Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia
  • YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr
  • Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
  • Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia

    11 octubre, 2025

    YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje

    11 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Incendios: «El fuego vino de golpe, ahora no tenemos nada»
fuego

Incendios: «El fuego vino de golpe, ahora no tenemos nada»

16 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La familia Oyarzo tenía un pequeño aserradero en el paraje Las Golondrinas. El emprendimiento y la casa desaparecieron en las llamas. “Hay mucha gente que nos está ayudando con comida, con ropa, pero ¿quién nos devuelve todo lo que se perdió?”, se pregunta Sandra, la esposa del brigadista.

“Fue todo tan rápido que lo único que pude hacer fue agarrar mis documentos. Salí con lo puesto”, relató Sandra Oyarzo, vecina del paraje Las Golondrinas, donde el incendio que arrasó a la Comarca Andina la dejó sin casa y sin trabajo. Su esposo, Ángel Oyarzo, es brigadista del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Chubut y no llegó a tiempo para salvar su propia casa. La familia Oyarzo tenía un pequeño aserradero, un negocio familiar que habían comenzado hacía cuatro años y que no creen poder recuperar. “Trabajábamos desde el amanecer hasta la noche”, señaló la mujer en diálogo con Página/12 y agregó una frase que luego repetiría más de una vez: “ahora no tenemos nada”.

El martes pasado, cuando el fuego se expandía por El Hoyo y El Maitén y llegaba a la zona de Golondrinas, Sandra estaba en el jardín, arreglando unas plantas. “No me había dado cuenta de que el fuego estaba acá, atrás de mi casa. Yo estaba en el jardín, eran las cinco y media de la tarde. Lo vi de golpe, venía muy rápido y nadie podía hacer nada”, señaló la mujer. Su hijo vive en el mismo predio, sobre la ruta 40, un terreno que compraron hace varias décadas con ahorros y ayuda familiar. “Él me avisó que había que irse, yo entré y agarré lo primero que vi, que fue la cartera que estaba sobre la mesa. Los vecinos hacían lo mismo, salíamos de las casas sin nada y bajábamos al pueblo aunque no sabíamos si íbamos a llegar porque estaba muy peligroso”, advirtió Sandra. “Todavía no lo puedo creer. No salvamos ni un tornillo, se consumió todo”, añadió.

El aserradero fue un proyecto que la pareja decidió encarar después de haber perdido a su hijo más grande. “Hace cuatro años y medio mi hijo tuvo un accidente. El aserradero era un proyecto de mi marido con él, algo que iban a hacer juntos. Un poco en homenaje a él fue que lo abrimos”, recordó la mujer y remarcó que les «estaba yendo bien, le dábamos trabajo a dos chicos, dos muchachos de la zona que tenían que mantener a sus familias”. En la casa que se quemó ella vivía con Ángel y tres de sus hijos, y detrás, en el mismo predio, estaba la casa de quien ahora es el mayor de los hermanos. “Cuando llegó mi marido nuestra casa ya estaba prendida fuego. La de mi hijo la salvaron con un camión cisterna que trajeron en ese momento”, relató Sandra. «Lo más difícil de recuperar es el aserradero, una de las máquinas sale más de dos millones de pesos y habíamos sacado créditos para comprarla, créditos que todavía ni terminamos de pagar”.

Ángel Oyarzo es brigadista desde hace 24 años. Cuando su casa se prendió fuego, él estaba trabajando en los incendios de la zona; no llegó a tiempo para salvarla. Cuando la familia volvió al terreno, al otro día, no quedaba más que la cabañita de su hijo. “Ahora estamos en una casa muy precaria que nos prestaron, que no tiene habilitación ni nada. De a poco y con las donaciones que vamos recibiendo y la ayuda de familia empezamos a construir de nuevo”, señaló la mujer.

En diferentes provincias del país organizaciones sociales y de la sociedad civil reúnen artículos para mandar a las familias de la Comarca Andina. Por su parte, el Ministerio nacional de Desarrollo Social destinó 5 mil kilos de alimentos y diferentes cantidades de otros artículos –sábanas, mudas de ropa, chapas, frazadas y colchones– para las localidades afectadas por el incendio. “Hay mucha gente que nos está ayudando con comida, con ropa, pero ¿quién nos devuelve todo lo que se perdió?”, se preguntó Sandra y agregó: “nunca me imaginé que podía pasar algo así”.

Fuente: Página 12

Chubut Incendios Las Golondrinas Sandra Oyarzo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cajeros automáticos Bitcoin: Cuántos ya hay en la Argentina y lo que viene
Siguiente Post Natura Cosmética recuperó el 51% de sus residuos generados en Argentina

Noticias relacionadas

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025

Reaparece en Chubut una “especie fantasma”: hallaron viva a la rata vizcacha tras 15 años sin rastros

11 octubre, 2025

Chacareros del valle temen por la falta de agua en Chubut

10 octubre, 2025

Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.