Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública
  • ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias
  • Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”
  • ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita
  • Chubut inicia la temporada de pesca el 1 de noviembre tras acuerdo entre flota y gremio
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Bruno Drobeta, de Samsung Argentina: “Nuestro sector necesita reglas claras”
Samsung

Bruno Drobeta, de Samsung Argentina: “Nuestro sector necesita reglas claras”

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bruno Drobeta, director senior de Samsung Electronics para Argentina, Uruguay y Paraguay explicó que ha sido un año ambiguo, de ventas comparativamente escasas, pero que no cayeron y fueron similares a las de 2019. Ese podría ser el resumen de la industria móvil en el año de la pandemia. Además, un mercado cruzado por rumores sobre los dólares para la importación, la salida del Ahora 12 y lanzamientos importantes.

“La compañía tiene una posición sólida, con 30 años de presencia local”, asegura Drobeta ante Infobae. Según datos del mercado, la marca coreana lidera el segmento de celulares, con un 60 por ciento de participación, y también el de televisores, con 30% del share. “El plan es seguir expandiendo nuestra línea de productos, muy enfocados en los dispositivos insignia. En esta pandemia fuimos una de las pocas compañías que estuvimos del lado del sol: nuestros dispositivos pasaron de esenciales, en muchos casos, vitales”, dijo el ejecutivo.

La coreana acaba de lanzar su nuevo flagship, el Galaxy S21. Viene en tres modelos, todos 5G: S21, Plus y Ultra. Si se los compra en el sitio oficial de la compañía entre 12 al 25 de febrero se puede acceder a un eVoucher de hasta $33.000, financiamiento en cuotas sin interés y diferentes beneficios, como packs con auriculares (Buds Pro), cargadores y relojes digitales (Watch Active2) gratis.

— ¿La industria se queda sin stock? Por momentos parece no haber equipos en el retail…

— El 2020 tuvo muchos momentos. A nivel ventas fue un tamaño muy parecido al 2019.

— ¿Cuántos equipos se vendieron?

— Unos 7 millones de celulares y 1,8 millones de televisores. En celulares fue similar a 2019, pero ese año el dato estuvo alineado a la demanda. En 2020, hubo problemas de oferta más que nada, de disponibilidad de productos. Casi un trimestre, el segundo del año, las fábricas estuvieron cerradas y eso fue cero producción. Los stocks desaparecieron. Luego se abrió, pero con protocolos restrictivos. La oferta estuvo siempre atrás de la demanda, por eso la segunda parte del año fue constante a nivel ventas, pero en cierto punto con una demanda insatisfecha que no pudimos cubrir. Eso, en líneas generales, le pasó a todo el mercado de tecnología. A nivel global fue similar.

— ¿Tienen problemas para importar insumos para fabricar en Tierra del Fuego?

— No estamos teniendo ningún inconveniente de importación. Puede llegar a estar en riesgo los que importan productos terminados, pero todo lo que es la isla no hay ningún inconveniente, no estamos teniendo problemas de aprobaciones. El problema de oferta no es por limitación gubernamental, en absoluto. Está más asociado a restricciones productivas de faltantes de productos. Tierra del Fuego, la fabricación nacional, no tiene limitaciones.

— En momentos de la segunda mitad del año pasado las versiones eran que el sector no tenía más dólares, que el BCRA no se los daba para importar.

— No es un secreto que hoy el Gobierno tiene como prioridad tratar de preservar y crecer reservas. Esa es la gran problemática de Argentina. Obviamente, estamos hablando de industrias que consumen dólares. Pero es un sector que genera empleo también. Lo que pasa en Tierra del Fuego está más asociado a la extensión del régimen de promoción que termina en 2023. Las preguntas y discusiones se centran hoy en qué pasará después de esa fecha: si se va a extender, como se hizo en el pasado, o de qué forma va a seguir la producción de tecnología en Argentina. Esa es la discusión. Falta, hay tiempo, pero el empresario que está allá se hace esa pregunta. Por ejemplo, para lanzar el S21 invertimos más de un millón de dólares en la isla porque es un teléfono 5G, y para el Z Fold, de pantalla flexible, hubo que traer equipamiento del exterior. Se invierte todo el tiempo y esos desembolsos tienen que tener un periodo de amortización.

— ¿A Samsung que le conviene más, el modelo local o que se abra la importación por completo?

— Lo mejor para nosotros es tener una definición lo antes posible. Si hay cambios, se necesita tiempo para adaptarse. Tenemos más de 100 operaciones en el mundo y la mayoría importan producto terminado, pero tenemos otras similares a la Argentina y hay fabricación directa, como en Brasil. Siempre nos vamos a adaptar, pero lo ideal es tener información lo antes posible, tener previsibilidad. Ambos modelos tienen pros y contras. ¿Qué nos conviene? Más allá de la importación y los dólares, nuestro sector necesita tener reglas claras y saber en los próximos 10 años cómo van a ser las cosas, tener previsibilidad. Si hay algún cambio seguramente lo haremos más rápido que otros.

En esta pandemia fuimos una de las pocas compañías que estuvimos del lado del sol: nuestros dispositivos pasaron de esenciales, en muchos casos, vitales

— Samsung en Argentina  ¿Cómo es el modelo de importación de la empresa?

— Samsung tiene partners locales que importan las partes. Mirgor, antes también Brightstar, con celulares, y Grupo Frávega, con celulares y televisores en Tierra del Fuego. En Cañuelas, Visuar, con heladeras, lavarropas, microondas y aspiradoras. Ellos compran los kits y los manufacturan localmente. El proceso de celulares tiene más partes; el de televisores, por ejemplo, se complementa con placas locales. La chapa de las heladeras y los lavarropas se construye 100% en el país.

— Brightstar fue una de las multinacionales que dejaron el país en 2020. ¿Tuvieron algún impacto por esa salida?

— Brightstar tiene operaciones con Samsung en toda la región, EEUU y Europa por lo cual se trabajó para no tener un impacto en el suministro. Fue una transición bien llevada la integración que terminó haciendo con el grupo Mirgor, que ya era otro de nuestros partners. Hubo mucho profesionalismo.

Fuente: Infobae

Argentina Bruno Drobeta Samsung
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre analizó obras de pavimentación para el Barrio Piedra Buena
Siguiente Post Científicos argentinos regresaron del exterior para apostar al desarrollo del país

Noticias relacionadas

ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

29 octubre, 2025

Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

29 octubre, 2025

El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

29 octubre, 2025

Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.