Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nación promete frenar la “sangría” de fondos para Arcioni

Nación promete frenar la “sangría” de fondos para Arcioni

17 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández llegó a Chubut el sábado pasado con casi $1000 millones, entre ATN, fondos para viviendas, obras públicas y hasta un avión con alimentos para las víctimas de los incendios.

Después del ataque con piedras a la comitiva presidencial, el humor presidencial para con el gobernador Mariano Arcioni cambió de manera radical. “Se terminó. Esto fue un antes y un después, confirman cerca del Presidente, con la idea de “revisar” de aquí en más la cuantiosa ayuda financiera que el gobernador solicitó-y obtuvo-durante el año pasado para atender los múltiples conflictos-salariales y de los otros-que surgieron durante su gestión.

Fuentes oficiales, dentro y fuera de la Casa Rosada, hacen memoria. Luego de obtener su reelección, y ya con Fernández en el poder, Arcioni reclamó unos $24.700 millones para pagar sueldos y apagar conflictos sindicales, algunos de los cuales (como el de empleados públicos y docentes) se extendieron durante meses.

A través de los ATN que maneja el Ministerio del Interior de Eduardo de Pedro, y préstamos del Fondo Fiduciario para del Desarrollo Provincial (FFDP) manejado por Interior, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán, Arcioni recibió unos $10.000 millones, a los que se suma la autorización a la provincia de un endeudamiento en Letras del Tesoro por $2.300 millones. Saldos de caja y bancos por $3.621 millones y un incremento de deuda flotante conformaron el “paquete 2020” con el que Arcioni viene capeando el temporal, aunque informes técnicas hablan de un faltante de $10.600 millones de salarios públicos adeudados (los sueldos estatales más bajos están al día). “Ligó por todos lados”, afirma un funcionario con conocimiento del peregrinaje de Arcioni por distintos despachos, a la caza continua de fondos. El total de fondos recibidos en 2020 en transferencias automáticas y no automáticas de todos los ministerios es de $45.000, según fuentes del Gobierno.

Para colmo, Chubut es de las provincias más endeudadas. Según datos del Ministerio de Economía, su deuda pública es de $882 millones, doce veces más que su vecina Santa Cruz. Emitió títulos en moneda extranjera por U$S 687 millones durante su primer período de gestión, garantizados el 100 por ciento por regalías petroleras. Los bonos provinciales vencen en 2023 y 2026, con lo cual el endeudamiento de la provincia amenaza con extenderse más allá del fin de su gestión. Un funcionario recuerda las “recomendaciones” en tono serio que Guzmán, Cafiero y De Pedro le hicieron al gobernador en una reunión privada para que modere su deuda hacia mitad del año pasado, cuando llegó a reclamar fondos para atender la pandemia.

“Se equivocó, nacionalizó él solo un conflicto que era provincial”, dicen en la Casa Rosada en relación a la decisión de Arcioni de presentarse en Lago Puelo, contra las advertencias del Gobierno y a sabiendas que allí estarían los militantes anti-minería que finalmente atacaron el convoy presidencial, y también mediante las críticas directas que su ministro de Seguridad, Federico Massoni, hizo a la Casa Militar y los encargados del operativo de custodia enviados por el Gobierno.

En Balcarce 50 se tomaban con humor las declaraciones del interventor de Yacimientos Río Turbio, Aníbal Fernández, quien calificó de “aficionado” el operativo de seguridad provincial, y afirmó que “si algo le pasaba al Presidente, a Arcioni lo cuelgo de las b….”. Más diplomático pero igualmente duro había sido De Pedro, que en simultáneo con declaraciones del Presidente criticando a “los idiotas que tiran piedras” recordó “la gran cantidad de problemas sin solución que acumula la provincia” antes de criticar a Arcioni por “atacar al intendente de Lago Puelo (Augusto) Sánchez que está trabajando junto al Presidente para asistir a la comunidad” en lugar de “reconocer su responsabilidad en los hechos de violencia”.

Mientras piensa en un armado para 2021 y 2023 desde los intendentes kirchneristas, y aunque el Presidente sigue enojado con Arcioni, en el Gobierno aseguran que, de todos modos, nadie hará nada para “hacer caer” o generar más problemas al gobernador. “Ni (Sergio) Massa lo defiende, pero no queremos que paguen los chubutenses”, asegura un funcionario bien informado, que también se pregunta como hará Arcioni para afrontar las obligaciones de marzo, ahora que el vínculo con Balcarce 50 parece haberse roto de manera definitiva.

Arcioni Nación sangría
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior 211 brigadistas continúan trabajando en los puntos calientes
Siguiente Post Luque confirmó inversiones para la cuenca por parte de YPF

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.