Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»China compró más lácteos pero la Argentina le vendió menos
argentina

China compró más lácteos pero la Argentina le vendió menos

24 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las importaciones chinas globales de productos lácteos crecieron en el primer bimestre de 2021 un 27,8%, según datos de la Aduana de ese país que analizó la consultora Economía Láctea. En tanto, por el fuerte peso de las ventas argentinas de sueros y derivados a ese mercado, hubo una baja del 18% en las colocaciones del país en ese destino.

Según un reporte que elaboró la consultora, en los dos primeros meses de 2021 las compras del gigante asiático al mundo se ubicaron en 715.562 toneladas, lo que da el incremento del 27,8% respecto del mismo período del año pasado.

“Para tener una referencia de lo que representan las importaciones de China expresadas en litros equivalentes, en el primer bimestre de 2021 se aproximaron al 30% de la producción total de leche de la Argentina de 2020 o el 175% de la producción de Uruguay”, señaló la consultora.

El fuerte ritmo de las compras chinas parece en línea con lo que ocurre con otros productos como la soja y el maíz, donde el país asiático compraría de todo el mundo 100 millones de toneladas en la oleaginosa y 24 millones de toneladas en el cereal, un nivel récord.

En este contexto, el boom chino abre oportunidades para el país en este producto, si bien en 2020 las ventas a ese mercado bajaron, con 24.794 toneladas totales, un 7% contra 2019 de acuerdo a los datos de la Aduana China. Incluso, en los primeros dos meses de 2021 China le compró a la Argentina un 18% menos (4398 toneladas) versus igual lapso de 2020.

Para entender lo ocurrido hay que mirar el caso de la peste porcina africana en China, que tuvo un fuerte impacto sobre la producción de cerdo china, con millones de animales muertos. “En el caso de la Argentina es importante el suero (como producto exportado a ese mercado) y el año pasado demandaron menos por la peste porcina”, señaló José Quintana, titular de la consultora. Mirando el dato del primer bimestre de 2021 se observa que, con 3941 toneladas, el suero fue el 89,6% de lo que China compró en la Argentina. En tanto, del total vendido en 2020 el 66,2%, con 16.417 toneladas, fue de suero y derivados.

Vale recordar que en 2020, según datos del Indec, la Argentina exportó al mundo lácteos por US$1002 millones, lo que representó una mejora del 25,6% versus 2019. El Indec destacó que los principales compradores fueron Brasil, Argelia, Rusia, Chile, China y Perú.

“Las exportaciones del complejo lácteo en 2020 fueron de 1002 millones de dólares (1,8% de las exportaciones totales) y aumentaron 25,6% respecto del mismo período del año anterior. Entre sus ventas externas se destacaron las de leche entera y en polvo, mozzarella, lactosuero, queso de pasta semidura y dura y manteca. Los principales mercados fueron Mercosur (340 millones de dólares, con una participación de Brasil de 90%), “Magreb y Egipto” (218 millones de dólares), CEI -Comunidad de Estados Independientes- (136 millones de dólares), “Resto de ALADI” (76 millones de dólares) y Chile (74 millones de dólares)”, indicó el Indec en un reciente informe.

Economía Láctea realizó un análisis por producto de las importaciones totales de China del primer bimestre de 2021. Allí se puede ver que mientras la leche en polvo representó una suba del 9% en las compras chinas, las leches fluidas lo hicieron un 63% y los sueros y derivados un 50%.

“De este total 242.290 toneladas fueron de leche en polvo entera que representó el 33,8% del volumen total importado. En este caso el incremento respecto de 2020 fue del 9%, ya que el año pasado se importaron en los dos primeros meses del año 222.212 toneladas”, apuntó la consultora. El 96,4% de las importaciones de leche en polvo entera tuvieron como origen a Nueva Zelanda.

Por el lado de las leches fluidas, que subieron un 62%, pasaron de 96.341 toneladas en el primer semestre de 2020 a 156.066 toneladas en el primer bimestre de 2021.

“Estos productos ocuparon el segundo lugar en el volumen total importado, 18,6%, desplazando al suero y sus derivados al tercero”, indicó Economía Láctea.

“En este caso el share de los proveedores está cambiando, mientras que en 2020 Alemania abastecía el 35% y Nueva Zelanda 31% y el resto se repartía en 25 países proveedores, en 2021 Nueva Zelanda cayó al 26,2% mientras que Alemania se mantuvo en el 35% y Polonia alcanzó el 15%”, precisó Economía Láctea.

La consultora destacó que hay una “decisión estratégica de China de diversificar el origen de la leche fluida”.

Respecto de los suero y derivados, cuyas compras chinas crecieron 50% respecto del primer bimestre de 2020, alcanzaron las 126.221 toneladas y representaron el 17,6% del volumen total importado.

“El hecho de que los mayores incrementos se hayan dado en leches fluidas y derivados del suero llevan a que el incremento expresado en litros equivalentes sea menor que cuando se lo mide en toneladas debido a que en las primeras la conversión es 1 lt/kg y en el caso del suero no insume litros equivalentes (quesos y leches en polvo insumen un rango de entre 7,5 y 14 litros/kg)”, indicó la consultora.

“Si bien el valor absoluto puede variar dependiendo de los coeficientes que se utilicen, el dato relevante es el crecimiento del 19,6% respecto del mismo bimestre del año pasado, suficiente como para mucho mover la aguja de un mercado chico como es el internacional de productos lácteos”, agregó Economía Láctea.

Fuente: La Nación

Argentina China Economía Lacteo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Kirchner al FMI: «No podemos pagar porque no tenemos la plata para hacerlo»
Siguiente Post EE.UU. podría reimponer aranceles al aluminio y el acero argentino

Noticias relacionadas

El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

22 agosto, 2025

Derrumbe de un puente en China dejó 12 muertos y 4 desaparecidos

22 agosto, 2025
Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

22 agosto, 2025

El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.