Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Pese a la crisis las startups argentinas siguen levantando millones de dólares
millones

Pese a la crisis las startups argentinas siguen levantando millones de dólares

26 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La inestabilidad económica no es obstáculo para los emprendimientos de la tierra del tango, que en los últimos meses se han convertido en una apuesta recurrente para inversionistas de riesgo. Tiendanube y Digital House acumularon casi US$ 140 millones esta semana.

“Argentina” y “crisis” son dos términos que comúnmente están asociados cuando leemos, conversamos o pensamos en ellos. Sin embargo, por más complejas que sean las cifras macroeconómicas y las relaciones con ciertas entidades financieras, el país cuenta con el talento y las capacidades para aferrarse al emprendimiento digital y tecnológico como un motivo de orgullo y desarrollo en tiempos complejos

Esta semana, por ejemplo, a partir del informe sobre tecnolatinas del BID, que da cuenta del enorme crecimiento registrado por estas empresas en los últimos años, alcanzando un valor colectivo de US$ 221.000 millones, Argentina registró el segundo mejor rendimiento después de Brasil. El país concentra 78 startups y cinco unicornios, con un valor de ecosistema cercano a los US$ 99.000 millones y US$ 4.900 millones de capital levantado.

Además, en la Lista IE Govtech 2021, que destaca las 100 startups, scale-ups, y pymes digitales con mayor capacidad de impacto de América Latina y España, Argentina nuevamente se posiciona segunda en nuestra región, con la presencia de cinco empresas. El informe destaca también el nacimiento en 2020 de programas y laboratorios de innovación govtech de municipios como el de Córdoba (Corlab).

Dos casos recientes grafican y potencian aún más la fuerza de este oleaje. Se trata de Tiendanube y Digital House, empresas que por estos días han conseguido levantar fondos considerables. Tiendanube, con el cierre de una inversión por US$ 89 millones; y Digital House, que acaba de recibir una inyección de US$ 50 millones.

Tiendanube y su impulso al e-commerce

El primer protagonista es Tiendanube, una plataforma de software y servicios para e-commerce que ha ido ganando terreno en América Latina, consiguiendo apoyar a 60.000 comerciantes en diez años.

Hablamos de ellos hace unos meses, cuando consiguieron una inversión de US$ 30 millones. Este emprendimiento ofrece la creación de una tienda online con todo lo que el negocio necesita: desde gestión, medios de pago y logística hasta exposición en comercios y canales de venta.

A un año de los cierres generalizados por cuarentenas y todos los cambios que ha tenido el comercio, Tiendanube ha anunciado el cierre de una inversión por US$ 89 millones.

De acuerdo a la empresa, este aporte proviene de un fondo liderado por Accel Partners, que está detrás de Facebook, Spotify, Dropbox, Slack y otros jugadores globales, junto a Thorntree Capital, Qualcomm Ventures, Kaszek y Kevin Efrusy. Se trata de la segunda inversión millonaria que recibe en los últimos cinco meses.

Según cifras de la empresa, en 2020 se transaccionaron a través de la plataforma más de US$ 690 millones y se realizaron 14 millones de ventas en la región. Esto representa un crecimiento de más del 250% respecto al año anterior.

En declaraciones recogidas por Clarín, Santiago Sosa, CEO y co-fundador de la compañía, comenta: “Nuestro objetivo es acompañar a las PyMEs de Latinoamérica, potenciar sus historias y reducir a cero las barreras para emprender garantizando el acceso a la mejor tecnología del mercado. Con esta inversión vamos a seguir fortaleciendo nuestro ecosistema de medios de pago, envíos y otras herramientas, para que comprar y vender por internet sea cada vez más fácil y rentable”.

Tiendanube posee oficinas en Buenos Aires, Ciudad de México y São Paulo. Hace un año, su staff estaba por debajo de las 200 personas, actualmente son más de 400 trabajadores y continúa con sus planes de expansión en Chile, Colombia y Perú. La meta, según su co-fundador, es que su crecimiento se multiplique por 20 en el próximo lustro.

Ethan Choi, partner del fondo Accel, ha señalado: “Los desafíos específicos de la región hacen de América Latina un mercado difícil de penetrar para los actores no locales. Tiendanube tiene un historial demostrado de éxito aquí, con un profundo conocimiento de la infraestructura de logística y pagos digitales locales, y un dominio de integraciones con socios clave del ecosistema para proporcionar los recursos que necesitan para hacer crecer este mercado masivo».

Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship del ‎IAE Business School, alude al factor tecnológico, que permite generar una empresa desde cualquier lugar del planeta. Entonces agrega sobre ellos: “Apuntan a un mercado en crecimiento y lo hacen con una mirada muy interesante de pensar en la solución para el cliente. Todo lo que hacen es pensando en atender los problemas que tienen hoy los pequeños negocios emprendedores para vender online. Este mercado tiene un potencial de crecimiento de entre 20 y 30 veces en los próximos cinco años”.

Digital House, aprender para crecer

El segundo exponente se presenta como una edtech que busca desarrollar habilidades digitales para que más personas puedan sumarse a la dinámica que ofrece la sociedad y el mundo empresarial. Ofrece una formación “totalmente a distancia bajo una metodología innovadora con foco en la práctica”.

Nacida en 2016, Digital House opera actualmente en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, y planea expandirse a nuevos países. Hasta ahora suma más de 99 mil graduados en América Latina y más de 1.000 empresas asociadas con su proyecto.

Según destaca el mismo medio local, los US$ 50 millones inyectados en la empresa con sede en el barrio de Belgrano representan la inversión más grande para una organización de su tipo.

A propósito del potencial argentino, un aspecto interesante del desarrollo de DH está en la asociación y la apuesta de dos unicornios coterráneos como Mercado Libre y Globant. Ambos actores, con un gran foco empleador, trabajan en programas para capacitar a miles de estudiantes en cursos de dos años para conectarlos con tecnológicas de nivel mundial.

Para Silvia Torres Carbonell, del ‎IAE Business School, esta alianza es lo más importante en este caso, pues “lo ven como un socio estratégico porque hoy el gran problema de las tecnológicas es la falta de personal capacitado de talentos aplicados al desarrollo de tecnología. En este sentido Digital House es el socio ideal y no importa donde estén; eso ya quedó en un segundo plano”.

El grupo inversor lo componen también Riverwood Capital y Kaszek, un fondo de inversión referente en América Latina con amplia experiencia y foco en empresas de base tecnológica y alto impacto.

“Estamos enfocados en ayudar a América Latina a pasar de ser una economía basada en la exportación de materias primas a una basada en la creación y exportación de conocimiento. Por eso ‘aprender a aprender’ y ‘aprender haciendo’ son pilares fundamentales a la hora de desarrollar nuestro método educativo. Para cumplir con nuestra misión, tenemos la suerte de poder contar con inversores extraordinarios como Mercado Libre, Globant, Kaszek y Riverwood Capital”, dijo Duboscq, CEO y cofundador de Digital House.

La receta argentina

Consultada por AméricaEconomía respecto a estas particularidades de Argentina, Susana García-Robles, venture partner de la firma de inversiones global Capria y asesora ejecutiva de Lavca, refiere: «Definitivamente el emprendedor argentino es resiliente, con un entrepreneurial grit que lo hace sobreviviente. Muy bueno en tecnología, innovador, abierto a otras geografías, piensa más allá de lo local por obvias razones y no espera nada del sector público».

Ernesto Kruger, CEO de Kruger Corporation alude a un factor clave para el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos: «Las startups deben resolver un problema y ahora los problemas son mundiales. Para ello, debes tener un equipo comprometido y si bien puedes facturar poco en el mercado interno, luego tienes que validar esta hipótesis y presentarla a los inversionistas».

Entonces añade: «Muchos inversionistas de riesgo son emprendedores exitosos de un país como Argentina, ahí está Mercado Libre, Globant, Patagon, que invierten en su propia gente. Por eso es importante que exista en un ecosistema exitoso porque luego ellos invierten en su ecosistema y ayudan, a través de su red de contactos, a escalar estos emprendimientos».

Finalmente, Torres Carbonell comenta: “Tengamos en cuenta que estas inversiones no se hacen en Argentina, se hacen a argentinos que llevan adelante empresas globales, empresas de tecnología que atienden problemas y que además lo hacen con un talento, capacitación y profesionalismo realmente worldclass».

La inestabilidad económica no es obstáculo para los emprendimientos de la tierra del tango, que en los últimos meses se han convertido en una apuesta recurrente para inversionistas de riesgo. Tiendanube y Digital House acumularon casi US$ 140 millones esta semana.

“Argentina” y “crisis” son dos términos que comúnmente están asociados cuando leemos, conversamos o pensamos en ellos. Sin embargo, por más complejas que sean las cifras macroeconómicas y las relaciones con ciertas entidades financieras, el país cuenta con el talento y las capacidades para aferrarse al emprendimiento digital y tecnológico como un motivo de orgullo y desarrollo en tiempos complejos

Fuente: AETecno

Digital House millones startups Tiendanube
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Somos Danza” comienza en abril con sus actividades de baile
Siguiente Post Viva Air ofrece descuentos en las pruebas de covid-19 a sus viajeros internacionales

Noticias relacionadas

bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

26 julio, 2025
respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

26 julio, 2025
Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.