Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Bolsonaro obstrucción a la Justicia

    Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Bruno Drobeta, de Samsung Argentina: “Nuestro sector necesita reglas claras”
Samsung

Bruno Drobeta, de Samsung Argentina: “Nuestro sector necesita reglas claras”

13 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bruno Drobeta, director senior de Samsung Electronics para Argentina, Uruguay y Paraguay explicó que ha sido un año ambiguo, de ventas comparativamente escasas, pero que no cayeron y fueron similares a las de 2019. Ese podría ser el resumen de la industria móvil en el año de la pandemia. Además, un mercado cruzado por rumores sobre los dólares para la importación, la salida del Ahora 12 y lanzamientos importantes.

“La compañía tiene una posición sólida, con 30 años de presencia local”, asegura Drobeta ante Infobae. Según datos del mercado, la marca coreana lidera el segmento de celulares, con un 60 por ciento de participación, y también el de televisores, con 30% del share. “El plan es seguir expandiendo nuestra línea de productos, muy enfocados en los dispositivos insignia. En esta pandemia fuimos una de las pocas compañías que estuvimos del lado del sol: nuestros dispositivos pasaron de esenciales, en muchos casos, vitales”, dijo el ejecutivo.

La coreana acaba de lanzar su nuevo flagship, el Galaxy S21. Viene en tres modelos, todos 5G: S21, Plus y Ultra. Si se los compra en el sitio oficial de la compañía entre 12 al 25 de febrero se puede acceder a un eVoucher de hasta $33.000, financiamiento en cuotas sin interés y diferentes beneficios, como packs con auriculares (Buds Pro), cargadores y relojes digitales (Watch Active2) gratis.

— ¿La industria se queda sin stock? Por momentos parece no haber equipos en el retail…

— El 2020 tuvo muchos momentos. A nivel ventas fue un tamaño muy parecido al 2019.

— ¿Cuántos equipos se vendieron?

— Unos 7 millones de celulares y 1,8 millones de televisores. En celulares fue similar a 2019, pero ese año el dato estuvo alineado a la demanda. En 2020, hubo problemas de oferta más que nada, de disponibilidad de productos. Casi un trimestre, el segundo del año, las fábricas estuvieron cerradas y eso fue cero producción. Los stocks desaparecieron. Luego se abrió, pero con protocolos restrictivos. La oferta estuvo siempre atrás de la demanda, por eso la segunda parte del año fue constante a nivel ventas, pero en cierto punto con una demanda insatisfecha que no pudimos cubrir. Eso, en líneas generales, le pasó a todo el mercado de tecnología. A nivel global fue similar.

— ¿Tienen problemas para importar insumos para fabricar en Tierra del Fuego?

— No estamos teniendo ningún inconveniente de importación. Puede llegar a estar en riesgo los que importan productos terminados, pero todo lo que es la isla no hay ningún inconveniente, no estamos teniendo problemas de aprobaciones. El problema de oferta no es por limitación gubernamental, en absoluto. Está más asociado a restricciones productivas de faltantes de productos. Tierra del Fuego, la fabricación nacional, no tiene limitaciones.

— En momentos de la segunda mitad del año pasado las versiones eran que el sector no tenía más dólares, que el BCRA no se los daba para importar.

— No es un secreto que hoy el Gobierno tiene como prioridad tratar de preservar y crecer reservas. Esa es la gran problemática de Argentina. Obviamente, estamos hablando de industrias que consumen dólares. Pero es un sector que genera empleo también. Lo que pasa en Tierra del Fuego está más asociado a la extensión del régimen de promoción que termina en 2023. Las preguntas y discusiones se centran hoy en qué pasará después de esa fecha: si se va a extender, como se hizo en el pasado, o de qué forma va a seguir la producción de tecnología en Argentina. Esa es la discusión. Falta, hay tiempo, pero el empresario que está allá se hace esa pregunta. Por ejemplo, para lanzar el S21 invertimos más de un millón de dólares en la isla porque es un teléfono 5G, y para el Z Fold, de pantalla flexible, hubo que traer equipamiento del exterior. Se invierte todo el tiempo y esos desembolsos tienen que tener un periodo de amortización.

— ¿A Samsung que le conviene más, el modelo local o que se abra la importación por completo?

— Lo mejor para nosotros es tener una definición lo antes posible. Si hay cambios, se necesita tiempo para adaptarse. Tenemos más de 100 operaciones en el mundo y la mayoría importan producto terminado, pero tenemos otras similares a la Argentina y hay fabricación directa, como en Brasil. Siempre nos vamos a adaptar, pero lo ideal es tener información lo antes posible, tener previsibilidad. Ambos modelos tienen pros y contras. ¿Qué nos conviene? Más allá de la importación y los dólares, nuestro sector necesita tener reglas claras y saber en los próximos 10 años cómo van a ser las cosas, tener previsibilidad. Si hay algún cambio seguramente lo haremos más rápido que otros.

En esta pandemia fuimos una de las pocas compañías que estuvimos del lado del sol: nuestros dispositivos pasaron de esenciales, en muchos casos, vitales

— Samsung en Argentina  ¿Cómo es el modelo de importación de la empresa?

— Samsung tiene partners locales que importan las partes. Mirgor, antes también Brightstar, con celulares, y Grupo Frávega, con celulares y televisores en Tierra del Fuego. En Cañuelas, Visuar, con heladeras, lavarropas, microondas y aspiradoras. Ellos compran los kits y los manufacturan localmente. El proceso de celulares tiene más partes; el de televisores, por ejemplo, se complementa con placas locales. La chapa de las heladeras y los lavarropas se construye 100% en el país.

— Brightstar fue una de las multinacionales que dejaron el país en 2020. ¿Tuvieron algún impacto por esa salida?

— Brightstar tiene operaciones con Samsung en toda la región, EEUU y Europa por lo cual se trabajó para no tener un impacto en el suministro. Fue una transición bien llevada la integración que terminó haciendo con el grupo Mirgor, que ya era otro de nuestros partners. Hubo mucho profesionalismo.

Fuente: Infobae

Argentina Bruno Drobeta Samsung
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre analizó obras de pavimentación para el Barrio Piedra Buena
Siguiente Post Científicos argentinos regresaron del exterior para apostar al desarrollo del país

Noticias relacionadas

Volatilidad de tasas

Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

22 agosto, 2025
Luis Caputo resultados económicos

En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

22 agosto, 2025
Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.