Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia
  • Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli
  • Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test
  • Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos
  • Drones Ucranianos de largo alcance: Estrategia y evolución en la guerra contra Rusia
  • Hamas entregó tres cuerpos de rehenes a Israel
  • Hallan estrella de mar incubando huevos en Patagonia
  • J.J. Moreno se impone a Racing y consolida su liderazgo en la Zona Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Bancaria rechaza reforma laboral y advierte con resistencia

    2 noviembre, 2025

    Nacho Torres resaltó la inversión para construir viviendas adaptadas en Puerto Madryn

    2 noviembre, 2025

    «No se trata de sellos ni de colores»: LLA y PRO negocian alianza para liderar el Congreso desde diciembre

    2 noviembre, 2025

    Gustavo Sáenz cuestionó el “poder de decisión” de Guillermo Francos y le exigió “autoridad» a Manuel Adorni

    2 noviembre, 2025

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Más del 60% de firmas falsificadas en actas de Servicoop: El caso Martinelli

    2 noviembre, 2025

    Ebrio choca 3 autos en Trelew: dio 2,19 g/L en test

    2 noviembre, 2025

    Persecución en Trelew: dos jóvenes detenidos

    2 noviembre, 2025

    Investigan a un grupo de funcionarios patagónicos por fraude millonario en un municipio

    2 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que violó prisión domiciliaria

    2 noviembre, 2025
  • Economía

    Las ventas de autos en octubre 2025: Crecimiento interanual y tendencia positiva

    2 noviembre, 2025

    Vino argentino bajo presión: impuestos afectan producción y exportaciones

    2 noviembre, 2025

    Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

    2 noviembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto rinde una inversión de $550.000 a 30 días según cada banco

    2 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados con aumento y bono

    2 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aerolíneas suma nuevo Boeing 737 MAX a su flota

    2 noviembre, 2025

    Más de 80 mil autos “mellizos” circulan y crece la estafa digital

    2 noviembre, 2025

    Inflación de octubre podría llegar al 2,5% mensual

    2 noviembre, 2025

    Diego Santilli asumirá como nuevo ministro del Interior tras renuncia de Catalán

    2 noviembre, 2025

    Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

    2 noviembre, 2025
  • Patagonia

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El coronavirus se transmite por el aire: 10 razones que científicos dan para probarlo

El coronavirus se transmite por el aire: 10 razones que científicos dan para probarlo

21 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Científicos a nivel mundial han probado que el coronavirus puede transmitirse por aerosoles, es decir, por vía aérea. Investigadores publicaron recientemente en la revista médica The Lancet 10 razones por las que la comunidad internacional debe aceptar esto como un hecho.

El doctor Elmer Huerta nos explica cada uno de estos argumentos en este episodio.

Puedes escuchar este episodio en Spotify o tu plataforma de podcast predilecta o leer la transcripción a continuación.

Hola, soy el Dr. Elmer Huerta y esta es su dosis diaria de información sobre el nuevo coronavirus. Información que esperamos sea de utilidad para cuidar de su salud y la de su familia.

Hoy escucharemos un resumen de una carta de comentario que científicos estadounidenses y británicos publican en línea en la revista The Lancet del 15 de abril, en la que argumentan las razones por las que, definitivamente, la ciencia, los políticos, y el público en general deben aceptar que el SARS-CoV-2 se contagia por el aire, a través de microscópicos aerosoles que despiden las personas infectadas a través de la respiración.

El coronavirus se contagia por el aire
Durante los primeros meses de la pandemia, hubo mucha incertidumbre con respecto al modo de contagio del nuevo coronavirus. Pensándose que el modo de contagio era como el de la gripe, a través de gotas gruesas de secreciones despedidas al toser o estornudar, al principio se aconsejó que solo personas con síntomas usaran mascarillas.

En esos primeros días, se pensó también que el contagio podía ser muy efectivo al tocar superficies contaminadas, y se aconsejó la desinfección completa de superficies, incluyendo la ropa de uso diario y hasta los zapatos.

Pero durante esos primeros días, ya había voces que se alzaban en la comunidad científica, de que el contagio de covid-19 podía producirse simplemente por el aliento, a través de los aerosoles.

En el episodio del 6 de abril de 2020, por ejemplo, describíamos que en una carta, fechada el primero de abril del año pasado, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos —la organización científica no partidaria más importante y prestigiosa del país— respondía a una pregunta de la Casa Blanca, de que “aunque los estudios actuales no son concluyentes, los resultados de los estudios disponibles son consistentes con la aerosolización del virus por la respiración normal”.

¿Qué es la aerosolización del coronavirus?
En términos sencillos, eso significaba que el virus podía estar en el invisible aerosol que se produce durante la respiración normal, y, por lo tanto, era posible que una persona pudiera contagiar el virus a través de la respiración.

Sin duda que ese hallazgo fue muy inquietante, y fue la base que permitió que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), cambiara su recomendación, sugiriendo que toda persona —sana o enferma— debía de usar una mascarilla en público, especificando que la mascarilla puede ser hecha de una tela regular.

Lamentablemente, el concepto de que los aerosoles sean la principal ruta de contagio no ha sido aceptada rápida y universalmente. Muchos científicos, incluida la Organización Mundial de la Salud, no aceptan ese vital concepto, lo que hace que las recomendaciones de prevención estén más dirigidas a prevenir el contagio por gotas gruesas que por aerosoles.

Lo que dicen los científicos
Por ejemplo, dice el comentario publicado en The Lancet, que el aceptar que los aerosoles son la principal ruta de contagio, haría que las medidas preventivas se centren en la reducción de la transmisión de virus por el aire, y para eso, las principales recomendaciones estarían centradas en:

La ventilación,
La filtración del aire,
La reducción del hacinamiento y el tiempo que se pasa en espacios cerrados;
El uso obligatorio de mascarillas en todo espacio cerrado;
Poner atención a la calidad
Y el ajuste de las mascarillas y una protección de mayor grado para el personal sanitario y los trabajadores de primera línea.
Lamentablemente, el no aceptar que el virus se transmite por aire a través de aerosoles hace que las recomendaciones actuales se centren en prevenir el contagio por gotas gruesas, poniéndose énfasis en reducir el contacto directo, limpiar superficies, instalar barreras físicas en ambientes, distanciamiento físico, uso de mascarillas solo cuando se está cerca de otras personas, y uso de protección de alto grado solo en aquellos denominados procedimientos sanitarios que generan aerosoles, como en oficinas de dentistas por ejemplo.

Diez razones por las que sabemos que se puede contraer covid-19 por el aire
El comentario continúa, dando una lista de 10 razones por las cuales debe de aceptarse que los aerosoles son la principal manera de contagio de covid-19.

Primero:
Se han investigado numerosos eventos superpropagadores del virus, demostrándose que el tipo de contagio masivo ocurrido en esos eventos no puede ser explicado simplemente por contagio de gotas gruesas o superficies contaminadas.

Esa superpropagación del virus solo puede ser explicada por transmisión a través del aire de aerosoles.

Segundo:
Se ha demostrado que el contagio producido entre habitaciones de hoteles, en el que las personas contagiadas no tuvieron contacto directo entre ellas, solo puede ser explicado por aerosoles.

Tercero:
Sabiendo que una persona puede contagiar solo por el hecho de hablar, y que las personas asintomáticas o presintomáticas son capaces de contagiar, el número posible de contagios es muy grande, calculándose en al menos una tercera parte, y tal vez hasta un 59%, según el artículo en The Lancet.

Cuarto:
El contagio ocurre eminentemente en espacios cerrados, y es muy raro que ocurra en espacios abiertos.

Es fundamental saber que la ventilación de un espacio cerrado disminuye enormemente la posibilidad de contagio.

Quinto:
Se han demostrado contagios en hospitales en los que se tomaron todas las precauciones para evitar el contagio por secreciones de gotas gruesas, pero no para evitar el contagio por aerosoles.

Sexto:
En experimentos hechos en habitaciones de personas infectadas y hasta en sus vehículos, se han logrado aislar partículas virales viables.

Eso indica que los aerosoles pueden permanecer suspendidos en el aire por un tiempo variable que, dependiendo de la ventilación de la habitación, puede ser de horas.

Séptimo:
El virus ha sido aislado en filtros de aire y conductos de ventilación en hospitales, lugares que obviamente no pueden ser alcanzados por gotas gruesas, sino solo por aerosoles.

Octavo:
Se ha demostrado contagios del virus en animales de laboratorio enjaulados y separados, cuyas jaulas solo estaban comunicadas a través de tubos, contagios explicados solo por la transmisión de aerosoles, no por gotas gruesas.

Noveno:
Hasta el momento no existe estudio alguno que haya refutado la hipótesis de que el contagio sea por aerosoles.

El contagio es dependiente de variables como la carga viral de la persona infectada, la ventilación del espacio y el número de personas en la habitación.

Décimo:
Del mismo modo que no existe estudio alguno que haya refutado la hipótesis de que el contagio sea por aerosoles, es limitada la evidencia para apoyar que la propagación sea a través de otras formas dominantes de transmisión.

Además, el número de partículas virales puede ser más numeroso en aerosoles que en gotas grandes. El pensar que el contagio se produce solo cuando la gente está cerca, a través de gotas gruesas, se ha convertido —dicen los científicos que escriben el comentario— en un dogma muy difícil de cambiar.

Las conclusiones
El contagio del SARS-CoV-2 ocurre predominantemente por transmisión de aerosoles. Nuestras actividades diarias deben estar destinadas a disminuir la probabilidad de contagio por aerosoles:

Usando doble mascarilla,
Evitando aglomeraciones en espacios cerrados sin ventilación por más de 15 minutos,
Evitando compartir espacios cerrados con gente que no vive en el mismo hogar
Y ventilando vehículos de transporte y habitaciones, sobre todo en aquellas en donde están o estuvieron personas infectadas.
¿Tienes preguntas sobre el coronavirus?
Envíeme sus preguntas por Twitter, intentaremos responderlas en nuestros próximos episodios. Puede encontrarme en @DrHuerta.

Si cree que este podcast es útil, ayude a otros a encontrarlo, calificándolo en su aplicación de podcast favorita. Volveremos mañana, así que asegúrese de suscribirse para obtener el último episodio en su cuenta.

Y para obtener la información más actualizada siempre puede dirigirse a CNNEspanol.com. Gracias por su atención.

aire Covid
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Regulador de la UE vincula vacuna de J&J con coágulos
Siguiente Post Biden exige reformas policiales para estar «a la altura del legado» de Floyd

Noticias relacionadas

Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

27 octubre, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Autos cubiertos de ceniza

Las cenizas del incendio en Madryn tiñeron de gris a Trelew

5 febrero, 2025

Encuentran energía para millones de años en la Patagonia: está suspendida en el aire, y es mejor que el hidrógeno

9 octubre, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.