Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
  • El significado oculto de mirar Instagram sin publicar
  • Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías
  • Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025
  • El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA
  • El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA
  • Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

    16 septiembre, 2025

    El significado oculto de mirar Instagram sin publicar

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”

    16 septiembre, 2025

    Milei renueva su estrategia: Santiago Caputo toma el mando total

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Más de 100 mujeres embarazadas por un lote defectuoso de anticonceptivos
embarazo

Más de 100 mujeres embarazadas por un lote defectuoso de anticonceptivos

5 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras Chile avanza en el debate para despenalizar el aborto, se conoció el drama de estas mujeres, algunas de ellas adolescentes, a las que el Estado no da una respuesta.

Entre marzo y septiembre de 2020, el Instituto de Salud Pública (ISP), la máxima autoridad farmacológica en Chile, alertó que ocho lotes de seis píldoras anticonceptivas distintas, administrados en centros de salud públicos, estaban defectuosos y ordenó su retiro del mercado.

Sin embargo, la institución volvió a permitir la distribución de una de las marcas, Anulette CD, tan solo una semana después de haberla retirado, esgrimiendo que las fallas eran visiblemente detectables.

En total 111 mujeres denunciaron embarazos no deseados por culpa de aquel medicamento, algunas de ellas adolescentes, según datos de Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo (Miles).

El ISP, mientras tanto, todavía «está estudiando su posición y responsabilidad en el caso», según las autoridades.

«Un día me llamaron de mi centro médico para avisarme que había unos lotes en mal estado, pero mis píldoras no correspondían a esas cajas y me quedé tranquila», explicó a la prensa Estefany Cavieres, una joven de 28 años que llevaba tres meses sometida a este tratamiento de planificación familiar administrado en los hospitales públicos.

Cuando Cavieres comenzó a sentir náuseas, cansancio y dolor en sus pechos no dudó que estaba embarazada. Un error en la fabricación del anticonceptivo había truncado sus planes de vida: conseguir estabilizarse laboralmente como estilista y dedicarse a atender a su segunda hija, de tres años, que tiene problemas de salud.

«El mundo ya está demasiado complicado como para traer más hijos. Y ahora me pregunto: ¿en quién confío? A una le da rabia porque el sistema la deja tirada», denunció la joven que, tras tres meses de embarazo no deseado y una depresión, sufrió un aborto involuntario.

Los lotes defectuosos se distribuyeron por todo el país y las afectadas residen en distintas regiones.

Chile avanza por estas semanas en el debate de un proyecto para despenalizar el aborto, discusión que se vio impulsada por su legalización en la Argentina a fines del año pasado.

La Corporación Miles Chile y la organización internacional Women’s Link Worldwide hicieron un llamado urgente a la Relatoría sobre el Derecho a la Salud de las Naciones Unidas y a la Relatoría sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que ordenen a Chile tomar medidas urgentes para resolver las problemas en la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva.

A las mujeres que resultaron embarazadas luego de que el Estado les suministrara anticonceptivos defectuosos se les negó la posibilidad de acceder a un aborto ya que esta negligencia farmacológica no entra dentro de ninguna de las tres causales por las que está permitido el aborto en Chile: violación, inviabilidad del feto o riesgo vital de la madre.

Según Estefanny Molina, abogada de Women’s Link Worlwide, plataforma que elevó el caso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), esta situación representa «una cadena completa de violación a los derechos sexuales de las mujeres chilenas».

Fuente: El Patagónico.

anticonceptivos Chile
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Depositaron los sueldos a contratados del municipio
Siguiente Post Buscan a una adolescente desaparecida en Sarmiento

Noticias relacionadas

Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

16 septiembre, 2025

“Gaza está ardiendo”: Israel lanza ofensiva terrestre para tomar la ciudad y avanzar contra Hamás

16 septiembre, 2025

Trump y Zelenski podrían reunirse en la ONU la próxima semana

16 septiembre, 2025

ONU: posible genocidio en Gaza eleva condenas

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.