Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”
  • Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085
  • Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país
  • Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut
  • Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES
  • El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave
  • La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género
  • Boca homenajea a Miguel Ángel Russo con emotivo parche en la camiseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Playa Pardelas podría reabrir parcialmente este verano en Chubut

    18 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque estuvo presente en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento
Luque

Luque estuvo presente en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento

8 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, acompañó a su par de Sarmiento, Sebastián Balochi, en la 38º apertura de sesiones del Concejo Deliberante de dicha localidad. Bajo este marco, destacó el mensaje de unidad para la región sur de Chubut y subrayó la importancia de trabajar en conjunto para desarrollar las obras de mejoramiento del acueducto que une ambas ciudades, y a su vez, llevar adelante la obra del azud del Lago Fontana.

Luego de acompañar la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Sarmiento, Luque resaltó el discurso de su par Sebastián Balocchi, por presentar «una mirada a futuro enfocada en mejorar una ciudad como Sarmiento, un valle que se ha trabajado durante mucho tiempo en diversos aspectos. Así la vemos muchos chubutenses y principalmente los que estamos cercanos en Comodoro Rivadavia”. En la sesión, también acompañaron la diputada provincial, Adriana Casanovas y el presidente del PJ, Carlos Linares.

En ese marco, Luque resaltó que Balochi “tiene un pensamiento más importante, más grande a nivel regional, algo que realmente me entusiasma para poder trabajar juntos y con los diferentes intendentes de la provincia y el norte de Santa Cruz, donde entendemos que la Cuenca del Golfo San Jorge y del Río Senguer son fundamentales para que nuestros pueblos crezcan”.

Un trabajo integral para la repotenciación del acueducto y el desarrollo del azud del Lago Fontana

Sobre el proyecto de mejorar el acueducto que une Sarmiento con Comodoro Rivadavia y distintas partes de la provincia, Luque sostuvo que «cuando asumió Balochi, viajó con todo su equipo a Comodoro y nos planteó la importancia del acueducto y lo que significa para los sarmientinos y los habitantes de Río Senguer que el azud del Lago Fontana se haga de una vez por todas”.

“En Comodoro, Rada Tilly, Caleta Olivia, el interés está puesto en que llegue agua a nuestras ciudades. El intendente nos planteó el proyecto del azud, para tener en condiciones al lago Fontana y que podamos tener agua también en el Lago Colhué Huapi. Por ese motivo, hemos decidido pelear para que la obra del azud del Fontana se consiga de una vez por todas”, subrayó.

En ese contexto, el intendente de Comodoro comentó: «estuve en reuniones en forma conjunta e individual en la última visita a nuestra ciudad del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y nos confirmaron que esa obra estratégica es una de las más importantes que tendrá la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación”.

Asimismo, Luque señaló que habló de este tema “con el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y con el Ministro de Infraestructura, Gabriel Aguilera, y es una de las obras próximas para poder tener un financiamiento concreto, porque los proyectos técnicos están terminados. Lo que existe hoy es un faltante respecto a la actualización de los valores de la obra. Tenemos que seguir luchando todos juntos para que sea tan importante la obra del Acueducto como la del azud».

La cuestión energética

En otro orden, Luque se refirió a la postergada línea de Alta Tensión de 132 kV y mencionó que “hay un enorme problema energético en común, que tiene que ver con la posibilidad de poder incluirnos en lo que es el anillado de la Línea 500. Ambas localidades hemos quedado al margen de esa línea, y para un desarrollo energético, con la importancia que tenemos con los yacimientos petroleros cercanos, donde se produce una gran cantidad de energía, tenemos el desafío de poder hablar con las operadoras petroleras para que el sobrante de esa energía la podamos utilizar las ciudades que estamos alrededor”.

A su vez, recordó la importancia de continuar trabajando con la energía eólica en la región: “Tenemos enormes oportunidades de energías limpias, tanto Sarmiento como Comodoro. En toda la región debemos seguir desarrollando la energía eólica. Los parques que se han hecho alrededor de nuestra ciudad dieron resultados a nivel mundial, siendo uno de los parques con mejor rendimiento. Eso genera una gran oportunidad para nosotros, pero si no tenemos línea para engancharnos y donde subir esa energía entramos en un problema. Son obras que estamos gestionando con el Secretario de Energías de la Nación, Darío Martínez, y con el diputado Santiago Igon que nos ha dado una mano muy grande”.

Trabajo en conjunto entre las ciudades de la región para generar identidad en base a los recursos propios

Tras la apertura de sesiones, los intendentes Juan Pablo Luque y Sebastián Balochi recorrieron un viñedo local, que genera miles de puestos laborales y cientos de oportunidades para el crecimiento de la región. Allí, Luque valoró que «Sarmiento tiene la fortuna de poder ver cómo va creciendo la empresa Otronia. Nos llena de sorpresa cuando la recorremos y vemos la enorme inversión que está puesta en este lugar. Con un potencial que es realmente fabuloso y con un esquema que nos sorprende para bien. La posibilidad de poder ver algo que hablamos hace tanto tiempo en nuestra región, que es la diversificación productiva»

También resaltó el esfuerzo de la empresa productora, «a cargo de una familia como Bulgheroni, ligada directamente con el petróleo, que se ha diversificado a la agricultura, a la producción de cerezas y vitivinícola. Charlábamos con las autoridades de la bodega y el intendente Sebastián Balochi, esta posibilidad de tener en la región este diamante en bruto, pensando en lograr que se replique en otros proyectos pensando en el futuro para trabajar en conjunto. Un proyecto que es fundamental para nosotros como es el canal del azud y que nos permitirá tener garantías de agua para este tipo de producciones», cerró.

Por su parte, el mandatario de Sarmiento remarcó: “Estamos muy contentos por recibir la visita del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, que siempre nos acompaña muy fuerte en las gestiones que realizamos y felices de recorrer este lugar extraordinario, este nuevo emprendimiento de sociedad, que nos da una identidad”.

“Por eso hacía alusión en el discurso de apertura de sesiones de que Sarmiento debe trabajar firmemente de acá en adelante en un pueblo dedicado a la viticultura. Tiene 50 hectáreas de vid, con un vino blanco Chardonnay premiado en dos oportunidades como mejor del país. Esto nos da una identidad que nos instala a nivel mundial con muchas posibilidades de mayores inversiones y otros emprendimientos que se pueden dar de estas características”, detalló.

Sobre el trabajo realizado allí y pensando en el futuro desarrollo del azud en el Lago Fontana, Balochi señaló: «Para esto necesitamos trabajar firmemente en el tiempo que viene en la posibilidad de gestionar y regular el recurso del agua, tanto para el consumo humano como para producir. Para todo esto se necesita agua y debemos ser eficientes en el manejo de la Cuenca. Es un gran desafío que tenemos por delante”.

Y agregó: “Sarmiento tiene un valle de 42 mil hectáreas, que tiene 150 explotaciones agrícolas-ganaderas y emprendimientos muy importantes como este. Todo esto excede a la ciudad y nos integra fuertemente como región en la necesidad de seguir aunando esfuerzos y generando identidad en esta región que es riquísima. Desde Comodoro Rivadavia hasta Gobernador Costa, Río Senguer, Río Mayo, tenemos todavía un potencial enorme que debemos trabajarlo todos juntos para desarrollarlo y es la vocación que tenemos todos los intendentes, por supuesto con el liderazgo de la intendencia de Comodoro que es muy fuerte y con nuestra identidad desde el nacimiento de la localidad”, sentenció.

Fuente: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Concejo Deliberante Juan Pablo Luque Sarmiento Sebastián Balochi
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estafan a adultos mayores: les prometen la vacuna a cambio de dinero
Siguiente Post Bariloche: rechacemos el tarifazo en el transporte

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

18 octubre, 2025

Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

18 octubre, 2025

Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

18 octubre, 2025

“Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.