Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional
  • Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales
  • Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río
  • Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial
  • Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA
  • Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro
  • Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete
  • Lanús y Atlético Mineiro jugarán la final de la Sudamericana en Asunción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercado Libre será el sponsor principal de la Liga Profesional

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Alerta en Misiones: detienen narcos brasileños tras masacre en Río

    31 octubre, 2025

    Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

    31 octubre, 2025
  • Política

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Alberto Fernández prepara restricciones al turismo y fuertes controles sanitarios para aplacar la segunda ola del COVID-19
Alberto Fernández

Alberto Fernández prepara restricciones al turismo y fuertes controles sanitarios para aplacar la segunda ola del COVID-19

21 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Fernández firmará cuanto antes un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que despliega su nueva estrategia sanitaria destinada a aplacar los efectos devastadores de la segunda ola del COVID-19. El presidente apunta a desalentar el turismo, reducir aún más la frecuencia de los vuelos al exterior, controlar con mayor rigurosidad a los argentinos que están bajo cuarentena tras regresar al país y minimizar los cruces informales en las fronteras con Brasil y Bolivia estableciendo una mayor presencia de la Gendarmería y la Prefectura.

“El mayor objetivo es desalentar el turismo y dejar los vuelos al exterior en un mínimo indispensable”, adelantó el Presidente cuando fue consultado en Olivos.

Alberto Fernández espera para esta semana una nueva partida de vacunas desde Moscú -el vuelo salió en la madrugada- y aguarda que desde China lleguen 3 millones de dosis de Sinopharm que aún no se pueden aplicar a los grupos de riesgo de mayores de 60 años. En jefatura de Gabinete aseguran que la ANMAT autorizará esa aplicación antes que concluya marzo.

El jefe de Estado aceleró la toma de decisiones para enfrentar la segunda ola después de leer un exhaustivo informe realizado por la profesora Sharon Peackock, consejera científica del primer ministro británico Boris Johnson. Ese informe, titulado “Mutaciones del COVID-19, pasado, presente y futuro”, sostiene lo siguiente:

“1. El virus se multiplica más fácilmente en los adultos mayores por tener éstos un sistema inmune debilitado. El ARN (“la maquinaria de multiplicación viral”) del SARS-CoV-2 es defectuoso, por lo que al multiplicarse el virus tiene muchos “errores de replicación” (mutaciones), con posibilidades significativamente mayores de que se originen nuevas variantes (potencialmente más contagiosas /mortales). Similarmente sucedería en otros organismos con sistema inmune debilitados, como las personas con preexistencias /discapacidades. Esto sucedió en Kent, cuando el 20 de setiembre surgió la Variante Británica (B.117) en un adulto mayor con sistema inmune frágil. De esto se desprende que es ésta población la que debe privilegiarse con la vacuna (además del personal de salud de 1ra línea). Las personas más jóvenes de contagiarse tendrían significativamente menos probabilidad de originar una variante (Cepa) nueva, pues el sistema inmune es, en éstos, naturalmente fuerte.

2. La variante surgida en Manaos se caracteriza por la mutación E484K, que hace al virus más agresivo y más contagioso. Un hecho importante es que las vacunas actuales no son muy eficaces contra E484K (se están modificando para cubrir las variantes con esta mutación, y Oxford-AstraZeneca estaría modificada en octubre). Esta variante ha surgido también espontáneamente en Sudáfrica, Nueva York y Bristol. Esto hace pensar que la adquisición de la mutación E484K podría ser la evolución natural del virus. De ahí, que la misma podría surgir espontáneamente en cualquier lado, en caso de contagios en población de riesgo.

3. Los conceptos arriba comentados (1 y 2) dan sustento a la necesidad de adaptar las prácticas de vacunación en Argentina: privilegiar la vacunación a adultos mayores, personas con preexistencias, discapacitados, sus cuidadores y personal de salud de 1ra línea.

4. En pleno conocimiento de la necesidad de vacunas en Argentina, y con la experiencia del Reino Unido, es que me permito sugerir planificar la vacunación con un intervalo de 3 meses entre ambas dosis. En el Reino Unido se comprobó que la eficacia del intervalo de 3 meses entre ambas dosis, ya que a los 22 días de la primera dosis se obtuvo el 76% de inmunidad, la que se mantuvo durante los 3 meses.

5. A fines de diciembre, cuando se aprobó aquí la vacuna de Oxford AstraZeneca, Matt Hancock (secretario de Salud) indico que se privilegiaría vacunar a la mayor cantidad posible con 1 dosis, comenzando con los mayores de 80 años. Así en 2 meses se vacunaron 24 millones, la mayoría con 1 dosis, y los casos se redujeron significativamente más del 80%”.

Alberto Fernández y Carla Vizzotti en la Casa Rosada. (Presidencia)

La presentación de Sharon Peackock es clave para entender la próxima estrategia sanitaria que ejecutará el Gobierno. Se analiza aplicar una sola dosis de Sputnik V, y eso implica que la Casa Rosada pedirá al Fondo Ruso de Inversión Directa que privilegie el envío del componente número 1, sin descuidar a los vacunados que esperan para la próxima semana aplicarse el componente 2 para cerrar el ciclo inmunológico.

En este contexto, la embajada de Argentina en China también exigió a la empresa Sinopharm los últimos informes técnicos para remitir sin demora a la ANMAT. La vacuna Sinopharm consta de dos dosis similares, pero aún no fue aprobada para su aplicación en mayores de 60 años. Si la información llega desde Beijing, y la ANMAT anuncia la autorización técnica, la vacuna china puede desplegarse como explicó la doctora Peackock al premier inglés Johnson.

Al margen de la instrumentación de las vacunas que lleguen a Buenos Aires, el Presidente está alarmado por los estragos que puede cometer la cepa Manaos del COVID-19. Alberto Fernández leyó con detalle los argumentos de Peackock y a partir de allí ordenó que se diseñe un mecanismo de prevención y de control que tiene como eje enfrentar una probable segunda ola de la pandemia.

Ese mecanismo de prevención y control, que se instrumentará con un DNU, establecería las siguientes disposiciones:

1. Todos los turistas argentinos que regresen al país pasarán la cuarentena en hoteles que correrán por su cuenta. Es decir: si salís de vacaciones, pagas la cuarentena, como sucede actualmente en Canadá.

2. El turista que regresa también se hace cargo del costo del hisopado.

3. Habrá un minucioso control del turista en cuarentena a través del cruce de información y de la colaboración entre las fuerzas de seguridad de la Nación y las provincias.

4. Se reducirán al mínimo las frecuencias de vuelos al exterior.

5. Gendarmería Nacional y las fuerzas de seguridad provinciales controlará el flujo informal en las fronteras argentinas con Bolivia y Brasil.

Un embarque de Sputnik V en el aeropuerto de Ezeiza

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior, Carla Vizzotti, y Vilma Ibarra, secretaria Legal y Técnica, trabajan contra reloj para preparar el DNU que establecerá una nueva estrategia del Gobierno frente a la posible segunda ola del COVID-19.

Alberto Fernandez controles sanitarios Covid-19 restricciones al turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revelan la causa de la trombosis que sufrió la enfermera que murió tras aplicarse la vacuna de AstraZeneca
Siguiente Post Murió un hombre de 50 años al volcar su vehículo en Av. Ducós

Noticias relacionadas

Alberto Fernández al borde del juicio oral por violencia de género contra Fabiola Yañez

30 octubre, 2025

Alberto Fernández apareció, votó y salió a las apuradas: «Defendiendo la democracia»

26 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.