Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Pablo Lada: “Se está por dar tratamiento a un proyecto que todo el arco social dice que NO”

Pablo Lada: “Se está por dar tratamiento a un proyecto que todo el arco social dice que NO”

4 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo apuntó Pablo Lada, integrante de la asamblea de Trelew, al referirse al nuevo embate para habilitar la megaminería. “Se quiere avanzar a toda costa para favorecer a Pan American Silver. En Chubut, claramente está prevaleciendo el interés particular para una empresa”, remarcó. Además, subrayó que el informe del CONICET “hecha por tierra todos los argumentos del proyecto de ‘zonificación’”, además de sostener que la insistencia “está llevando a robarle la paz social a la gente”.

En diálogo con Radio 3, el asambleísta Pablo Lada, se refirió al informe elevado a la Legislatura por el CONICET-CENPAT en el que rechaza el proyecto de “zonificación” presentado por el Gobierno provincial, además de advertir que en Chubut “el estado minero ya está metido”.

Señaló así que el informe del CONICET “certifica lo que sabemos y hecha por tierra todos los argumentos del proyecto de ‘zonificación’. Esta es la caída de una mentira que advertimos desde noviembre”.

“Este proyecto no tiene base científica ni técnica, simplemente ha sido creado para permitir entrar la megaminería a Chubut”, sentenció.

Además, consideró que el informe “es muy valiente”, subrayando que se trata del “organismo técnico-científico más importante del país y que no ha sido convocado nunca”, disparó.

Pablo Lada pocos transparentes

En esta línea, repasó que el ingreso del proyecto de “zonificación” fue “tapar el ingreso de la Iniciativa Popular”, recordando que luego se sumaron “los escándalos. Hoy esto se está por decidir en la Comisión, probablemente con el voto de López que apareció en un video pidiendo 100 lucas para hacer lobby”.

Sobre este punto, recordó que “si está votando, ¿tenemos que pensar que cobró?”.

Recordó que a esto se suma “las denuncias del investigador del CONICET, la manera en la que se le dio tratamiento a esto” y la denuncia de coimas. “El escándalo en el que esta envuelto esto nos deja con la boca abierta. Uno siente que ésta dirigencia, si aprueba esto, está metida en un lodazal”, apuntó.

Lada subrayó que “nunca vi un proyecto de Ley con tanto rechazo social, académico, científico, de las iglesias; hacía tiempo que no se da algo así. Se está por dar tratamiento a un proyecto que todo el arco social dice que NO”.

Insistió en que los escándalos, el embate y la presión del Ejecutivo provincial para obtener la Ley, “están llevando a robarle la paz social a la gente –y- la responsabilidad es del Gobierno, que no trasladen la responsabilidad a la gente”, remarcó.

Sobre el proyecto, se refirió a los presuntos organismos de control que se crean, a lo que Lada explicó que “son figuras que se han creado en otras provincias. Este es un modelo muy copiado de San Juan”.

“Luego de los derrames de aguas cianuradas (allí) se crearon estas figuras pero es la misma gente, se controlan a sí mismos. Si no hay entes autárquicos de control es todo muy poco creíble”, lamentó.

Lada remarcó que “el primer problema que tenemos con la megaminería es la contaminación social e institucional, y en Chubut se ve claramente”. Apuntó que “hoy la sensación que uno tiene es que no hablamos con dirigentes políticos sino con las mineras”.

Lamentó que en nuestra Provincia “está prevaleciendo el interés particular para una empresa y no el interés general. Acá se quiere avanzar a toda costa y cueste lo que cueste para favorecer a Pan American Silver, y es gravísimo”.

Esta “es la muestra que el Estado minero ya está metido. Imaginemos que pasaría si se habilitara la actividad”, reflexionó.

Por otra parte, se mostró optimista en que la megaminería no avance, ya que “aún aprobando la ley, no hay legitimidad. Las Leyes no pueden avanzar con todo el pueblo en contra”.

Reiteró que “tenemos una Ley que tiene 18 años”, en referencia a la 5.001 y que prohíbe la actividad; mientras que a nivel nacional e internacional “sacan legislaciones nuevas, como el Acuerdo de Escazú y (acá) lo violan a los 2 minutos. Éste acuerdo nos da la razón absoluta en cuanto a que no se puede volver atrás con las leyes y no se ha informado”.

En cuanto a la convocatoria a sesión extraordinaria, el asambleísta reconoció que “no nos sorprendió” el llamado, ya que “sabíamos que lo querían sacar entre gallos y medianoche”.

“Hay una desesperación absoluta de que esto salga antes del periodo ordinario. Acá parece que hay compromisos asumidos, no con la sociedad, sino con otra cosa”, consideró.

Por último, también calificó de “preocupante” el cambio de postura de legisladores y autoridades. “Es muy preocupante el silencio del vicegobernador (Ricardo Sastre) que dijo No es No y después viajó a Buenos Aires con el gobernador (Mariano Arcioni)”.

“Tampoco hemos escuchamos a sus diputados (del ‘sastrismo’)”, y esto llama la atención, al igual que “el PJ que viajó y reiteró que no acompaña pero el Intendente de Comodoro Rivadavia hace aportes el proyecto”.

Todo esto “la sociedad lo está viendo y se va a pagar un costo político altísimo, esto no le va salir gratis a quienes tengan ambiciones políticas”, concluyó.

arco social Pablo Lada tratamiento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentó 5% el consumo interno de productos lácteos durante 2020
Siguiente Post Comodoro: balearon una casa cuando una pareja y dos nenas estaban adentro

Noticias relacionadas

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025

Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.