Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Trotta: “La pandemia iluminó profundas desigualdades”

Trotta: “La pandemia iluminó profundas desigualdades”

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que el regreso cuidado a las aulas «implica un análisis de la realidad epidemiológica, que si empeora impactará en la presencialidad», y aseguró que la pandemia «iluminó las profundas desigualdades» que se originaron durante el gobierno de Mauricio Macri, al participar de la primera jornada de la semana virtual para pensar la educación organizada por la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).

“Argentina transitaba una recesión de dos años, destrucción del empleo, fuerte descomposición social, crecimiento de la pobreza, y esa realidad socioeconómica impacta en nuestra escuela”, aseguró Trotta en la jornada dedicada a reflexionar sobre sobre la política nacional frente a los desafíos de la educación en tiempos de pandemia que comenzó este lunes, y se extenderá hasta este viernes.

El funcionario agregó que “la realidad de la pandemia, si uno la observa, implicó iluminar las profundas desigualdades que no se originaron con la pandemia, pero sí implicó que la sociedad en su conjunto tome noción de los desafíos» que había.

Frente a la pandemia, Trotta destacó: «En la Argentina habíamos dado pasos importantes que nos permitieron iniciar presencialidad cuidada desde agosto a partir de los protocolos que se aprobaron por unanimidad el 2 de julio”.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafío que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexión sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”.
NICOLÁS TROTTA

El ministro reiteró que “un regreso cuidado a las aulas es con los protocolos, y ese regreso implica un análisis de la realidad epidemiológica que si empeora va a tener un impacto en la presencialidad”, y aclaró que no se puede “tomar a la Argentina o a una provincia como un todo”.

“Establecimos cinco grupos de orden de vacunación de nuestros docentes: el primer grupo comprende a docentes de educación inicial primaria y especial y directivos. Eso da un total de casi 50.000 docentes”, detalló.

El segundo grupo está integrado por “el personal de apoyo no docente, que suma 250 mil personas, y así continuaremos hasta cubrir 1.450.000 docentes y no docentes de todos los niveles. Esperamos comenzar el proceso de manera escalonada en las próximas semanas con la llegada de dosis adicionales”, agregó.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafío que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexión sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”, señaló en la entrevista pública que brindó de modo virtual.

Trotta indicó que “la visibilización de la desigualdad es una oportunidad para el fortalecimiento de las agendas educativas”.

El funcionario consideró “fundamental que se logre el uso de la tecnología y se transforme en un activo en los procesos de aprendizaje, que vaya de la mano de la responsabilidad del Estado de enfrentar la brecha digital que se observa en América latina, y en Argentina en particular”.

Sobre las oportunidades que se aprovecharon durante el aislamiento obligatorio, puso como ejemplo al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que mejoró “la infraestructura que generalmente es un reflejo de la realidad social donde está emplazada cada escuela”

“Hay enormes asimetrías, y algunas se han afianzado en ese esquema de desigualdad a partir de la provincialización de todo nuestro sistema educativo durante la década del 90”, cuestionó.

Ademñas, precisó que entre 2016 y 2019, durante la gestión de Macri, “hubo una marcada retracción de la inversión educativa en nuestro país” cuando “cayó la inversión educativa 33%”, mientras que en el distrito bonaerense, la reducción en el gobierno de María Eugenia Vidal fue superior al 20%.

“Se ha avanzado como por ejemplo con los Fondos Covid desde los cuales transferimos 2.300 millones de pesos a las jurisdicciones”, destacó, y resaltó que “en el presupuesto 2021 el capítulo en educación que más ha crecido es el de infraestructura y equipamiento”.

Trotta explicó que “creció 551% entre 2020 y 2021» y prometió que se invertirán «52 mil millones de pesos en infraestructura escolar, de los cuales 18 mil millones van a ser invertidos en la refacción» de las escuelas.

“Necesitamos que cambie también la realidad de las cocinas de los hogares, que haya creación de empleo, de un Estado que siga desplegando políticas sociales, vitales para la transición. Las políticas sociales han sido fundamentales para contener los procesos de crecimiento de la desigualdad como lo confirma la realidad del 2020. El estado tuvo voluntad para enfrentar para contener esa desigualdad”, dijo.

La semana, organizada por Unipe del 22 al 26 de febrero, cuenta con más de 150 conferencias, talleres, mesas redondas, presentación de libros, de experiencias significativas escolares y de resultados de investigaciones, y la participación de las máximas autoridades educativas del país.

Entre ellos, participan la ministra de Educación de la provincia de Neuquén, Cristina Storioni; el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek -quien estuvo a cargo de la inauguración este lunes al mediodía- y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus.

Además, reconocidos especialistas como Graciela Frigerio, Adriana Puiggrós, Inés Dussel y Mariano Narodowski, entre otros, disertarán acerca de políticas y experiencias educativas en tiempos de pandemia; medios y tecnologías en la escuela; tendencias y desafíos de la formación técnico profesional; datos e información en el sistema educativo; las culturas institucionales y los debates educativos contemporáneos, entre otros.

ilumino pandemia Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sampaoli se despide del Atlético Mineiro; dirigiría al Olympique de Marsella
Siguiente Post Las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalización por coronavirus entre un 85% y un 94%

Noticias relacionadas

SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

27 noviembre, 2025

Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

27 noviembre, 2025

Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

27 noviembre, 2025

Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.