Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
  • Trump anuncia segunda fase del plan de paz con “desarme” en Gaza
  • Mauricio Macri despidió a Miguel Ángel Russo: “Lo despido con respeto y admiración”
  • Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025

    Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU

    9 octubre, 2025

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Apasionadas, justas y luchadoras: las dos argentinas que harán historia en el handball de Tokio 2020

Apasionadas, justas y luchadoras: las dos argentinas que harán historia en el handball de Tokio 2020

25 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

María Inés Paolantoni es abogada y feminista. Mariana García, profesora de Educación Física y estudiante de Ingeniería en Sistemas. Las une la pasión por el handball y por el arbitraje, y la lucha por conquistar derechos. Juntas, estas dos mujeres argentinas harán historia en Tokio 2020: se convertirán en la primera dupla femenina del continente en participar de unos Juegos Olímpicos.

“Es un orgullo y una responsabilidad enorme. Lo importante no es ser las primeras, sino que en un futuro cercano no seamos las únicas. El desafío más grande es que no haya que esperar muchos años hasta que aparezca otra pareja femenina en América. Las federaciones deben comprometerse, las chicas animarse y nosotras acompañar”, explica Paolantoni, de 38 años, en diálogo con Télam.

«Lo importante no es ser las primeras, sino que en un futuro cercano no seamos las únicas»
MARÍA INÉS PAOLANTONI

“Es un logro muy importante por todo el esfuerzo y la constancia que se esconde detrás de este sueño. Pienso en todo lo que pasó en el medio, un 2020 que fue muy difícil, y todavía no caigo que vamos a ir a nuestros primeros Juegos Olímpicos. No podría encontrar las palabras para describir la felicidad que tengo”, agrega García, de 29.

Si bien Paolantoni-García se especializaron en el handball femenino y en Tokio 2020 estarán para esa rama (La Garra no se clasificó para participar en los próximos Juegos y Los Gladiadores sí serán olímpicos nuevamente), a nivel local dirigieron varones.

«Cuando debuté en Primera, en Liga de Honor masculina, no había tantas mujeres dirigiendo. Me veían entrar a la cancha y se agarraban la cabeza. Ahora está más normalizado. Hubo un cambio de paradigma, ya los chistes sexistas o machistas desde la tribuna son cada vez los menos e incluso el mismo público los condena. Es un avance, como el de la sociedad en general, el handball no es una isla», considera María Inés.

Para Mariana, se viene trabajando «sobre la inclusión de la mujer en el deporte» hace varios años. «Antes no había demasiadas mujeres arbitrando y esto era totalmente impensado en nuestra federación local. Las cosas están cambiando, la sociedad está cambiando y nosotras somos parte de este cambio que viene luchando hace varios años y va a seguir luchando», expresó García a Télam.

Juntas

Mariana García y María Inés Paolantoni llegaron al arbitraje en momentos y circunstancias distintas, pero dirigen juntas desde 2018 y ahora -a 11 años de conocerse- fueron nominadas por la IHF para ir en dupla a Tokio 2020. «Inés fue mi primera profesora en el curso de árbitros con Fernando Álvarez», recuerda Mariana.

«En 2010, yo tenía 18 años y estaba en segundo año del Profesorado de Educación Física. La AAAB había lanzado la capacitación con el marketing de ‘si venís con una compañera de tu mismo club, el curso es gratis’. En ese momento no trabajaba, no tenía plata y solo estudiaba. Agarré a Yani, una compañera del club donde jugaba, y lo hicimos por la promoción. Después me encantó el arbitraje».
Mariana García
Mariana García

Paolantoni también jugó al handball, entre los 7 y los 25 años. «Cuando estaba terminando el secundario, trabajaba en McDonalds, cosa que no me hacía muy feliz. Hice el curso de árbitro para tener otra salida y después de varios años, en el 2005, me fui de un call center donde laburaba y empecé a dirigir. Me gustó, vi que tenía proyección y conocí gente que me motivó un montón. Dejé de jugar porque encontré que me apasionaba el arbitraje», explica María Inés, abogada, que está haciendo una maestría en Administración Pública.

Los Juegos Odesur en Cochabamba, en 2018, fue el primer torneo internacional juntas. Después llegaron el clasificatorio al Mundial adulto femenino, en Maceió, Brasil, y los Juegos Panamericanos Lima 2019. Estuvieron en el Mundial Juvenil Masculino de Macedonia y a fines de 2019, en el Mundial Adulto Femenino en Kumamoto, Japón.

«Esto es como un matrimonio», reconoce García. «Cuando hay un problema personal sabemos que hay que dejarlo fuera del 40 x 20. Al principio fue difícil la adaptación, el poder entendernos, conocernos, saber qué era lo que nos molestaba de la otra. Siempre tuve admiración por ella, es buena persona, trabajadora y transmite amor por lo que hace. Eso fue lo que nos unió y lo que hizo que hoy podamos estar arbitrando juntas, con discrepancias y acuerdos, pero juntas».

«Mariana es una persona comprometida, responsable, apasionada, confiable, honesta, compartimos la pasión y la entrega por el handball y el arbitraje. Tenemos una responsabilidad pero transitar este camino juntas lo hace más divertido. Para mí aplica eso de que cuando amás lo que hacés, no es un trabajo», describe Paolantoni y asegura que «sin el apoyo de Darío Minore de la AAAB, la CNA, Thedy Adjemian,Tono Huelin y Ramón Gallego de la IHF, nada de esto hubiera sido posible».

La Federación Internacional (IHF) les mandó una planificación para prepararse para los Juegos, aunque la pandemia hace que la cumplan por separado y sin competencia.

«No puedo imaginarme como va a ser, pero estoy 100% convencida de que vamos a ir a dar lo mejor de nosotras e intentar representar al país de la mejor manera»
MARIANA GARCÍA

García se entrena en su casa, va al gimnasio y hace crossfit. Paolantoni corre por el Parque Centenario, tiene como preparador físico a Andrés Sanz (el mismo de las Kamikazes que ganaron el oro en el beach handball de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018), nutricionista y psicólogo deportivo. Ambas toman clases de inglés para perfeccionarse en el idioma que utilizarán para dirigir en Tokio 2020.

«Los Juegos Olímpicos son el sueño de cualquier deportista, es un torneo de élite donde están los mejores equipos del mundo y las mejores duplas arbitrales. Llegan con una preparación de cuatro años y vamos a estar debutando en contexto particular», dice Paolantoni. García añade: «No puedo imaginarme como va a ser, pero estoy 100% convencida de que vamos a ir a dar lo mejor de nosotras e intentar representar al país de la mejor manera. Estar ahí, para nosotras ya es un sueño».

Argentina Deportes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sao Paulo reabre bares en medio de una leve estabilización de la pandemia
Siguiente Post El municipio dio inicio a la campaña de vacunación antigripal

Noticias relacionadas

Mauricio Macri despidió a Miguel Ángel Russo: “Lo despido con respeto y admiración”

9 octubre, 2025

Franco Colapinto, cada vez más cerca de seguir en Alpine en 2026: “Tiene las mejores cartas para quedarse”

9 octubre, 2025

Con el sueño del ascenso, Deportivo Madryn viajó a Buenos Aires para la gran final

9 octubre, 2025

¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.