Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»“Este incendio nos volvió locos”: así son los días de lucha de los brigadistas contra el fuego en El Bolsón

“Este incendio nos volvió locos”: así son los días de lucha de los brigadistas contra el fuego en El Bolsón

10 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En las primeras jornadas, dormían en los autobombas y casi no veían a sus familias. Ya con la situación más controlada, son verdaderos héroes en su tierra: cada vez que pasan por la ciudad, los vecinos se paran, los aplauden y hasta les ofrecen masajes.

Sin importar la edad, la experiencia en el rubro o la personalidad de cada uno, los brigadistas que hace 17 días luchan contra el fuego en El Bolsón reaccionan de la misma manera cuando se les consulta si alguna vez pensaron en bajar los brazos: rozan la indignación. La posibilidad de rendirse nunca pasó por sus cabezas en las primeras jornadas, cuando dormían en los vehículos autobombas -si es que dormían-, y mucho menos va a pasar ahora, que a pesar de que el incendio ya consumió casi 8 mil hectáreas de bosque, la situación pareciera estar controlada.

El fuego se desató el domingo 24 al mediodía, después de que un grupo de nueve personas hiciera un asado en una casa ubicada en una zona boscosa de Cuesta del Ternero, a pocos kilómetros de El Bolsón. Las altas temperaturas, superiores a los 38 grados, la baja humedad y los fuertes vientos fueron el cóctel ignífero que alimentó las llamas y las desplazó a una velocidad que hasta sorprendió a los brigadistas más experimentados.

En casos como este, el objetivo primordial de los especialistas pasa por proteger las vidas humanas. Luego, salvar los bienes materiales. Y por último, evitar que las llamas se sigan expandiendo para resguardar el bosque y que el ecosistema sufra el menor daño posible. Por supuesto, en grandes incendios no hay manos ni mangueras que alcancen.

El personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón fue de los primeros en llegar al lugar. Su jefe segundo, Nicolás D’Agostino, tiene 45 años y lleva 14 trabajando como brigadista. Dice que por su comportamiento particular y sus constantes cambios, este incendio es el desafío más grande al que se ha enfrentado, y el que más están tardando en extinguir en la provincia de Río Negro.

“Las primeras dos noches creo que no durmió nadie. Si dormíamos, lo hacíamos en el asiento del vehículo. Era un trabajo 24×7 hasta que llegaron más refuerzos. Después, sí, con el correr de los días, llegabas a la 1 de la mañana a tu casa y a las 5 ya estabas arriba de vuelta. También tenemos un lugar para los chicos de la guardia nocturna, pero solo hay seis camas. Como la mayoría somos del pueblo y vivimos cerca del lugar del incendio, tenemos la posibilidad de volver y a la mañana arrancar de vuelta”, explica D’Agostino a Infobae.

Fue por aquellos días, los primeros desde que se desató el fuego, que se incendiaron dos casas. Una pérdida lamentable pero, claro, considerando las dimensiones de este desastre, pareciera ser un daño insignificante. Heridos, ninguno: tan solo algunas cuestiones menores, como daño en los ojos por el humo, pero nada de consideración.

“A la noche, cuando volvían los chicos después de combatir el fuego durante todo el día, los mirabas a los ojos y decías: ‘Este se acuesta y no se levanta hasta dentro de tres días’. Pero unas horas después ya estaban arriba otra vez…”, recuerda, orgulloso, D’Agostino.

“Somos todos laburantes, entonces el hecho que esté en tus manos evitar que se le queme la casa a alguien es muy significativo -se sincera-. Todos sufrimos mucho cuando se quemaron las dos casas por el incendio, aunque era imposible salvarlas. Acá le estamos poniendo el lomo a la situación. Un día hizo más de 38 grados, imaginate lo que era estar al lado del fuego. Y no bajás los brazos. Volvés a la noche con la cabeza gacha y al otro día de nuevo”.

El jefe del Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Alejandro Namor, no anda con vueltas a la hora de describir la situación emocional de las personas que trabajan en el lugar: “Este incendio nos está volviendo locos. Trabajamos con experiencia y estrategia, pero la tenemos que cambiar de acuerdo a cómo cambia el viento y la dirección del fuego”.

Su cuartel, asegura Namor, está bien preparado a nivel equipamiento y personal para enfrentar las adversidades habituales a las que se suelen enfrentar, y tuvieron el apoyo del Gobierno provincial, encabezado por Arabela Carreras, y de Nación. Además, durante todos estos días ha contado con la ayuda de los bomberos voluntarios de Bariloche y otras ciudades de la Regional 4, a la que pertenece El Bolsón. Camiones forestales, autobombas, helicópteros hidrantes y otros vehículos terrestres fueron destinados a este incendio. En un momento, nada de eso parecía suficiente.

Muestra de ello es, por ejemplo, la necesidad de recurrir a los bomberos voluntarios de otras localidades, que tuvieron que desplazarse todos los días hasta El Bolsón para luchar contra el fuego. Pablo Cora, de El Hoyo, ubicado a 17 kilómetros de la zona del incendio, es uno de ellos: “En un momento íbamos todo el día, a veces solo durante el día, a veces turnos de ocho horas. Un día de la semana pasada salimos de nuestro cuartel a las 7 de la mañana y volvimos a las 2 de la mañana del día siguiente, y nos reemplazó otra dotación de nuestro cuartel. Además, la situación es muy difícil porque somos voluntarios, entonces cada uno tiene que arreglar su situación con su laburo”.

La observación no es menor. Muchos de los bomberos no perciben un salario a cambio de combatir el fuego. Su motivación es tan variada como la cantidad de voluntarios, pero sin dudas es mucho más fuerte que el dinero. Para este caso en particular, una gran cantidad de cuarteles de Río Negro y Chubut se dirigieron hasta El Bolsón para ayudar en la lucha contra las llamas, en lo que se puede definir como un exitoso trabajo en conjunto.

“Ser bombero era algo que tenía pendiente en mi vida -cuenta Namor-. Yo tuve una enfermedad y mi pueblo me ayudó mucho, así que mi trabajo es una manera de devolverle todo lo que me dio. Llevo siete años a cargo de mi cuartel y no quiero bajar los brazos. A veces estoy muy cansado pero no pienso bajar los brazos. No soy fácil de arrear, como una oveja. Con estas acciones, además, les marcás una línea de conducta a los pibes, que el día de mañana van a llevar adelante el cuartel”.

A Cora, de 34 años, le cuesta encontrar palabras para explicar los malabares que hace para combinar su trabajo en prensa y comunicación con sus viajes diarios a El Bolsón: “Acá todos saben que por los Bomberos Voluntarios dejo todo, no hay mucha vuelta. Nunca dejaría de ir a una situación como esta. En una ocasión, cuando me acosté en mi cama después de estar todo el día en El Bolsón, me quedé pensando en lo que podría estar haciendo en el incendio. No era culpa, pero sentís que podrías estar haciendo un poco más, aunque sabés que no es así”.

Brigadistas El Bolson incendio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Estado en Tu Barrio: Organismos nacionales atienden en Trevelin
Siguiente Post Un joven de Bariloche murió por hantavirus

Noticias relacionadas

Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

4 noviembre, 2025

Incendio en la Refinería YPF de La Plata: el fuego fue controlado y no hubo heridos

4 noviembre, 2025

Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

3 noviembre, 2025

Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.