Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”
  • Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko
  • Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew
  • Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”
  • A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque
  • Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro
  • Anulan condena en Esquel: juez usó ChatGPT
  • Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Justicia frena el traslado de la causa de Espert a Comodoro Py y golpea su defensa: “la investigación se encuentra en una etapa muy inicial”

    16 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Tenemos que votar legisladores que defiendan los intereses de nuestro pueblo”

    16 octubre, 2025

    A días de las elecciones, Milei entra con fuerza en Chubut y polariza directamente con Juan Pablo Luque

    16 octubre, 2025

    Conmoción en Misiones: muere el candidato radical Hernán Damiani durante un debate en vivo

    16 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en supermercado

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

Los empresarios plantearán una agenda para reactivar la producción en la reunión con el Gobierno y los sindicatos

6 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los representantes empresarios de distintos sectores de la economía le plantearán al Gobierno una agenda de acciones a llevar adelante para reactivar la producción, en el marco de la convocatoria al diálogo para alcanzar un acuerdo de precios y salarios.

Esta agenda, que adelantaron a Télam, incluye los factores que los empresarios consideran fundamentales para la reactivación de la economía.

En ese sentido, el presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, sostuvo que «es fundamental el diálogo social», porque consideró que «hay una urgencia que es una concertación para la emergencia».

Remarcó que esta concertación debe ser para «administrar esta etapa pospandemia, que todavía tiene muchas incertidumbres, y contribuir al ordenamiento de los factores que hacen a la reactivación económica».

Daniel Funes de Rioja expresará la posición de la Copal en la reunión.
Daniel Funes de Rioja expresará la posición de la Copal en la reunión.

El titular de la Copal subrayó que todo esto habrá que abordarlo «incluso desde el punto de vista sanitario, como son los protocolos para poder funcionar normalmente desde el punto de vista productivo».

«Esta concertación debe ser para «administrar esta etapa pospandemia, que todavía tiene muchas incertidumbres, y contribuir al ordenamiento de los factores que hacen a la reactivación económica».
DANIEL FUNES DE RIOJA

«Obviamente, al lado de ello, saber cuál va a ser la política monetaria, el tipo de cambio, las tasas de interés, la política tarifaria, la oferta energética, para saber cuál va a ser la evolución de costos no sólo de la energía, sino de la producción», indicó Funes de Rioja.

Puntualizó que el diálogo debe llevarse adelante «con el objetivo de consolidar una inflación a la baja, dándole previsibilidad a la economía, a las negociaciones salariales, a la productividad pospandemia».

Señaló que también es preciso abordar «una agenda estructural de largo plazo, para ir pensando cómo impulsar el desarrollo regional y territorial, la infraestructura, el aumento de la productividad».

En este punto, puso de relieve que la productividad debe «vincularse con la educación y la formación profesional, para generar el empleo de calidad y para la empleabilidad».

Además, indicó que esa agenda debe comprender «la formalización de la economía, para lo cual hay que mirar la fiscalidad», y añadió que «obviamente, la creación de instrumentos para el financiamiento productivo».

Asimismo, consideró que todo esto debe conducir al «desarrollo de un perfil exportador pospandemia», porque indicó que «va a haber muchos realineamientos en el mundo».

«Por eso es importante que el Gobierno con los actores sociales podamos analizar esto, para ver cuáles son los nichos y las grandes oportunidades que, además de las tradicionales en los sectores agroexportador y alimenticio, tenemos en el energético y el tecnológico», sostuvo Funes de Rioja en diálogo con Télam.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech, afirmó que «cualquier convocatoria del Gobierno que genere mayor diálogo y por supuesto consensos es bienvenida».

«Sobre todo en este caso que tienden a tomarse medidas que ayuden básicamente a una macroeconomía más estable, lo cual implica mayor seguridad para las inversiones, desarrollo económico, y cantidad de puestos de trabajo, y menor pobreza y desigualdad, que en el fondo es el objetivo que deberíamos tener todos los argentinos», señaló Szczech.

«Una macroeconomía más estable, lo cual implica mayor seguridad para las inversiones, desarrollo económico, y cantidad de puestos de trabajo, y menor pobreza y desigualdad».
IVÁN SZCZECH

En la misma línea, el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, remarcó ante Télam que «todos los llamados al diálogo son una oportunidad para trabajar en equipo».

«Desde el sector automotor ya venimos realizando un trabajo conjunto con toda la cadena de valor y el sector público, que a su vez nos ha permitido afrontar el desafío de volver a producir en pandemia y trabajar en proyectos de ley de promoción de inversiones», destacó Herrero.

«Desde el sector automotor ya venimos realizando un trabajo conjunto con toda la cadena de valor y el sector público, que nos ha permitido afrontar el desafío de volver a producir en pandemia».
DANIEL HERRERO

Subrayó que «esta convocatoria es la continuidad de este diálogo, que es en definitiva el único camino para seguir creciendo: entendiendo las necesidades de cada una de las partes para construir un proyecto de país en el largo plazo».

En tanto, el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey, sostuvo que «es muy positivo ir buscando puntos de encuentro para, entre todos los sectores, alcanzar una salida armoniosa que sea una antesala de lo que es el acuerdo económico y social».

«Y que permite, en definitiva, empezar a equilibrar las variables macroeconómicas conjuntamente con la expectativa que genera el cierre de las negociaciones con el FMI», indicó Urtubey.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, destacó «las bondades de la articulación entre los sectores público y privado», y aseguró que la entidad «está dispuesta a colaborar en lo que esté a su alcance con las autoridades gubernamentales en beneficio del conjunto de la economía nacional».

«Sin perjuicio de esto, debe tenerse en cuenta que la CAC no es formadora de precios, representa a una amplia gama de firmas de comercio y servicios y son estas empresas quienes eventualmente pueden asumir compromisos respecto a los valores a los que comercializan los bienes y servicios que ofrecen», le dijo Grinman a Télam.

Por su lado, el presidente de la Federación de Comercio e Industria porteña (Fecoba), Fabián Castillo, consideró que «el gran desafío que tenemos en este 2021 es volver a poner en marcha la maquinaria del consumo, de manera de que las pymes recuperen algo de la actividad perdida».

«Pero es crucial para eso que avancemos en una lógica de menor inflación y salarios acordes. La convocatoria del Gobierno en ese sentido es sensata porque estamos a tiempo de que este año sea algo mejor que el pasado, y hay que hacer todos los esfuerzos de todos los sectores para que así sea», sostuvo Castillo.

agenda Argentina cámara reunión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Conmebol, la AFA y los clubes despidieron al «Morro» García
Siguiente Post ATECh anunció retención de servicios por reclamo salarial

Noticias relacionadas

Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

15 octubre, 2025

La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.