Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La vacuna, el nuevo indicador de la geopolítica en el mundo
vacuna

La vacuna, el nuevo indicador de la geopolítica en el mundo

4 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mundo del 2021 se divide entre países productores de vacunas, los que logran recibirlas aunque no las generen, y los que esperan a la cola.

En la historia de la humanidad hay hechos y  conceptos que son un antes y un después y en el desarrollo de la filosofía y la ciencia social.

Hay varios ejemplos en la filosofía y la economía. El trabajo como fuente de valor, escrito por Smith y Ricardo. La plusvalía y el fetichismo de la mercancía como fundamentos de la explotación y la alienación del trabajador, y como pilares de la expansión del capitalismo industrial, expuesta por Marx. Las ideas de Keynes sobre el desempleo y el estancamiento como las consecuencias del liberalismo económico, que se debían combatir con políticas anticíclicas de un Estado proactivo para tener un capitalismo con estado de bienestar. La noción Centro-Periferia por efecto de las diferencias de progreso técnico con la que Raúl Prebisch explicó el atraso de América Latina. Y la necesidad de las políticas de industrialización sustitutiva e integración para avanzar del subdesarrollo al desarrollo. Estos son ejemplos de situaciones y teorías cardinales en el devenir humano.

La pandemia de Covid-19, el descubrimiento acelerado de vacunas y el desarrollo de políticas de vacunación por distintas sociedades y estados, son el gran acontecimiento de la primera mitad del siglo XXI. En el futuro nos servirá para analizar esta naciente civilización de la cuarta revolución industrial-electrónica, la geopolítica mundial y los estados y sociedades latinoamericanas en esta época.

Una mirada rápida nos permite ver que entre las cinco potencias miembro del Consejo de Seguridad de la ONU están los únicos productores de vacunas.  Son Estados Unidos, Rusia, China, que producen más de una vacuna, e Inglaterra con la de la Universidad de Oxford. En el G20 están los 10 países que consumen el 75% de las vacunas que se producen y venden en el mundo. A todas luces un mundo de desarrollo científico acelerado y desarrollo social desigual. Y está la ONU que, fiel a los principios de su carta de creación, mediante COVAX trata de enmendar estas inequidades y solicita sustituir el nacionalismo de las vacunas y la geopolítica de su producción y distribución por los principios de la cooperación internacional solidaria.

El asunto es complejo y su diagnóstico sencillo. Sin vacunar al 70% de la humanidad no se solucionará global y radicalmente el problema del COVID-19. Los países débiles, en un mundo interdependiente, serán permanentemente una amenaza sanitaria para los países poderosos, en una época en que las comunicaciones y el transporte nos han convertido en una “aldea global”. Y las migraciones regulares e irregulares y el turismo internacional masificado, con volúmenes mayores o menores de viajeros, son parte de la cotidianidad.

Esta tragedia global es la demostración palpable de que la salud pública eficaz es efectiva para las sociedades del siglo XXI como imperativo categórico. Por ello la primera potencia del mundo encabeza la lista de contagios y muertes y requirió de un dramático cambio de gobierno y concepción para ponerse a su altura en las vacunaciones.

También la brecha digital ha mostrado sus consecuencias. Los países con más acceso digital tienen poblaciones mejor informadas para combatir la enfermedad y sus economías se adaptan más rápidamente a la nueva normalidad.

En América latina y el Caribe la situación es un mosaico ilustrativo de las diversas situaciones que caracterizan a la región como una y múltiple. Cuba y Uruguay con gobiernos políticamente antitéticos son los países con menos contagios. Cuba, incluso, ya ha producido la vacuna Soberana 02 que está en proceso de aprobación por la OMS.

Chile, México, Argentina avanzan con ritmo creciente en la vacunación masiva. Brasil sigue fracasando por tener un presidente que redondea su “neofascismo del siglo XXI” con el negacionismo respecto de la pandemia COVID 19. Solo el carácter federal del gigante del sur es la válvula de escape para que determinados estados tengan políticas de producción de vacunas chinas, que sirven para inocular insuficientemente a su población y exportan a otros países. El neofascismo del siglo XXI sigue privilegiando la premisa de que “negocios son negocios”.

El carácter prebendario de los estados latinoamericanos ha producido escándalos en la vacunación preferente, ocurrido en Argentina, Perú y Ecuador. En Argentina y Perú las acciones han sido castigadas por los presidentes y les ha costado su puesto y su prestigio a los ministros. En Ecuador el presidente en proceso de terminar su período se ha limitado a aceptar la renuncia de su ministro de salud, castigado duramente por la sociedad, por un pobrísimo manejo de la pandemia y la vacunación

Una inesperada pandemia ha producido cambios en la realidad mundial y latinoamericana, semejantes a los que provocó la Gran Depresión de 1929, cuyo estallido en Wall Street tampoco pudo presagiarse. El COVID 19, 90 años después, ha producido un parteaguas en la historia.

El mundo del 2022 tenderá a dividirse entre países vacunados, en proceso de vacunación y carentes de vacunación, por la pobreza de sus sociedades y fracaso de sus estados.

Está naciendo un nuevo indicador mundial como el ingreso per cápita o el índice de desarrollo humano para clasificar los países de este abigarrado mundo. Sólo que este nuevo indicador está “más cerca de la sangre que de la tinta”, usando las inolvidables palabras que usó García Lorca para presentar a Pablo Neruda ante los literatos españoles.

Fuente: Tiempo Argentino

Geopolítica vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empresa china donará US$100.000 en viajes para que los argentinos se vacunen
Siguiente Post Cannabis en Argentina: Camino hacia una regulación integral del autocultivo

Noticias relacionadas

ADRs y bonos argentinos

ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

21 agosto, 2025
Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

20 agosto, 2025

El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

20 agosto, 2025

ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.