Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Trotta: “La pandemia iluminó profundas desigualdades”

Trotta: “La pandemia iluminó profundas desigualdades”

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que el regreso cuidado a las aulas «implica un análisis de la realidad epidemiológica, que si empeora impactará en la presencialidad», y aseguró que la pandemia «iluminó las profundas desigualdades» que se originaron durante el gobierno de Mauricio Macri, al participar de la primera jornada de la semana virtual para pensar la educación organizada por la Universidad Pedagógica Nacional (Unipe).

“Argentina transitaba una recesión de dos años, destrucción del empleo, fuerte descomposición social, crecimiento de la pobreza, y esa realidad socioeconómica impacta en nuestra escuela”, aseguró Trotta en la jornada dedicada a reflexionar sobre sobre la política nacional frente a los desafíos de la educación en tiempos de pandemia que comenzó este lunes, y se extenderá hasta este viernes.

El funcionario agregó que “la realidad de la pandemia, si uno la observa, implicó iluminar las profundas desigualdades que no se originaron con la pandemia, pero sí implicó que la sociedad en su conjunto tome noción de los desafíos» que había.

Frente a la pandemia, Trotta destacó: «En la Argentina habíamos dado pasos importantes que nos permitieron iniciar presencialidad cuidada desde agosto a partir de los protocolos que se aprobaron por unanimidad el 2 de julio”.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafío que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexión sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”.
NICOLÁS TROTTA

El ministro reiteró que “un regreso cuidado a las aulas es con los protocolos, y ese regreso implica un análisis de la realidad epidemiológica que si empeora va a tener un impacto en la presencialidad”, y aclaró que no se puede “tomar a la Argentina o a una provincia como un todo”.

“Establecimos cinco grupos de orden de vacunación de nuestros docentes: el primer grupo comprende a docentes de educación inicial primaria y especial y directivos. Eso da un total de casi 50.000 docentes”, detalló.

El segundo grupo está integrado por “el personal de apoyo no docente, que suma 250 mil personas, y así continuaremos hasta cubrir 1.450.000 docentes y no docentes de todos los niveles. Esperamos comenzar el proceso de manera escalonada en las próximas semanas con la llegada de dosis adicionales”, agregó.

“Si tenemos que rescatar algo, es la toma de conciencia en nuestra sociedad de construir una agenda educativa que ponga a la desigualdad como principal desafío que tenemos que enfrentar, y que permita una reflexión sobre nuestra escuela, que necesita un consenso sostenido en el tiempo”, señaló en la entrevista pública que brindó de modo virtual.

Trotta indicó que “la visibilización de la desigualdad es una oportunidad para el fortalecimiento de las agendas educativas”.

El funcionario consideró “fundamental que se logre el uso de la tecnología y se transforme en un activo en los procesos de aprendizaje, que vaya de la mano de la responsabilidad del Estado de enfrentar la brecha digital que se observa en América latina, y en Argentina en particular”.

Sobre las oportunidades que se aprovecharon durante el aislamiento obligatorio, puso como ejemplo al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que mejoró “la infraestructura que generalmente es un reflejo de la realidad social donde está emplazada cada escuela”

“Hay enormes asimetrías, y algunas se han afianzado en ese esquema de desigualdad a partir de la provincialización de todo nuestro sistema educativo durante la década del 90”, cuestionó.

Ademñas, precisó que entre 2016 y 2019, durante la gestión de Macri, “hubo una marcada retracción de la inversión educativa en nuestro país” cuando “cayó la inversión educativa 33%”, mientras que en el distrito bonaerense, la reducción en el gobierno de María Eugenia Vidal fue superior al 20%.

“Se ha avanzado como por ejemplo con los Fondos Covid desde los cuales transferimos 2.300 millones de pesos a las jurisdicciones”, destacó, y resaltó que “en el presupuesto 2021 el capítulo en educación que más ha crecido es el de infraestructura y equipamiento”.

Trotta explicó que “creció 551% entre 2020 y 2021» y prometió que se invertirán «52 mil millones de pesos en infraestructura escolar, de los cuales 18 mil millones van a ser invertidos en la refacción» de las escuelas.

“Necesitamos que cambie también la realidad de las cocinas de los hogares, que haya creación de empleo, de un Estado que siga desplegando políticas sociales, vitales para la transición. Las políticas sociales han sido fundamentales para contener los procesos de crecimiento de la desigualdad como lo confirma la realidad del 2020. El estado tuvo voluntad para enfrentar para contener esa desigualdad”, dijo.

La semana, organizada por Unipe del 22 al 26 de febrero, cuenta con más de 150 conferencias, talleres, mesas redondas, presentación de libros, de experiencias significativas escolares y de resultados de investigaciones, y la participación de las máximas autoridades educativas del país.

Entre ellos, participan la ministra de Educación de la provincia de Neuquén, Cristina Storioni; el director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Diego Golombek -quien estuvo a cargo de la inauguración este lunes al mediodía- y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Daniel Filmus.

Además, reconocidos especialistas como Graciela Frigerio, Adriana Puiggrós, Inés Dussel y Mariano Narodowski, entre otros, disertarán acerca de políticas y experiencias educativas en tiempos de pandemia; medios y tecnologías en la escuela; tendencias y desafíos de la formación técnico profesional; datos e información en el sistema educativo; las culturas institucionales y los debates educativos contemporáneos, entre otros.

ilumino pandemia Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sampaoli se despide del Atlético Mineiro; dirigiría al Olympique de Marsella
Siguiente Post Las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalización por coronavirus entre un 85% y un 94%

Noticias relacionadas

Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

15 septiembre, 2025
En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

15 septiembre, 2025
El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

15 septiembre, 2025
Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.