Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent
  • El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”
  • Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3
  • Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes
  • Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas
  • Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo
  • OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?
  • ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes

    11 octubre, 2025
  • Política

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Se oficializó la creación del Consejo Económico y Social
consejo
POLÍTICA ALBERTO FERNÁNDEZ ANUNCIA LA CREACIÓN DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL foto Guillermo Rodríguez Adami

Se oficializó la creación del Consejo Económico y Social

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo fue presentado el viernes pasado por el presidente Alberto Fernández para diseñar políticas de Estado a largo plazo. Funcionará bajo la presidencia del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, con 30 integrantes provenientes del área sindical, social, empresarial y de las ciencias sociales y la investigación.

El Gobierno Nacional formalizó la creación del Consejo Económico y Social, el órgano multisectorial que funcionará como un foro de debate y que intentará trazar una hoja de ruta para el desarrollo nacional a largo plazo.

A través del Decreto 124/2021, publicado este lunes en el Boletín Oficial y firmado por el propio mandatario y por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se establecieron los lineamientos básicos que tendrá el organismo hasta que el Congreso trate el proyecto que definirá su reglamento final.

Por esta razón, muchas de las características y las agendas de trabajo que tendrá estarán vigentes por un periodo de mil días, ya que ese es el tiempo máximo que tienen los propios integrantes de esta institución para elaborar el texto que luego será analizado por los diputados y senadores.

No obstante, entre otras cuestiones, quedó firme que el Consejo será “un órgano colegiado y de participación ciudadana para el debate y la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas para el desarrollo del país que serán definidas y sometidas a su consideración por el Presidente o la Presidenta de la Nación”.

Se informó que los objetivos planteados serán los de hacer “el análisis y las recomendaciones que se le requieran sobre programas de gobierno y proyectos de leyes estratégicos”; “abrir un espacio de diálogo y cooperación entre los diversos sectores económicos y sociales del país”; “generar consensos amplios sobre prioridades estratégicas para el desarrollo nacional inclusivo” y “establecer mecanismos de participación ciudadana”.

También los de “colaborar en la implementación de las políticas públicas que se diseñen para la efectiva consecución de los acuerdos estratégicos” y “estimular un debate informado donde el diálogo entre las diferentes visiones sectoriales se enriquezca por el soporte de información técnica y científica rigurosa”.

Entre sus funciones, están la de “elaborar y actualizar una agenda de trabajo sobre una lista de asuntos prioritarios que el Poder Ejecutivo Nacional remita a su consideración”; “reunirse en sesiones”; “adoptar acuerdos y recomendaciones con relación a los temas de su incumbencia”; “emitir informes que revelen los consensos alcanzados”, y “promover estudios, debates públicos, encuestas de opinión u otros mecanismos de participación y consulta, tanto presenciales como virtuales, que permitan captar la opinión de sectores amplios de la población sobre los temas en tratamiento”.

También lo son el “convocar a sectores que se encuentren especialmente afectados por decisiones políticas, con el fin de buscar, mediante el diálogo, propuestas que faciliten un abordaje consensuado de esos asuntos”, aunque esto último será siempre ”a pedido del Presidente o de la Presidenta de la Nación”.

Además, tendrá que “elaborar y elevar anualmente al Jefe o a la Jefa de Gabinete de Ministros, dentro del primer trimestre de cada año, una memoria sintética sobre la tarea desarrollada”; “desplegar sus sesiones y las reuniones de los equipos de trabajo a lo largo de todo el territorio nacional” y “convocar a los Consejos Económicos y Sociales u órganos similares de participación provincial o municipal”.

Para cumplir con todo lo anterior, el Consejo deberá “conformar equipos de trabajo multisectoriales”; “solicitar antecedentes, datos e informes técnicos a los distintos órganos que conforman la Administración Pública Nacional” e “invitar a funcionarios o funcionarias, expertos o expertas y/o representantes de instituciones privadas para que expongan en las sesiones o equipos de trabajo, o solicitarles informes que faciliten la discusión de temas”.

También, “desarrollar encuentros de debate, tanto regulares como extraordinarios, en el ejercicio de sus funciones, los cuales serán abiertos al conjunto de la ciudadanía por vía presencial o virtual” e “impulsar acuerdos de cooperación para el cumplimiento de sus fines con organismos internacionales y/o con áreas de la administración pública Nacional, Provincial y/o Municipal, u otros organismos públicos o privados”.

Tal como destaca Infobae, el organismo funcionará en el ámbito de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación y celebrará una sesión ordinaria al menos una vez cada 30 días.

Como adelantó Infobae, estará presidido por el secretario de Asuntos Estratégicos, en este caso, Gustavo Béliz, y sus miembros serán los representantes de la Universidad de Misiones, Alicia Bohren; la Bolsa de Cereales, José Martins; la Unión Industrial Argentina (UIA), Carolina Castro; la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech; la Cámara de Comercio, Natalio Grinman; la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina (JUFEJUS), María del Carmen Battaini; CGERA, Marcelo Fernández; la CGT, Héctor Daer y Antonio Caló, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez; ACCENTURE, Sergio Kaufman; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Esteban “Gringo” Castro; CONAM, Edith Encinas; el CONICET, Carolina Carrillo y Ana María Llois; la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Marita Carballo; el Consejo Interuniversitario Nacional, Delfina Veiravé; la UPCN, Andrés Rodríguez; CAME-Mujeres, Beatriz Tourn; la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; SMATA, Ricardo Pignanelli, la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri; La Bancaria, Sergio Palazzo, y la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini.

Los integrantes del Consejo “desarrollarán sus tareas con carácter ad- honorem”, aunque el Gobierno se hará cargo de los “gastos necesarios de traslado, movilidad y hospedaje de sus integrantes, en caso de resultar necesario”.

Tal como estaba previsto, también en el plazo de los mil días, los 30 miembros deberán “elevar al Poder Ejecutivo Nacional un anteproyecto de ley que deberá proponer la estructuración jurídica y presupuestaria definitiva del Consejo, a cuyo efecto se tendrán en consideración los proyectos de ley presentados en el Congreso de la Nación, la experiencia internacional comparada y las lecciones aprendidas durante su funcionamiento”.

Ese mismo periodo es el que durará cada uno de ellos en el cargo, y también el tiempo en el que estarán vigentes cada una de las agendas de trabajo iniciales, llamadas “misión país”, que están divididas en: Comunidad del Cuidado y Seguridad Alimentaria; Educación y Trabajos del Futuro; Productividad con Cohesión Social; Ecología Integral y Desarrollo Sustentable, y Democracia Innovadora.

En los considerandos de la Resolución, el Gobierno señaló que “resulta necesario ampliar los mecanismos de participación de los y las múltiples actores y actoras que contribuyen al desarrollo nacional y dotar a dicha participación de un marco institucional adecuado”.

En este sentido, destacó que todos esos sectores “han expresado su predisposición favorable a instituir una entidad capaz de facilitar el diálogo intersectorial y fortalecer el horizonte de planeamiento estratégico del país”.

Luego de dar algunos ejemplos de organismos multisectoriales similares que funcionaron en el ámbito internacional, el Poder Ejecutivo remarcó que “en etapas de agudos problemas económicos muchos Estados elaboraron diseños institucionales propios con el objetivo común de favorecer el diálogo y forjar una visión consensuada para el desarrollo nacional, y obtuvieron resultados muy positivos, tal como aconteció en los Países Bajos en 1950, en Irlanda en 1973, en Francia en 1958, y en Italia y en Brasil en 2004″.

A nivel local, el Gobierno recordó algunas experiencias similares, como el Consejo Nacional de Postguerra, creado en 1944; el antiguo Consejo Económico y Social, que comenzó a funcionar en 1946; la Concertación Política, Social y Económica, impulsada en el año 1973; el Consejo para la Consolidación de la Democracia, conformado en 1985 y la Mesa de Diálogo Argentino, constituida en el año 2002.

Boletín Oficial Consejo Económico y Social presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegará esta semana un millón de dosis de la vacuna china y se espera otro lote de Sputnik
Siguiente Post ANSES: Quiénes cobran asignaciones y jubilaciones este lunes 

Noticias relacionadas

Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

11 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.