Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Estudiantes vs Boca: partido clave por la Libertadores
  • Boca: cuántos puntos necesita para la Libertadores
  • Barros Schelotto sobre Tévez: «No tengo relación con él»
  • Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país
  • En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»
  • Boca visita a Estudiantes con mediocampo inédito
  • River vs Gimnasia: Gallardo define equipo sin Montiel
  • Independiente gana 3-0: ¿tregua o inicio de levantada?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Estudiantes vs Boca: partido clave por la Libertadores

    2 noviembre, 2025

    Boca: cuántos puntos necesita para la Libertadores

    2 noviembre, 2025

    Barros Schelotto sobre Tévez: «No tengo relación con él»

    2 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025

    Absuelven a comisario en caso Tino John: «Llamó ambulancia»

    2 noviembre, 2025

    El 2 de noviembre se recuerda el Día de los Mártires Policiales en honor a los caídos en servicio

    2 noviembre, 2025

    Amplio operativo federal en Chubut para el traslado de Pablo Colhuan a Rawson

    2 noviembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre con orden de captura vigente dentro de un supermercado

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025

    Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

    2 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En la CGT aseguran que debatirán con el Gobierno la reforma laboral, pero advierten: «Si nos cierran la puerta, reaccionaremos»

    2 noviembre, 2025

    Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

    2 noviembre, 2025

    La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

    2 noviembre, 2025

    Milei viaja nuevamente a Estados Unidos en medio de cambios en su Gabinete y tensiones políticas

    2 noviembre, 2025

    Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas por reclamos salariales

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La vacuna, el nuevo indicador de la geopolítica en el mundo
vacuna

La vacuna, el nuevo indicador de la geopolítica en el mundo

4 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo del 2021 se divide entre países productores de vacunas, los que logran recibirlas aunque no las generen, y los que esperan a la cola.

En la historia de la humanidad hay hechos y  conceptos que son un antes y un después y en el desarrollo de la filosofía y la ciencia social.

Hay varios ejemplos en la filosofía y la economía. El trabajo como fuente de valor, escrito por Smith y Ricardo. La plusvalía y el fetichismo de la mercancía como fundamentos de la explotación y la alienación del trabajador, y como pilares de la expansión del capitalismo industrial, expuesta por Marx. Las ideas de Keynes sobre el desempleo y el estancamiento como las consecuencias del liberalismo económico, que se debían combatir con políticas anticíclicas de un Estado proactivo para tener un capitalismo con estado de bienestar. La noción Centro-Periferia por efecto de las diferencias de progreso técnico con la que Raúl Prebisch explicó el atraso de América Latina. Y la necesidad de las políticas de industrialización sustitutiva e integración para avanzar del subdesarrollo al desarrollo. Estos son ejemplos de situaciones y teorías cardinales en el devenir humano.

La pandemia de Covid-19, el descubrimiento acelerado de vacunas y el desarrollo de políticas de vacunación por distintas sociedades y estados, son el gran acontecimiento de la primera mitad del siglo XXI. En el futuro nos servirá para analizar esta naciente civilización de la cuarta revolución industrial-electrónica, la geopolítica mundial y los estados y sociedades latinoamericanas en esta época.

Una mirada rápida nos permite ver que entre las cinco potencias miembro del Consejo de Seguridad de la ONU están los únicos productores de vacunas.  Son Estados Unidos, Rusia, China, que producen más de una vacuna, e Inglaterra con la de la Universidad de Oxford. En el G20 están los 10 países que consumen el 75% de las vacunas que se producen y venden en el mundo. A todas luces un mundo de desarrollo científico acelerado y desarrollo social desigual. Y está la ONU que, fiel a los principios de su carta de creación, mediante COVAX trata de enmendar estas inequidades y solicita sustituir el nacionalismo de las vacunas y la geopolítica de su producción y distribución por los principios de la cooperación internacional solidaria.

El asunto es complejo y su diagnóstico sencillo. Sin vacunar al 70% de la humanidad no se solucionará global y radicalmente el problema del COVID-19. Los países débiles, en un mundo interdependiente, serán permanentemente una amenaza sanitaria para los países poderosos, en una época en que las comunicaciones y el transporte nos han convertido en una “aldea global”. Y las migraciones regulares e irregulares y el turismo internacional masificado, con volúmenes mayores o menores de viajeros, son parte de la cotidianidad.

Esta tragedia global es la demostración palpable de que la salud pública eficaz es efectiva para las sociedades del siglo XXI como imperativo categórico. Por ello la primera potencia del mundo encabeza la lista de contagios y muertes y requirió de un dramático cambio de gobierno y concepción para ponerse a su altura en las vacunaciones.

También la brecha digital ha mostrado sus consecuencias. Los países con más acceso digital tienen poblaciones mejor informadas para combatir la enfermedad y sus economías se adaptan más rápidamente a la nueva normalidad.

En América latina y el Caribe la situación es un mosaico ilustrativo de las diversas situaciones que caracterizan a la región como una y múltiple. Cuba y Uruguay con gobiernos políticamente antitéticos son los países con menos contagios. Cuba, incluso, ya ha producido la vacuna Soberana 02 que está en proceso de aprobación por la OMS.

Chile, México, Argentina avanzan con ritmo creciente en la vacunación masiva. Brasil sigue fracasando por tener un presidente que redondea su “neofascismo del siglo XXI” con el negacionismo respecto de la pandemia COVID 19. Solo el carácter federal del gigante del sur es la válvula de escape para que determinados estados tengan políticas de producción de vacunas chinas, que sirven para inocular insuficientemente a su población y exportan a otros países. El neofascismo del siglo XXI sigue privilegiando la premisa de que “negocios son negocios”.

El carácter prebendario de los estados latinoamericanos ha producido escándalos en la vacunación preferente, ocurrido en Argentina, Perú y Ecuador. En Argentina y Perú las acciones han sido castigadas por los presidentes y les ha costado su puesto y su prestigio a los ministros. En Ecuador el presidente en proceso de terminar su período se ha limitado a aceptar la renuncia de su ministro de salud, castigado duramente por la sociedad, por un pobrísimo manejo de la pandemia y la vacunación

Una inesperada pandemia ha producido cambios en la realidad mundial y latinoamericana, semejantes a los que provocó la Gran Depresión de 1929, cuyo estallido en Wall Street tampoco pudo presagiarse. El COVID 19, 90 años después, ha producido un parteaguas en la historia.

El mundo del 2022 tenderá a dividirse entre países vacunados, en proceso de vacunación y carentes de vacunación, por la pobreza de sus sociedades y fracaso de sus estados.

Está naciendo un nuevo indicador mundial como el ingreso per cápita o el índice de desarrollo humano para clasificar los países de este abigarrado mundo. Sólo que este nuevo indicador está “más cerca de la sangre que de la tinta”, usando las inolvidables palabras que usó García Lorca para presentar a Pablo Neruda ante los literatos españoles.

Fuente: Tiempo Argentino

Geopolítica vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresa china donará US$100.000 en viajes para que los argentinos se vacunen
Siguiente Post Cannabis en Argentina: Camino hacia una regulación integral del autocultivo

Noticias relacionadas

Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

2 noviembre, 2025

ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

2 noviembre, 2025

Argentino lanza Luca Money, el neobanco cripto que permite ahorrar en dólares sin intermediarios

2 noviembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, blue, MEP y cripto este domingo 2 de noviembre

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.