Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent
  • El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”
  • Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3
  • Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes
  • Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas
  • Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo
  • OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?
  • ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    El Vaticano celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y pidió que ayude a Venezuela a “redescubrir el camino de la democracia”

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Estados Unidos desplegó tropas en Israel para coordinar el alto al fuego y liberar rehenes

    11 octubre, 2025
  • Política

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Tras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda

Tras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda

11 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este jueves se cumple un año exacto desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia el brote de coronavirus y, desde entonces, más de 2,6 millones de personas fallecieron y 117 millones se contagiaron en un mundo que, frente al implacable avance de contagios, solo encuentra una eventual salida en las campañas de vacunación masiva que -aunque de modo muy asimétrico- ya están en curso en varios países, entre ellos la Argentina.

Sólo en el último semestre el total de contagios se cuadruplicó y las muertes prácticamente se triplicaron mientras los países siguieron tanteando diversas estrategias, con resultados variados en medio de crecientes polarizaciones internas que fortalecieron Gobiernos de turno, los hicieron tambalear o directamente incidieron en procesos electorales.

Si bien las cuarentenas y restricciones en general, así como el uso de tapabocas y las medidas sanitarias persisten como la mejor arma para combatir contagios y rebrotes, la profusa circulación de información falsa y el crecimiento de grupos antivacunas, antibarbijos y defensores de sus libertades personales -por lo general vinculados a las ultraderechas locales-, mantienen caliente el debate por las medidas preventivas en las agendas políticas de la mayoría de los países.

Sólo en el último semestre el total de contagios se cuadruplicó y las muertes prácticamente se triplicaron
Durante los últimos seis meses del brote, una esperada segunda ola golpeó fuerte a Europa que debió regresar a las medidas restrictivas, cierres y confinamientos, mientras crecieron los casos en el continente africano y en Asia, naciones consideradas ejemplares en su gestión -como Japón y Corea del Sur- vivieron peores crisis que en la primera ola.

En paralelo, Estados Unidos, India y Brasil, los países más afectados, reúnen en la actualidad más del 40% de los contagios y más del 35% de las muertes globales, mientras América Latina -empujada por las cifras de Brasil- se mantiene como la región más afectada, donde las condiciones estructurales de sus economías, vivienda y salubridad configuran un lugar propicio para la propagación del virus.

Diez países concentran el 85 por ciento de las vacunas.
Diez países concentran el 85 por ciento de las vacunas.

El 2 de diciembre de 2020, cuando la pandemia cumplía 9 meses, Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una vacuna contra el coronavirus, la fabricada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech, lo que allanó el camino para la vacunación masiva, un proceso al que después se sumaron otros laboratorios y versiones, como la china Sinovac, la rusa SputniK V y la sueca-británica AstraZeneca-Oxford.

Lo que entonces se percibió como un primer salto hacía una solución global frente a la pandemia dejó paso, sin embargo, a una disputa por la distribución de las dosis que evidenció otra cruel cara de la desigualdad global.

A mediados de enero pasado, la OMS informó que el 95% de las vacunas está concentrado en apenas diez países: Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Italia, Rusia, Alemania, España y Canadá.

Estados Unidos, India y Brasil reúnen en la actualidad más del 40% de los contagios y más del 35% de las muertes globales
En un intento por mediar en una cuestión que pone en juego los intereses económicos del poderoso sector de las farmacéuticas, como está demostrando el debate actual en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y apenas un mes después de la declaración de pandemia, la OMS y la Alianza Gavi para las vacunas lanzaron el mecanismo Covax, un dispositivo cuyo objetivo es garantizar el acceso equitativo a las vacunas y facilitar que los países más pobres cuenten también con las dosis necesarias, al menos para inocular al 20% de su población.

Desde los primeros meses del 2021, la alta demanda de dosis y la incapacidad de los laboratorios de cumplir con los compromisos asumidos con varios países desataron una pulseada entre varias potencias, por un lado, y las empresas por otro.

Las primeras exigieron el cumplimento del calendario de entregas y hasta amenazaron con sanciones, lo que forzó un cambio en los planes de las farmacéuticas, que impactó de lleno en Covax.

El mecanismo debió reducir los envíos programados inicialmente para más de un centenar de países subdesarrollados, lo que en América Latina se tradujo en una disminución del 21% (desde 32 a 25,5 millones) de las dosis que estaban acordadas para mayo 2021.

Hoy, el mundo no logra aún dejar atrás la segunda ola y tras un descenso gradual de casos y muertes a nivel global, esta tendencia pareció detenerse y varios países del mundo, como Alemania o Chile, decidieron continuar las restricciones o extender su estado de emergencia, mientras nuevas cepas como la británica, la sudafricana y la amazónica de Brasil continúan esparciéndose y profundizando la crisis epidemiológica.

Menos África y el Pacífico occidental, todas las regiones registraron la última semana de febrero un incremento de los contagios de Covid-19, debido a «la relajación de las medidas de salud pública, la circulación continua de variantes y la gente, que baja la guardia», según la OMS.

VACUNA PANDEMIA COVID
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gallardo: «Tenemos un gran deseo de jugar y ganar contra Boca»
Siguiente Post Rechazan la hipótesis de que fallas en el servicio eléctrico hayan sido las causas del origen del fuego

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.