Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

6 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los representantes empresarios de distintos sectores de la economía le plantearán al Gobierno una agenda de acciones a llevar adelante para reactivar la producción, en el marco de la convocatoria al diálogo para alcanzar un acuerdo de precios y salarios.

Esta agenda, que adelantaron a Télam, incluye los factores que los empresarios consideran fundamentales para la reactivación de la economía.

En ese sentido, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que «es fundamental el diálogo social», porque consideró que «hay una urgencia que es una concertación para la emergencia».

Remarcó que esta concertación debe ser para «administrar esta etapa pospandemia, que todavía tiene muchas incertidumbres, y contribuir al ordenamiento de los factores que hacen a la reactivación económica».

Daniel Funes de Rioja expresará la posición de la Copal en la reunión.
Daniel Funes de Rioja expresará la posición de la Copal en la reunión.

El titular de la Copal subrayó que todo esto habrá que abordarlo «incluso desde el punto de vista sanitario, como son los protocolos para poder funcionar normalmente desde el punto de vista productivo».

«Esta concertación debe ser para «administrar esta etapa pospandemia, que todavía tiene muchas incertidumbres, y contribuir al ordenamiento de los factores que hacen a la reactivación económica».
DANIEL FUNES DE RIOJA

«Obviamente, al lado de ello, saber cuál va a ser la política monetaria, el tipo de cambio, las tasas de interés, la política tarifaria, la oferta energética, para saber cuál va a ser la evolución de costos no sólo de la energía, sino de la producción», indicó Funes de Rioja.

Puntualizó que el diálogo debe llevarse adelante «con el objetivo de consolidar una inflación a la baja, dándole previsibilidad a la economía, a las negociaciones salariales, a la productividad pospandemia».

Señaló que también es preciso abordar «una agenda estructural de largo plazo, para ir pensando cómo impulsar el desarrollo regional y territorial, la infraestructura, el aumento de la productividad».

En este punto, puso de relieve que la productividad debe «vincularse con la educación y la formación profesional, para generar el empleo de calidad y para la empleabilidad».

Además, indicó que esa agenda debe comprender «la formalización de la economía, para lo cual hay que mirar la fiscalidad», y añadió que «obviamente, la creación de instrumentos para el financiamiento productivo».

Asimismo, consideró que todo esto debe conducir al «desarrollo de un perfil exportador pospandemia», porque indicó que «va a haber muchos realineamientos en el mundo».

«Por eso es importante que el Gobierno con los actores sociales podamos analizar esto, para ver cuáles son los nichos y las grandes oportunidades que, además de las tradicionales en los sectores agroexportador y alimenticio, tenemos en el energético y el tecnológico», sostuvo Funes de Rioja en diálogo con Télam.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, afirmó que «cualquier convocatoria del Gobierno que genere mayor diálogo y por supuesto consensos es bienvenida».

«Sobre todo en este caso que tienden a tomarse medidas que ayuden básicamente a una macroeconomía más estable, lo cual implica mayor seguridad para las inversiones, desarrollo económico, y cantidad de puestos de trabajo, y menor pobreza y desigualdad, que en el fondo es el objetivo que deberíamos tener todos los argentinos», señaló Szczech.

«Una macroeconomía más estable, lo cual implica mayor seguridad para las inversiones, desarrollo económico, y cantidad de puestos de trabajo, y menor pobreza y desigualdad».
IVÁN SZCZECH

En la misma línea, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, remarcó ante Télam que «todos los llamados al diálogo son una oportunidad para trabajar en equipo».

«Desde el sector automotor ya venimos realizando un trabajo conjunto con toda la cadena de valor y el sector público, que a su vez nos ha permitido afrontar el desafío de volver a producir en pandemia y trabajar en proyectos de ley de promoción de inversiones», destacó Herrero.

«Desde el sector automotor ya venimos realizando un trabajo conjunto con toda la cadena de valor y el sector público, que nos ha permitido afrontar el desafío de volver a producir en pandemia».
DANIEL HERRERO

Subrayó que «esta convocatoria es la continuidad de este diálogo, que es en definitiva el único camino para seguir creciendo: entendiendo las necesidades de cada una de las partes para construir un proyecto de país en el largo plazo».

En tanto, el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, sostuvo que «es muy positivo ir buscando puntos de encuentro para, entre todos los sectores, alcanzar una salida armoniosa que sea una antesala de lo que es el acuerdo económico y social».

«Y que permite, en definitiva, empezar a equilibrar las variables macroeconómicas conjuntamente con la expectativa que genera el cierre de las negociaciones con el FMI», indicó Urtubey.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, destacó «las bondades de la articulación entre los sectores público y privado», y aseguró que la entidad «está dispuesta a colaborar en lo que esté a su alcance con las autoridades gubernamentales en beneficio del conjunto de la economía nacional».

«Sin perjuicio de esto, debe tenerse en cuenta que la CAC no es formadora de precios, representa a una amplia gama de firmas de comercio y servicios y son estas empresas quienes eventualmente pueden asumir compromisos respecto a los valores a los que comercializan los bienes y servicios que ofrecen», le dijo Grinman a Télam.

Por su lado, el presidente de la Federación de Comercio e Industria porteña (Fecoba), Fabián Castillo, consideró que «el gran desafío que tenemos en este 2021 es volver a poner en marcha la maquinaria del consumo, de manera de que las pymes recuperen algo de la actividad perdida».

«Pero es crucial para eso que avancemos en una lógica de menor inflación y salarios acordes. La convocatoria del Gobierno en ese sentido es sensata porque estamos a tiempo de que este año sea algo mejor que el pasado, y hay que hacer todos los esfuerzos de todos los sectores para que así sea», sostuvo Castillo.

agenda Argentina cámara reunión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Conmebol, la AFA y los clubes despidieron al «Morro» García
Siguiente Post ATECh anunció retención de servicios por reclamo salarial

Noticias relacionadas

ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

18 agosto, 2025

Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

18 agosto, 2025
Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

18 agosto, 2025

El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.