Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque abrió el XLIX Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante
Luque

Luque abrió el XLIX Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante

1 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cumpliendo un estricto protocolo sanitario, este lunes, en el Centro Cultural, el intendente Juan Pablo Luque abrió oficialmente un nuevo período de sesiones del legislativo local. En su discurso, el jefe comunal destacó la labor durante la emergencia sanitaria y los avances en materia social y de infraestructura en Comodoro Rivadavia, a la vez que llamó al diálogo y a la labor conjunta para continuar transformando a la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, ponderó a Comodoro como vínculo entre la región y la provincia y los espacios de decisión nacionales y celebró el anuncio del presidente de la concreción de la obra del corredor bioceánico.

El acto se desarrolló en horas de la mañana, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili, miembros del gabinete municipal, concejales, legisladores provinciales y referentes sindicales, con las instalaciones del Centro Cultural adecuadas a las medidas sanitarias vigentes por la pandemia de Covid-19.

En ese contexto, el intendente expuso que “el mayor desafío que tuvo nuestro primer año de gestión fue enfrentar las consecuencias de la pandemia, pero sin perder de vista los objetivos y ejes a largo plazo que nos planteamos desde que asumimos. Esta crisis también nos mostró que los cambios que proponemos para Comodoro son fundamentales para transformamos en una ciudad más inclusiva y habitable, y el trabajo de este Concejo Deliberante no fue ajeno a esto”.

Asimismo, manifestó que “si bien agradecemos el acompañamiento por parte del bloque del Frente de Todos y de cierto sector de la oposición, tenemos muy en claro los esfuerzos políticos necesarios para lograr acuerdos, demostrando, a la vez, que podemos convivir con aquellos disensos lógicos. Nuestro objetivo siempre fue lograr acuerdos plurales que beneficien a toda la ciudadanía”.

 El rol de Comodoro en la región y la necesidad de generar consensos

Por otra parte, Luque indicó que “debemos imaginar el lugar político que nuestra ciudad tiene tanto a nivel regional como provincial. En este corto tiempo, Comodoro se instaló como un centro que puede vincular a la región y a la provincia con espacios de decisión nacionales. Como gestión, apuntamos a proseguir este camino de unidad, algo que no debe quedar en una declamación luego frustrada por intereses coyunturales o electorales”.

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para continuar colaborando con la integración de una provincia que, en los años recientes, tuvo una historia política de desencuentros regionales, promesas incumplidas y chicanas violentas. Debemos reconstruir la confianza en la política a través del diálogo plural y maduro para tener una sociedad más inclusiva y más justa”, recalcó.

Continuando en esa línea, destacó que “en un solo año de gestión y atravesados por la crisis generada por la pandemia, tenemos resultados para mostrar. Logros que pudieron concretarse porque tenemos un municipio solvente, que no está endeudado y que cumple con sus compromisos en tiempo y forma”.

“Llevamos adelante obras estructurales que están cambiando la vida de la ciudad, demostramos la voluntad para transformar a Comodoro en el centro productivo, político y cultural que, en sus 120 años de vida, nunca debió dejar de ser. La situación de emergencia no nos desvió de esta aspiración”.

Infraestructura: Fuertes inversiones, importantes gestiones y la confirmación de que se terminará el corredor bioceánico

 Respecto a las acciones que se llevan a cabo para transformar a la ciudad, el jefe comunal afirmó que “continuamos avanzando en el ordenamiento territorial y en el mejoramiento de la trama urbana, para lo que se está diseñando una serie de proyectos, con el acompañamiento del gobierno nacional, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y otras instituciones”.

En ese sentido, resaltó la importancia de las obras hídricas, al indicar que “estamos ejecutando, con fondos municipales, ejecución del pluvial a cielo abierto ubicado entre el barrio San Cayetano y la Extensión del Barrio Moure, como así también el ensanche del Canal de la Avenida Roca. Además, está próximo a iniciarse el Reservorio N° 04, con aportes del Estado Nacional, con una inversión de más de 150 millones de pesos. Se trata de obras fundamentales que permiten contener el agua de lluvia”.

En cuanto al sistema de saneamiento, “firmamos el convenio específico para la ejecución, con presupuesto del ENOHSA, del emisario norte, con la planta de pre-tratamiento y su respectivo colector, implicando más de 996 millones de pesos. Asimismo, estamos proyectando la recuperación de las plantas de tratamiento de Km. 5 y coordinando acciones para recuperar la planta de  Valle C, y buscamos el financiamiento para concretar una planta de tratamiento en la zona sur que permita regar los espacios públicos con agua de reúso”.

Del mismo modo, mencionó la puesta en valor de los espacios públicos mediante “tareas de embellecimiento de plazas, boulevares y bicisendas en distintos sectores de nuestra ciudad; obras de paseos costeros, el Mirador del Cerro Chenque y el Paseo Ferroportuario, con inversiones que rondan los 500 millones de pesos. No nos equivocamos cuando decíamos que Comodoro era una ciudad bella y que necesitaba la adecuación de estos espacios para el disfrute de los vecinos”.

En esa misma línea, detalló que “invertimos 592 millones de pesos en infraestructura socio-cultural, turística y deportiva, incluyendo la etapa final del Hotel Deportivo; las vecinales de Ciudadela, Saavedra y Quirno Costa; el edificio administrativo y los espacios exteriores del natatorio de Avenida Polonia; las canchas de césped sintético de los clubes Palazzo y Laprida; entre otras. Luego de 4 años de paralización, reiniciamos, con fondos municipales, el Centro de Encuentro de barrio Abel Amaya”.

“De esta manera, continuamos brindando soluciones integrales a nuestros vecinos, a la vez que reforzamos el acompañamiento a distintas entidades y generamos puestos de empleo en el sector de la construcción, algo muy importante en la dinámica de la economía local”, puntualizó.

Además celebró el anticipo de la concreción de la esperada obra del corredor bioceánico, que luego confirmó el presidente Alberto Fernández en su discurso en el Senado. “Ya expresé el año pasado que es un objetivo estratégico de mi gestión lograr la reactivación de los proyectos que lleven a buen puerto la terminación del corredor bioceánico, cuyos primeros 33 kilómetros podemos anunciar que se iniciaran en los próximos días”, expresó Luque.

Polo tecnológico

 Otros de los ejes del discurso del intendente fueron el desarrollo productivo y la innovación tecnológica. “Nos imaginamos una ciudad marcada por la innovación, con un parque tecnológico en el que se permita el acceso a nuevas tecnologías en espacios públicos. Este polo tecnológico, que ya empezamos a realizar, tiene componentes públicos y privados, y con el objetivo de trabajar fuertemente en temáticas relacionadas con la salud, las energías renovables y convencionales, el medioambiente, el cambio climático y los recursos marinos”, recalcó.

En ese marco, indicó que “se conformó un consorcio de instituciones que será liderado por nuestra Municipalidad y del que participan la Universidad local, el UNPA, el INTI, CONCICET e Y-TEC, con el objetivo de generar un centro de desarrollo de tecnología para aportar innovación a las empresas de nuestra cuenca, buscando generar mano de obra calificada y servicios de calidad a la industria. En materia de salud, ya comenzamos a efectuar acciones junto a CITES-INECO, del neurocientífico Facundo Manes; además contamos con el acompañamiento permanente de la empresa Pan American Energy”.

Acciones durante la pandemia

En referencia a las acciones efectuadas en el marco de la pandemia, el intendente sostuvo que “aportamos más de 345 millones de pesos de nuestro presupuesto para la emergencia sanitaria, entregamos más de 60 mil bolsones de alimentos y otorgamos 166 créditos a pymes locales y una serie de subsidios a distintas entidades y hacedores culturales”.

“Además, adquirimos un equipo de PCR y 7500 tests de Covid-19, 14 respiradores mecánicos, más de 20 mil kits de bioseguridad, 70 mil barbijos y 5 mil litros de alcohol y otros equipos fundamentales para las tareas del personal de salud. A esto, debemos sumarle las mejoras efectuadas en el Hospital Regional y en el Alvear, y la colaboración con la asistencia en el Aeropuerto local, el control en los módulos Norte y Sur y la concreción del Plan Detectar”, agregó.

Del mismo modo, explicó que “el contexto de pandemia provocó la pérdida de puestos de trabajo, lo que impactó en las demandas de ayuda, por lo que se implementó un sistema integral de datos para la asistencia y acompañamiento a las familias en situación de vulnerabilidad, trabajando en conjunto con las Asociaciones Vecinales y distintas organizaciones”.

Creación de la Escuela Municipal Bilingüe

 Por otra parte, Luque manifestó que “la educación es una cuestión que nos preocupa permanentemente” y en ese sentido, indicó que “uno de los objetivos de nuestra gestión es la creación de la Escuela Municipal Bilingüe, apostando a brindar más herramientas a nuestros chicos. Denunciar la desigualdad no es suficiente, sino que es necesaria una acción estatal que genere condiciones de igualdad”.

“La educación de calidad es el ingreso a la vida en común y todo lo que ello implica en términos de la relación con nuestros vecinos, con la ciudad, con el territorio y con los barrios. No solamente tiene un rol vinculado al aprendizaje de saberes instrumentales, sino que también es la institución que da forma y habilita la ciudadanía”, aseveró.

Comodoro Juan Pablo Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Murió la querida Pediatra de Esquel, Carmen Quintana
Siguiente Post Sastre encabezó el inicio del ciclo lectivo 2021 y valoró la vuelta a la presencialidad en las escuelas

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

20 agosto, 2025

Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

19 agosto, 2025

Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

19 agosto, 2025
FORJA Chubut

Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.