Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tras una visita histórica, el Vaticano concluyó que no quiere “un Irak para los estadounidenses”

Tras una visita histórica, el Vaticano concluyó que no quiere “un Irak para los estadounidenses”

9 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de un viaje que ya hizo historia en Medio Oriente, el Vaticano aseguró este lunes a Télam que quiere «un Irak para los iraquíes y no para los iraníes o los estadounidenses», un mensaje que guió los principales gestos del Papa de estos últimos tres días: su rechazo al terrorismo, su condena a la injerencia extranjera y el puente que tendió con uno de los máximos líderes musulmanes del país para forjar «un mensaje universal» de paz.

Los gestos de la visita

El papa finalizó este lunes oficialmente su visita histórica, la primera de un pontífice a Irak y, durante los últimos tres días, recorrió las principales ciudades del país y, con ellas, las mayores problemáticas de un territorio que, a los años de guerras, ocupación extranjera y terrorismo, ahora también suma una fuerte suba en los contagios de coronavirus.

En su primer discurso en suelo iraquí, a donde llegó el viernes con una delegación que incluyó a un enviado de Télam, Francisco rechazó los «intereses externos» que no tienen en cuenta a la población iraquí y criticó que los países extranjeros impongan sus «intereses políticos» en Irak.

La fuerte definición con la que inició la gira pudo leerse como un mensaje hacia Estados Unidos, que invadió Irak y aún mantiene 2.500 militares en su territorio, o hacia la vecina Irán, que con una lucha político-religiosa entre dos ramas del islam como telón de fondo mantiene también una gran influencia en el país.

La explicación del canciller del Vaticano

El canciller del Vaticano, el monseñor inglés Paul Gallagher, confirmó esta lectura en un diálogo a solas con Télam en el avión en el que el Papa regresó a Roma.

«El mensaje del Papa sobre los intereses extranjeros viene de algo que nos había dicho el presidente iraquí cuando estuvo en Vaticano, que querían el país para ellos, no para los iraníes o los estadounidenses. Y la Santa Sede comparte esa postura», planteó Gallagher.

El encuentro con Ali al Sistani

En su segundo día en Irak, el Papa se encontró con una de las personas más influyentes del país, el gran ayatollah Ali al Sistani, el principal líder en ese país del islam chiita, la rama mayoritaria en Irak, aunque minoritaria a nivel mundial.

Al líder chiita, de 90 años, se atribuye un rol valioso en los esfuerzos por pacificar a Irak tras la invasión estadounidense de 2003 y se lo conoce por apoyar la separación entre religión y Estado, una cuestión aún hoy muy en debate entre los musulmanes.

«Creo que fue un mensaje universal. Yo sentí el deber de este peregrinar de fe y de penitencia, de ir a encontrar a un hombre sabio, a un hombre de Dios. Simplemente al escucharlo se percibe esto», analizó este lunes el Papa en la conferencia de prensa que ofreció al regresar de Irak.

La reunión de Francisco con Al Sistani tocó también otro de los ejes de los tres días de la visita a Irak: la persecución a los cristianos, minoría religiosa que pasó de representar más de un millón de fieles en el país a inicios del siglo XXI a unos 300.000 en la actualidad.

El papa reconoció la labor del líder musulmán para proteger a los cristianos, ferozmente perseguidos en Irak durante del llamado califato de la milicia Estado Islámico creado entre 2014 y 2017 en más de un cuarto de los territorios adyacentes de Siria e Irak.

La condena al extremismo

En su viaje, Francisco visitó una catedral de Bagdad e Iglesias de Qaraqosh y Mosul, en el Norte, que habían sido blanco de atentados y condenó la violencia extremista con diversos mensajes en los que llamó a decir «no al terrorismo y a la instrumentalización de la religión».

«Frente a tanta destrucción, me vino una pregunta: ¿Quién le vende las armas a estos destructores?», se planteó hoy el Papa en la conferencia de prensa en Roma.

«Porque allí no las hacen. Que los que se las venden tengan la sinceridad de decir que lo hacen», reclamó después, en un mensaje que pareció un llamado de atención a varias potencias occidentales.

Las palabras del Papa alcanzaron también a otra de las minorías que encierra la nación árabe: los kurdos, ese «amado pueblo» al que el Papa visitó este lunes y para los que celebró una misa para 10.000 personas.

Justamente frente a ellos, en la capital del Kurdistán iraquí, Erbil, lanzó uno de los mensajes con los que más apuntó a convocar a la población local a reconstruir un país cruzado por tantos conflictos, pero sin apelar a la venganza.

Como dijo ayer en su último mensaje al pueblo iraquí en su conjunto, la visita de tres días marcó una huella histórica y buscó ayudarlos a que «trabajen juntos en unidad por un futuro de paz y prosperidad que no discrimine ni deje atrás a nadie»…

Irak medio Vaticano
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Quedó habilitado el Hospital Modular en la zona sur de la ciudad
Siguiente Post Maderna confirmó el depósito de fondos desde Nación

Noticias relacionadas

Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

24 noviembre, 2025

Un bombardero B-52 acompañado de varios aviones de guerra FA-18 vuelan cerca de la costa de Venezuela

24 noviembre, 2025

La salida de una ONG clave deja a Gaza con mayor incertidumbre humanitaria

24 noviembre, 2025

Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.