Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”
  • EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas
  • Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew
  • Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo
  • “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    EE. UU. intensifica bombardeos en el Caribe y revelan origen de narcolanchas

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Trotta: “La pandemia iluminó profundas desigualdades”

Trotta: “La pandemia iluminó profundas desigualdades”

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que el regreso cuidado a las aulas «implica un análisis de la realidad epidemiológica, que si empeora impactará en la presencialidad», y aseguró que la pandemia «iluminó las profundas desigualdades» que se originaron durante el gobierno de Mauricio Macri, al participar de la primera jornada de la semana virtual para pensar la educación organizada por la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).

“Argentina transitaba una recesión de dos años, destrucción del empleo, fuerte descomposición social, crecimiento de la pobreza, y esa realidad socioeconómica impacta en nuestra escuela”, aseguró Trotta en la jornada dedicada a reflexionar sobre sobre la política nacional frente a los desafíos de la educación en tiempos de pandemia que comenzó este lunes, y se extenderá hasta este viernes.

El funcionario agregó que “la realidad de la pandemia, si uno la observa, implicó iluminar las profundas desigualdades que no se originaron con la pandemia, pero sí implicó que la sociedad en su conjunto tome noción de los desafíos» que había.

Frente a la pandemia, Trotta destacó: «En la Argentina habíamos dado pasos importantes que nos permitieron iniciar presencialidad cuidada desde agosto a partir de los protocolos que se aprobaron por unanimidad el 2 de julio”.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafío que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexión sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”.
NICOLÁS TROTTA

El ministro reiteró que “un regreso cuidado a las aulas es con los protocolos, y ese regreso implica un análisis de la realidad epidemiológica que si empeora va a tener un impacto en la presencialidad”, y aclaró que no se puede “tomar a la Argentina o a una provincia como un todo”.

“Establecimos cinco grupos de orden de vacunación de nuestros docentes: el primer grupo comprende a docentes de educación inicial primaria y especial y directivos. Eso da un total de casi 50.000 docentes”, detalló.

El segundo grupo está integrado por “el personal de apoyo no docente, que suma 250 mil personas, y así continuaremos hasta cubrir 1.450.000 docentes y no docentes de todos los niveles. Esperamos comenzar el proceso de manera escalonada en las próximas semanas con la llegada de dosis adicionales”, agregó.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafío que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexión sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”, señaló en la entrevista pública que brindó de modo virtual.

Trotta indicó que “la visibilización de la desigualdad es una oportunidad para el fortalecimiento de las agendas educativas”.

El funcionario consideró “fundamental que se logre el uso de la tecnología y se transforme en un activo en los procesos de aprendizaje, que vaya de la mano de la responsabilidad del Estado de enfrentar la brecha digital que se observa en América latina, y en Argentina en particular”.

Sobre las oportunidades que se aprovecharon durante el aislamiento obligatorio, puso como ejemplo al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que mejoró “la infraestructura que generalmente es un reflejo de la realidad social donde está emplazada cada escuela”

“Hay enormes asimetrías, y algunas se han afianzado en ese esquema de desigualdad a partir de la provincialización de todo nuestro sistema educativo durante la década del 90”, cuestionó.

Ademñas, precisó que entre 2016 y 2019, durante la gestión de Macri, “hubo una marcada retracción de la inversión educativa en nuestro país” cuando “cayó la inversión educativa 33%”, mientras que en el distrito bonaerense, la reducción en el gobierno de María Eugenia Vidal fue superior al 20%.

“Se ha avanzado como por ejemplo con los Fondos Covid desde los cuales transferimos 2.300 millones de pesos a las jurisdicciones”, destacó, y resaltó que “en el presupuesto 2021 el capítulo en educación que más ha crecido es el de infraestructura y equipamiento”.

Trotta explicó que “creció 551% entre 2020 y 2021» y prometió que se invertirán «52 mil millones de pesos en infraestructura escolar, de los cuales 18 mil millones van a ser invertidos en la refacción» de las escuelas.

“Necesitamos que cambie también la realidad de las cocinas de los hogares, que haya creación de empleo, de un Estado que siga desplegando políticas sociales, vitales para la transición. Las políticas sociales han sido fundamentales para contener los procesos de crecimiento de la desigualdad como lo confirma la realidad del 2020. El estado tuvo voluntad para enfrentar para contener esa desigualdad”, dijo.

La semana, organizada por Unipe del 22 al 26 de febrero, cuenta con más de 150 conferencias, talleres, mesas redondas, presentación de libros, de experiencias significativas escolares y de resultados de investigaciones, y la participación de las máximas autoridades educativas del país.

Entre ellos, participan la ministra de Educación de la provincia de Neuquén, Cristina Storioni; el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek -quien estuvo a cargo de la inauguración este lunes al mediodía- y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus.

Además, reconocidos especialistas como Graciela Frigerio, Adriana Puiggrós, Inés Dussel y Mariano Narodowski, entre otros, disertarán acerca de políticas y experiencias educativas en tiempos de pandemia; medios y tecnologías en la escuela; tendencias y desafíos de la formación técnico profesional; datos e información en el sistema educativo; las culturas institucionales y los debates educativos contemporáneos, entre otros.

ilumino pandemia Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sampaoli se despide del Atlético Mineiro; dirigiría al Olympique de Marsella
Siguiente Post Las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalización por coronavirus entre un 85% y un 94%

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.