Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Arauz y Lasso pasan oficialmente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Arauz y Lasso pasan oficialmente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de concluir con el conteo de votos, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) ha anunciado este domingo los resultados oficiales de los comicios presidenciales y legislativos del pasado 7 de febrero.

Con el 100 % de las actas procesadas y computadas, el organismo electoral determina que los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso se enfrentarán en una segunda vuelta, que se disputará el próximo 11 de abril.

De acuerdo a los resultados publicados, Arauz, de la coalición Unión por la Esperanza, que aglutina al correísmo, consiguió 3.033.753 votos, el 32,72 % del total, consagrándose ganador de esta ronda; mientras Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO) en alianza con el Partido Social Cristiano (PSC), obtuvo 1.830.045 sufragios a su favor, el 19,74 %.

En tercer lugar, muy cerca del segundo, quedó Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, con 1.797.445 votos (apenas 32.600 votos menos que Lasso), el 19,39 % del total.

Este balotaje ocurre después de que ninguno de los 16 candidatos que se presentaron a las elecciones consiguiera los votos requeridos — 50 % de los sufragios más uno o al menos el 40 % y una diferencia mayor de 10 puntos sobre el segundo— para ser proclamado ganador en primera vuelta. A la segunda ronda pasan los dos aspirantes más votados.

El inicio de la campaña para la segunda vuelta iniciará el próximo 16 de marzo, de acuerdo con el calendario electoral.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dispuso que se notifique los resultados a los sujetos políticos, con lo que queda abierta la etapa de impugnaciones para las organizaciones que representan. Las organizaciones políticas pueden presentar reclamos ante el CNE o por medio del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Denuncias de fraude y un acuerdo
Durante estos días, Yaku Pérez denunció que se llevó a cabo un fraude en su contra para impedirle el paso al balotaje. Para tratar el tema, y por solicitud de este candidato, se realizó una reunión en la sede del CNE en Quito, junto con Guillermo Lasso, los cinco representantes principales del órgano electoral y observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Indígenas ecuatorianos inician marcha nacional hacia Quito para exigir el recuento de los votos de las presidenciales
Indígenas ecuatorianos inician marcha nacional hacia Quito para exigir el recuento de los votos de las presidenciales
En el encuentro, que se realizó el viernes 12 de febrero, Pérez pidió que se abran las urnas de votación en las 24 provincias del país para hacer un recuento total de los votos. Aunque un día antes, solo pedía que se hiciera en siete jurisdicciones: Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Bolívar.

La propuesta de Lasso, por su parte, fue la apertura del 100 % de las urnas en la provincia de Guayas, para que el aspirante del partido indigenista no tuviera «ninguna duda de que el proceso fue transparente».

Finalmente, se alcanzó un acuerdo y el CNE anunció que se revisaría el 100 % de las actas de Guayas y el 50 % en otras 16 provincias, que no se especificaron en el momento. Además, se estableció que la proclamación de los resultados de la primera vuelta se realizaría luego de este proceso.

Sin embargo, el martes 16 de febrero, el CNE ejecutó una plenaria para someter a votación el informe que permitiría jurídicamente reabrir las urnas y hacer el recuento de los sufragios, no se consiguieron los votos suficientes para su aprobación. De los cinco representantes principales del CNE, dos votaron a favor, uno en contra, otro se abstuvo y el consejero Luis Verdesoto abandonó la sesión, tras pedir el retiro del documento por presuntos «errores» y «omisiones».

Un día después, las organizaciones indígenas iniciaron una movilización, en la ciudad de Loja, al sur del país, que se dirige hacia Quito, donde prevén llegar el martes 23 de febrero, para continuar su reclamo por el recuento de los votos.

Faltaron papeletas
Además de elegir al nuevo mandatario, los ecuatorianos votaron para escoger al vicepresidente, a los 173 integrantes de la Asamblea Nacional (Congreso) y a cinco representantes del Parlamento Andino, órgano de la Comunidad Andina de la que forma parte Ecuador.

No obstante, en algunos recintos del exterior, como en Bruselas, Bélgica, y en otras ciudades de España, los electores no pudieron votar para optar por los cinco parlamentarios andinos, puesto que las papeletas para esa dignidad no llegaron.

aumentan los casos de contagiados en ecuador Ecuador Elecciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Djokovic vence a Daniil Medvedev y gana su 18 Grand Slam
Siguiente Post Fauci considera «terrible» que EE.UU. se acerque a 500.000 muertes por covid

Noticias relacionadas

Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

23 noviembre, 2025

Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

23 noviembre, 2025

Las aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela por alerta militar

23 noviembre, 2025

Conversaciones de paz para Ucrania comienzan en Suiza

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.