Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Arauz y Lasso pasan oficialmente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

Arauz y Lasso pasan oficialmente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de concluir con el conteo de votos, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) ha anunciado este domingo los resultados oficiales de los comicios presidenciales y legislativos del pasado 7 de febrero.

Con el 100 % de las actas procesadas y computadas, el organismo electoral determina que los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso se enfrentarán en una segunda vuelta, que se disputará el próximo 11 de abril.

De acuerdo a los resultados publicados, Arauz, de la coalición Unión por la Esperanza, que aglutina al correísmo, consiguió 3.033.753 votos, el 32,72 % del total, consagrándose ganador de esta ronda; mientras Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO) en alianza con el Partido Social Cristiano (PSC), obtuvo 1.830.045 sufragios a su favor, el 19,74 %.

En tercer lugar, muy cerca del segundo, quedó Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, con 1.797.445 votos (apenas 32.600 votos menos que Lasso), el 19,39 % del total.

Este balotaje ocurre después de que ninguno de los 16 candidatos que se presentaron a las elecciones consiguiera los votos requeridos — 50 % de los sufragios más uno o al menos el 40 % y una diferencia mayor de 10 puntos sobre el segundo— para ser proclamado ganador en primera vuelta. A la segunda ronda pasan los dos aspirantes más votados.

El inicio de la campaña para la segunda vuelta iniciará el próximo 16 de marzo, de acuerdo con el calendario electoral.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dispuso que se notifique los resultados a los sujetos políticos, con lo que queda abierta la etapa de impugnaciones para las organizaciones que representan. Las organizaciones políticas pueden presentar reclamos ante el CNE o por medio del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Denuncias de fraude y un acuerdo
Durante estos días, Yaku Pérez denunció que se llevó a cabo un fraude en su contra para impedirle el paso al balotaje. Para tratar el tema, y por solicitud de este candidato, se realizó una reunión en la sede del CNE en Quito, junto con Guillermo Lasso, los cinco representantes principales del órgano electoral y observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Indígenas ecuatorianos inician marcha nacional hacia Quito para exigir el recuento de los votos de las presidenciales
Indígenas ecuatorianos inician marcha nacional hacia Quito para exigir el recuento de los votos de las presidenciales
En el encuentro, que se realizó el viernes 12 de febrero, Pérez pidió que se abran las urnas de votación en las 24 provincias del país para hacer un recuento total de los votos. Aunque un día antes, solo pedía que se hiciera en siete jurisdicciones: Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Bolívar.

La propuesta de Lasso, por su parte, fue la apertura del 100 % de las urnas en la provincia de Guayas, para que el aspirante del partido indigenista no tuviera «ninguna duda de que el proceso fue transparente».

Finalmente, se alcanzó un acuerdo y el CNE anunció que se revisaría el 100 % de las actas de Guayas y el 50 % en otras 16 provincias, que no se especificaron en el momento. Además, se estableció que la proclamación de los resultados de la primera vuelta se realizaría luego de este proceso.

Sin embargo, el martes 16 de febrero, el CNE ejecutó una plenaria para someter a votación el informe que permitiría jurídicamente reabrir las urnas y hacer el recuento de los sufragios, no se consiguieron los votos suficientes para su aprobación. De los cinco representantes principales del CNE, dos votaron a favor, uno en contra, otro se abstuvo y el consejero Luis Verdesoto abandonó la sesión, tras pedir el retiro del documento por presuntos «errores» y «omisiones».

Un día después, las organizaciones indígenas iniciaron una movilización, en la ciudad de Loja, al sur del país, que se dirige hacia Quito, donde prevén llegar el martes 23 de febrero, para continuar su reclamo por el recuento de los votos.

Faltaron papeletas
Además de elegir al nuevo mandatario, los ecuatorianos votaron para escoger al vicepresidente, a los 173 integrantes de la Asamblea Nacional (Congreso) y a cinco representantes del Parlamento Andino, órgano de la Comunidad Andina de la que forma parte Ecuador.

No obstante, en algunos recintos del exterior, como en Bruselas, Bélgica, y en otras ciudades de España, los electores no pudieron votar para optar por los cinco parlamentarios andinos, puesto que las papeletas para esa dignidad no llegaron.

aumentan los casos de contagiados en ecuador Ecuador Elecciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Djokovic vence a Daniil Medvedev y gana su 18 Grand Slam
Siguiente Post Fauci considera «terrible» que EE.UU. se acerque a 500.000 muertes por covid

Noticias relacionadas

Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano

6 noviembre, 2025

Brasil abre la COP30 con Lula llamando a reforzar la acción climática

6 noviembre, 2025

Ucrania ataca refinería clave rusa y depósitos en Crimea

6 noviembre, 2025

Inicia la cumbre de líderes de la COP30 en Belém con enfoque en el clima

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.