Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
  • Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores
  • Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut
  • Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”
  • Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social
  • Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut
  • La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew
  • Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina y China trabajan en un plan de inversiones a mediano plazo
argentina

Argentina y China trabajan en un plan de inversiones a mediano plazo

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más allá de las vidriosas negociaciones por el envío de las vacunas de Sinopharm que Alberto Fernández y Xi Jinping están definiendo en estos días de pandemia, la Argentina y China trabajan en paralelo en un ambicioso plan a mediano plazo para instrumentar 15 proyectos concretos de inversión china en materia de infraestructura, energía y transporte que alcanzaría a unos 30.000 millones de dólares.

Se trata de una de las mayores apuestas del Gobierno en materia de acuerdos económicos y comerciales internacionales previstos para la post pandemia. El listado de proyectos de inversión que la Argentina quiere darle prioridad empezaron a tomar forma concreta en los últimos días y se discuten en el ámbito del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (DECCE), un espacio donde convergen diplomáticos, ministros y los máximos referentes del politburó comunista.

La Argentina y China, bajo el mandato de Cristina Kirchner sellaron una «alianza estratégica integral», que en términos de la diplomacia china es un escalafón superior a cualquier acuerdo básico que pueda existir entre países. Y ahora Alberto Fernández, acechado por la falta de dólares y la crisis económica que deja la pandemia, quiere reforzar esta alianza estratégica con inversiones de Beijing.

El ministro de Producción, Matías Kulfas, informó que «hay más de 20 proyectos relacionados con la energía y la infraestructura que se están negociando» con China. Las expresiones del ministro quedaron registradas en una videoconferencia que compartió la semana pasada con miembros de la Academia China de Ciencias Sociales, un estamento similar al Conicet, donde se debatió el alcance de las relaciones bilaterales en un seminario sobre «Cooperación económica en un mundo cambiante».

Según explicaron a El Cronista tanto en la Casa Rosada como en la Cancillería los proyectos en condiciones de avanzar de inmediato por parte de la administración de Xi Jinping son unos 15 planes y contemplan un desembolso global de unos 30.000 millones de dólares.

La intención de avanzar cuanto antes en la concreción de buena parte de estos proyectos tiene una razón de ser: Alberto Fernández tiene planeado para mayo una visita de Estado a China donde espera firmar los planes más relevantes de las relaciones bilaterales (ver aparte).

Tanto el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el ministro de Economía, Martín Guzmán, como Kulfas y el flamante embajador argentino en China que tiene línea directa con Cristina Kirchner, Sabino Vaca Narvaja, son los encargados de llevar adelante las negociaciones con Beijing. El canciller Felipe Solá está casi al margen de estas negociaciones.

En el listado de proyectos que la Argentina quiere dar prioridad para las inversiones chinas figura el plan de rehabilitación del sistema Ferroviario San Martin; mejoras en la línea del Ferrocarril Roca, obras de infraestructura en el sistema del Mitre y el Urquiza; la redefinición de la red ferroviaria Belgrano Cargas 6 que es un viejo proyecto de los chinos para agilizar el transporte de soja del interior de la Argentina a Buenos Aires y la incorporación de material rodante de pasajeros en diferentes líneas.

Un capítulo aparte en los proyectos de inversión de China es la construcción de la central Nuclear IV. Este proyecto de instalación de reactores nucleares en Campana con tecnología estrictamente china empezó a moldearse en el último año del gobierno de Cristina. La propuesta original tenía un costo de u$s 12.000 millones pero en el 2016, cuando llegó Mauricio Macri al poder y tras arduas negociaciones, se logró reducir a un préstamo blando de u$s 9000 millones. Luego vino la derrota de Macri y con la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada ahora China volvió a debatir el tema en el ámbito de la secretaría de Energía que conduce Darío Martínez.

Esta iniciativa dejará afuera la tecnología canadiense CANDU que históricamente utilizó la Argentina para sus centrales nucleares.

En la carpeta de inversiones chinas también figura el mega proyecto de instalación de granjas porcinas inteligentes. Según cálculos de la Cancillería esas inversiones podrían llegar más de 3800 millones de dólares durante los próximos cuatro años para incrementar en 882.000 toneladas la producción de carne y generar exportaciones por u$s 2500 millones.

En su conversatorio con los funcionarios chinos Kulfas sostuvo la necesidad de profundizar las relaciones entre Argentina y China. Para que no quedaran dudas de las intenciones de la Argentina en esta nueva etapa de la relación estratégica integral el ministro de Producción dijo sin vueltas: «Desde el año 2000 la cooperación con China significó el ingreso de 25.000 millones de dólares. Esto significó la creación de más de 20.000 puestos de trabajo». Y el camino de las relaciones seguirá en este sentido.

El comercio bilateral entre ambos países pasó de u$s 2000 millones en el 2000 a u$s 16.300 millones en 2019, con exportaciones argentinas por u$s 7000 millones, lo que representa el 10,8% del total de ventas al exterior de nuestro país, e importaciones por u$s 9000 millones. El Gobierno quiere potenciar esto a toda costa.

Además, para las empresas argentinas estos acuerdos conllevan a una demanda china de productos de diferentes rubros, como vinos y lácteos. También está en la lista de inversiones chinas el rubro minería, especialmente en cobre y litio en el norte argentino. Para esto, Kulfas adelantó a Beijing que el Gobierno prepara un proyecto de ley de electromovilidad, que significará una plataforma más para la cooperación.

En el listado de los 15 proyectos de inversión china en la Argentina también se suman la construcción de la planta Hidroeléctrica El Tambolar y la de Chihuido en Neuquén a la vez que la hidroeléctrica Potrero del Clavillo. También figura la instalación de una estación de Energía Fotovoltaica de Jujuy Cauchari que podría convertirse en el más grande de Sudamérica en su tipo, que incluye más de 1.180.000 paneles solares ubicados a 4020 metros sobre el nivel del mar, construido por Power China y Shanghai Electric.

El presidente de la sección Shanghai de la Academia China de Ciencias Sociales, Dezhong Wang, trazó una evaluación de las relaciones entre ambos países en su videoconferencia con Kulfas. Recordó las obras con inversión china realizadas en las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic para el aprovechamiento hidroeléctrico de Santa Cruz que está siendo construido por un consorcio que integra Gezhouba Group Company Limited.

«Todas estas obras señalan un camino de cooperación que sería muy positivo profundizar ante los desafíos para el desarrollo económico y social que ha impuesto la pandemia», dijo Wang a modo de cierre.

En relación a los proyectos de aprovechamiento de la energía eólica se contempla la inversión en el Parque Eolico «Cerro Arauco» de La Rioja, la estación Hidroeléctrica «Los Blancos»; el dragado del Rio El Salado y la transmisión eléctrica del complejo Hidroeléctrico Condor Cliff-La Barrancosa.

Desde el punto de vista de inversiones en energía también China y la Argentina avanzaron en acuerdos para la construcción de un Polo Energético Zarate (Gas) y desarrollo de gasoductos en Vaca Muerta.

Por separado, en la minuta de temas en carpeta se contaron la realización de un acueducto y plantas potabilizadoras; la remodelación del puente Chaco-Corrientes; corredores Viales y del desarrollo de un polo logístico de envergadura en Tierra del Fuego que el gobernador Gustavo Melella está cerrando aceleradamente con el aval de la Casa Rosada.

Hacia adelante, el gobierno chino confía llevar adelante en la Argentina el mayor sueño de Xi Jinping: desembarcar con Huawei para el desarrollo de tecnología 5G en las telecomunicaciones y competir abiertamente en América latina con Estados Unidos.

 

Argentina China Inversiones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luis Juncos sobre la minería: “Nuestra Convención decidió no apoyar esta actividad”
Siguiente Post Ingram se reunió con el nuevo intendente del Parque Nacional Los Alerces

Noticias relacionadas

El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

27 agosto, 2025

ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

27 agosto, 2025

Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

27 agosto, 2025

ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

27 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.