Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026
  • EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela
  • Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica
  • EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026
  • ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad
  • Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal
  • Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete
  • El 11 de noviembre se conocerá el fallo de Cámara por el caso Lautaro Labbe
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    EE.UU. despliega fuerza naval récord cerca de Venezuela

    4 noviembre, 2025

    Venezuela y Rusia fortalecen su alianza militar estratégica

    4 noviembre, 2025

    EE.UU. propone fuerza internacional para Gaza hasta 2026

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

    4 noviembre, 2025

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025

    Adorni y Francos coordinan el traspaso en la Jefatura de Gabinete

    4 noviembre, 2025

    Nuevas exigencias del RENAR para la compra y tenencia de armas

    4 noviembre, 2025

    El Gobierno flexibiliza el transporte de pasajeros y autoriza 4×4

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina gira estrategia para contener segunda ola de coronavirus
argentina

Argentina gira estrategia para contener segunda ola de coronavirus

8 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 El presidente de Argentina, Alberto Fernández, fue claro cuando el COVID-19 golpeó por primera vez el país a principios del año pasado: salvar vidas a toda costa más allá de las preocupaciones económicas.

Ahora, con una segunda ola de infecciones, el país sudamericano ha ajustado su estrategia y empezó a priorizar la protección de su frágil economía, que arrastra una larga recesión con inflación.

Con una mayor experiencia con el coronavirus, un prematuro programa de vacunación y confinamientos cortos y regionalizados está intentando mantener el virus controlado.

La segunda ola llega en un momento delicado para el gobierno peronista de centroizquierda, que buscará en las elecciones legislativas de octubre defender su mayoría en el Congreso, pese a que su popularidad fue dañada por la larga cuarentena del año pasado y por sus consecuencias sobre la economía.

El país, uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo, también está en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renovar 45.000 millones de dólares en créditos que no puede pagar. Los acreedores buscan señales de recuperación luego de la reestructuración de la deuda soberana del año pasado.

La gestión de Fernández quiere evitar un confinamiento general y, en su lugar, usar datos sobre el número de casos para establecer restricciones localizadas a corto plazo, reforzar las medidas sanitarias y mantener los controles sobre las fronteras, explicó una fuente del gobierno.

Fernández informó el miércoles que a partir del viernes y hasta el 30 de abril en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se prohibirá la circulación entre las cero y las 6 de la mañana, los bares y restaurantes atenderán hasta las 11 de la noche y se cerrarán los casinos, bingos y salones de baile y de fiestas, entre otras medidas.

«En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperacion economica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas», sostuvo en un mensaje televisado.

«Si priorizamos esto es necesario que juntos llevemos adelante una serie de acciones para bajar la velocidad de la transmisión», agregó.

El presidente busca acelerar su programa de vacunación atrasado por la falta de dosis, con el objetivo de tener todo el personal de salud y las personas de riesgo vacunadas antes del invierno.

Con una contracción cercana al 10% el año pasado -el tercer año seguido de recesión-, el ministro de Economía, Martín Guzmán, alertó que la economía “no podría soportar” otro cierre total. La pobreza llegó a niveles del 42% en la segunda mitad del año pasado.

“La economía está recuperándose y queremos cuidar esa recuperación”, agregó la fuente oficial.

El país ha registrado alrededor de 2,4 millones de casos de coronavirus y 56.500 muertes, y la segunda ola está creciendo, según muestra un recuento de datos oficiales de Reuters. El martes, Argentina informó un nivel récord de 20.870 casos diarios.

Fernández, vacunado en enero, se infectó con el virus el sábado, aunque se mantiene en buen estado de salud.

“La segunda ola y la incidencia de casos podría ser peor cuando las nuevas variantes tomen lugar”, dijo Tomás Orduna, un especialista que asesora al gobierno, refiriéndose a la variante “brasileña” P1 y a otras que acechan a la región.

LUCES DE ADVERTENCIA

El infectólogo argentino Martín Hojman afirmó que el invierno y la reapertura de actividades seguirían potenciado la segunda ola.

Agregó que el ritmo de vacunación –que por el momento es de 4,3 millones de dosis en una población de alrededor de 45 millones– no fue lo suficientemente rápido.

Leda Guzzi, especialista en enfermedades infecciosas, dijo que hubo un salto sustancial de casos en el último mes y marcó la tasa de incidencia, que mide la transmisión del virus en áreas específicas.

“Cuando ese índice da mayor a 1,2 quiere decir que los casos se están acelerando de manera preocupante y se debe prender la luz de alerta… Esto está pasando en varias jurisdicciones y varios departamentos”, dijo.

A pesar de eso, las escuelas y los restaurantes en la mayoría de los distritos están abiertos y muchos argentinos dicen que no quieren otro cierre estricto.

“Creo que debe haber un punto medio en donde no se caiga la economía y no cierren los locales y se quede tanta gente en la calle y sin trabajo”, dijo Ambar Rujal, estudiante de 19 años de Buenos Aires.

El analista político Jorge Giacobbe dijo que el gobierno no quiere arriesgarse a irritar a los votantes tan cerca de las elecciones legislativas de octubre.

“Restricciones va a haber, pero el Gobierno entiende que no puede volver a hacer restricciones duras porque el clima social no se lo va a permitir después de haber sufrido una cuarentena tan estricta en 2020”, señaló.

(Reporte de Agustín Geist, con reporte adicional de Eliana Raszewski; Editado por Adam Jourdan, Rosalba O’Brien y Nicolás Misculin)

Fuente: Infobae

Argentina Coronavirus Covid Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estudio chileno revela el panorama de la abogacía en América Latina
Siguiente Post Murió Alejandra «Negrita» Ravelo, integrante de Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe

Noticias relacionadas

Argentina implementará la identificación electrónica obligatoria del ganado desde 2026

4 noviembre, 2025

Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

4 noviembre, 2025

Precio del petróleo hoy 4 de noviembre 2025 y su impacto en el agro

4 noviembre, 2025

El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.