatan su experiencia de aprender con el programa Seguimos Educando

Alumnos de todo el país relatan su experiencia de aprender con el programa Seguimos Educando

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Tener el recurso de los programas radiales hizo mucho más divertido el proceso de estudiar en casa porque era algo que a Vito lo acompañaba todo el tiempo y con temáticas más diversas que las que él venía acostumbrado», señala Silvina, trabajadora social de Villa del Carmen, Córdoba, en relación a cómo impactó el programa Seguimos Educando en el aprendizaje de su hijo.

Alumnos de todo el territorio argentino, que durante el año no pudieron concurrir de manera presencial a la escuela por la pandemia, encontraron en los contenidos radiales y televisivos de la plataforma Seguimos Educando un recurso para fortalecer sus trayectorias educativas y estudiar desde sus hogares, acompañados por sus familias.

El programa

Ese programa es una iniciativa del Ministerio de Educación, que, desde la suspensión de las clases presenciales a principios del ciclo lectivo 2020 para prevenir los contagios de Covid-19, trabajó en la difusión de cuadernillos y programas educativos a través de emisoras de radio y televisión de todo el país para acompañar a los estudiantes.

Silvana es una trabajadora social de la localidad cordobesa de Capilla del Carmen, un pueblo rural en el que vive junto a su esposo y a Vito, el hijo de ambos, que tiene ocho años de edad y en 2020 estudió junto a la radio; ella le contó a Télam que «estudiar el año pasado fue un proceso que atravesamos todos juntos en familia».

«Tener el recurso de los programas radiales de ‘Seguimos Educando’ hizo mucho más divertido el proceso de estudiar en casa porque era algo que a Vito lo acompañaba todo el tiempo y con temáticas más diversas que las que él venía acostumbrado», resaltó.

La trabajadora social apuntó que «como esta es una comunidad rural la vida no nos cambió mucho con la pandemia, pero que la escuela entre a la casa también trajo la novedad de ver a Vito sentirse dueño de la radio de la casa para escuchar la transmisión de todas las clases desde que arrancaba el día hasta la tarde, aunque después se fue aburriendo un poco de las clases de secundaria».

«Todos tenemos muchas expectativas sobre cómo va a ser el regreso a las escuelas pero aún no sabemos cómo va a ser; ojalá siga el Seguimos Educando porque Vito lo espera con muchas ganas porque le hace la vida un poquito más entretenida», completó Silvana.

Dana tiene 10 años, vive en la localidad jujeña de Purmamarca y este año comienza quinto grado después de haber estudiado durante el 2020 en su casa junto al Seguimos Educando.

Ella le contó a Télam que «estudiar con la radio fue muy lindo y esas clases me gustaron mucho, pero extraño a mis maestros y a mis compañeros».

«Estudiar con el Seguimos Educando -añadió- fue una gran ayuda para mis tareas, y ahora ya me estoy imaginando la vuelta a la escuela que seguro va a ser muy linda porque nos vamos a poder volver a ver con todos mis amigos sabiendo que también vamos a tener que respetar los protocolos para cuidarnos».

La mamá de Dana, Mariela, contó a Télam que «en casa somos una familia con mi marido, Dana y un nene más chico, el 2020 fue muy duro porque yo trabajo con el turismo y la pandemia nos afectó mucho».

«Fue muy lindo acompañar a mi hija durante todo el año en sus tareas, me gustó porque a la vez iba aprendiendo yo y también le enseñaba a mi hijo que ahora tiene cinco años; para mí Seguimos Educando fue una gran ayuda porque de ahí me iba guiando para poder guiar a los chicos con la escuela», destacó.

«Tengo mucha esperanza de que este año va a ser mucho mejor que el 2020 y muchas expectativas en la vuelta a la escuela porque no es lo mismo estudiar en casa que al lado de los maestros y compañeros», finalizó la mamá de Dana.

Brisa tiene 12 años de edad y realizó toda su educación primaria en su hogar de la localidad bonaerense de San Antonio de Padua a través de un programa de escolaridad a distancia del Gobierno porteño. En 2020 debería haber comenzado la secundaria de manera presencial en una escuela de su barrio cuando las clases se suspendieron por la pandemia.

Brisa le contó a Télam que, «a pesar de la pandemia, estudiar en casa fue para mí algo natural porque yo estudié toda la primaria de forma hogareña, me gustó mucho estudiar con el Seguimos Educando y me gustó más el programa de radio que los cuadernillos porque te hablaban y eran graciosos».

«Tengo muchas ganas de ir a la escuela, pero esta presencialidad de la que se habla ahora no es presencialidad de verdad, porque ir a la escuela también es ir todos los días poder compartir recreos y actividades con tus compañeros», añadió.

Candelaria, la mamá de Brisa, señaló en tanto: «Mi esposo es docente de música y yo soy docente de plástica, Brisa hizo toda la primaria a distancia y como se adelantó un año en marzo del 2020 estábamos esperando la autorización para que empiece en una secundaria del barrio cuando se suspendieron las clases por la pandemia».

«Como ese trámite se demoró Brisa estuvo cerca de un mes sin escuela así que empezó desde casa con los cuadernillos del Seguimos Educando y los programas de radio; ella tenía una rutina de estudiar en casa con la radio hasta que después de un mes llegó la autorización para que pueda ingresar a las clases virtuales de la secundaria», recordó.

Candelaria enfatizó que «todo lo que hace al Seguimos Educando es muy positivo, y me parece mucho mejor que los chicos estudien con cuadernillos y con la radio que frente a una pantalla porque creo que es un entorno con más facilidades para la creatividad».

«Me pareció super lindo que ella tuviese su rutina se sentarse con un cuaderno a tomar apuntes escuchando la radio, al punto que yo también me sumé a dar clases en la radio; la vuelta a las clases para mi tiene que ser lo más parecido a como era antes, tiene que haber momento de esparcimiento y que los protocolos no pierdan de vista la necesidad de calidez humana», finalizó la docente.

La programación

La programación televisiva del «Seguimos Educando» comenzó el 16 de marzo, el primer día de la suspensión de las clases presenciales, y para el final de la temporada 2020 que concluyó el 18 de diciembre pasado se habían producido 1.271 programas con un total de 1.795 horas, de acuerdo a los datos suministrados por el Ministerio de Educación.

En tanto, la programación radial comenzó a emitirse el 1 de abril de 2020 a través de las 49 repetidoras de Radio Nacional de todo el país junto a 190 radios universitarias, comunitarias, escolares, rurales y privadas a lo largo y ancho del país; y para finales del año pasado había producido 1.253 programas con un total de 1.253 horas.

En total fueron impresos y distribuidos en todo el país, 54.226.300 ejemplares de los cuadernillos Seguimos Educando, en coordinación con las provincias, organismos de la sociedad civil, sindicatos docentes y movimientos sociales; estos materiales gráficos requirieron una inversión de 999.924.052 pesos para su impresión y distribución.

Educación Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Su padre lo abandonó y ahora tiene un canal de Youtube para ayudar a niños que crecen sin su papá
Siguiente Post De manera desigual avanza el programa de vacunación en el mundo

Noticias relacionadas

Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

17 septiembre, 2025

Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

17 septiembre, 2025
Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

17 septiembre, 2025
Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.