Cenizas en la ciudad. En las últimas horas, una fina capa de ceniza cubrió parabrisas, techos de automóviles y distintas superficies en la ciudad, generando preocupación entre los vecinos. El fenómeno, atribuido a la volatilidad del polvo proveniente de incendios forestales en la región, se hizo visible en distintos puntos, afectando tanto a vehículos como a estructuras al aire libre.
Especialistas advirtieron que la composición química de estas cenizas puede contener partículas nocivas para la salud, especialmente para personas con enfermedades respiratorias o alergias. Por este motivo, se recomienda tomar medidas de precaución, como mantener cerradas las ventanas de los hogares y evitar actividades al aire libre, especialmente aquellas de esfuerzo físico intenso.
Según informaron autoridades ambientales, la dispersión de cenizas en el aire puede provocar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. «Las partículas más finas pueden ser inhaladas con facilidad y afectar a personas con afecciones preexistentes, como asma o EPOC», explicó un especialista en calidad del aire.
Ante la situación, organismos de salud y defensa civil instaron a la población a utilizar barbijos en caso de exposición prolongada al aire libre y a limpiar con paños húmedos las superficies afectadas para evitar que el polvo vuelva a suspenderse en el ambiente, publicó Jornada. También se recomendó el uso de filtros de aire en los hogares y, en caso de molestias respiratorias persistentes, acudir a un centro médico.
Las imágenes captadas por Sergio Esparza muestran la magnitud del fenómeno, evidenciando cómo las cenizas se han acumulado en distintos sectores urbanos. Se espera que las condiciones meteorológicas en las próximas horas determinen si la situación mejora o si la nube de cenizas continuará afectando la calidad del aire en la zona.