Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EE.UU. administra 100 millones de dosis de vacunas, pero no quiere compartirlas

EE.UU. administra 100 millones de dosis de vacunas, pero no quiere compartirlas

13 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Estados Unidos alcanzó este viernes un hito al superar los 100 millones de dosis de vacunas contra la covid-19 administradas, más que ningún otro país del mundo en términos absolutos, mientras rechaza las peticiones de otros Gobiernos para que las comparta.

Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), a fecha de este viernes EE.UU. ha administrado un total de 101.128.005 dosis.

Esto supone que 35.000.159 estadounidenses están completamente vacunados, o lo que es lo mismo el 10,5% de la población. Además, un total de 65.965.305 estadounidenses han recibido al menos una dosis de algunos de los sueros contra la covid aprobados.

Actualmente en el país, que comenzó la campaña de inmunización el pasado 14 de diciembre, hay tres vacunas con autorización para uso de emergencia: las de Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson, de las que las dos primeras requieren de dos tomas separadas por varias semanas, mientras que la tercera es monodosis.

EL 4 DE JULIO, «INDEPENDENCIA DEL VIRUS»

Biden ordenó ayer jueves a los estados del país que garanticen que todos los adultos puedan pedir cita para vacunarse cuando llegue mayo, con el objetivo de que EE.UU. empiece a marcar su «independencia del virus» para el festivo del 4 de julio.

El hito de este viernes no implica que se haya cumplido todavía la promesa del presidente de que en sus 100 primeros días en el poder se administrarán 100 millones de dosis de la vacuna.

Desde que Biden llegó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero se han suministrado más de 81,6 millones de dosis, de acuerdo a un contador elaborado por la cadena NBC News.

Pese a la aceleración de la campaña de vacunación, el Gobierno estadounidense afirmó hoy que está rechazando las solicitudes de otros países para compartir las vacunas contra la covid-19.

«Todavía hay 1.400 personas que mueren en este país a diario, y debemos centrarnos en abordar eso. En este momento, ha habido peticiones de todo el mundo, por supuesto, de varios países que han solicitado dosis de EE.UU. y no las hemos proporcionado a nadie. Esto no es sobre Europa, es sobre nuestro foco y nuestra prioridad», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

EE.UU. NO QUIERE COMPARTIR LAS VACUNAS

Psaki fue preguntada sobre el motivo por el que EE.UU. mantiene almacenadas decenas de millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca, cuando todavía no ha sido autorizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), el regulador estadounidense encargado de dar luz verde a los sueros contra la covid, aunque sí lo ha sido por otros países.

La situación ha causado inquietud en lugares donde están teniendo dificultades para lograr vacunas suficientes para su población, especialmente en la Unión Europea (UE).

A ese respecto, la portavoz indicó que EE.UU. quiere asegurarse de que tiene «la máxima flexibilidad» a la hora de distribuir las vacunas.

«Queremos garantizar que tenemos la máxima flexibilidad, que estamos sobreabastecidos y preparados, y que tenemos la capacidad e proporcionar vacunas -cualesquiera que sean las más efectivas- al público estadounidense», aseguró.

Aun así señaló que, mientras que compañías estadounidenses, como Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson, están obligadas por contrato a entregar sus dosis al Gobierno de EE.UU., son libres de tener acuerdos con otros países.

En respuesta a otra cuestión sobre si Biden siente la obligación moral de repartir vacunas a otros lugares, la portavoz afirmó que está centrado en sacar a EE.UU. de la crisis sanitaria.

«Quiere tener, como líder de este país, la máxima flexibilidad», destacó Psaki, quien agregó que al mismo tiempo Washington desea ser «colaborador y cooperador» con la comunidad internacional.

BIDEN QUIERE VENDER SUS LOGROS

En paralelo a la aceleración de la campaña de vacunación en EE.UU., Biden se ha embarcado en un ejercicio de «marketing» de su gestión de la pandemia, y este viernes participó en un acto en la rosaleda de la mansión presidencial para celebrar la aprobación esta semana del plan de estímulo para paliar los efectos de la crisis sanitaria en la economía.

Flanqueado por la vicepresidenta, Kamala Harris, y los líderes demócratas del Congreso, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, el mandatario quiso transmitir a los estadounidenses el mensaje de que la ayuda ya está aquí.

«Cuando (la primera dama) Jill y yo nos trasladamos a este edificio magnífico detrás de ustedes, prometí al pueblo estadounidense -supongo que esta ya es una frase usada en exceso- que la ayuda estaba en camino, pero hoy, con el Plan de Rescate Estadounidense (como se conoce el paquete de estímulo), que firmé como ley, la he cumplido», recordó Biden.

«Por primera vez en mucho tiempo -siguió-, esta ley pone a los trabajadores de esta nación, primero. No es una hipérbole, es un hecho».

Pese a sus esfuerzos por infundir esperanza y optimismo a los ciudadanos, el presidente advirtió de que la pandemia aún no ha acabado: «No lo hemos finalizado, las condiciones pueden cambiar, los científicos han avisado de nuevas mutaciones del virus», remarcó.

EE.UU. es la nación del mundo más impactada por la covid-19, con más de 29 millones de contagios y más de 531.000 fallecidos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Susana Samhan

EE.UU DOSIS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más países europeos detienen uso de vacuna AstraZeneca
Siguiente Post Brasil registra más de 2.200 muertes por covid por tercer día seguido

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.