Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar acelera su caída: será de 1,7% en abril
Dolar

El dólar acelera su caída: será de 1,7% en abril

14 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el primer cuatrimestre del 2021, la contracción real en el tipo de cambio bilateral acumulará 4%. Con una inflación en niveles altos, el BCRA apunta a anclar el precio de la divisa para bajarle el piso a la dinámica de precios. Advierten por el riesgo que implica para el balance externo o para la actividad, por el control de importaciones.

El dolar acentuará su caída en términos reales durante abril. La contracción real apunta al 1,7% en el tipo de cambio bilateral, si se toma en cuenta la inflación promedio esperada por el mercado a través del REM y el ritmo cada vez más lento del crawling peg, que esta vez se moderó al 0,4% semanal. Usar al dólar como ancla es una política económica esperable y, a la vez, despierta fantasmas sobre la restricción externa o el impacto sobre la actividad del control de importaciones.

Es una fija. En el otoño, las veredas se llenan de hojas. Y, en año electoral, en Argentina el dólar se atrasa. La búsqueda de moderar el ritmo inflacionario, y de esa forma mejorar los ingresos fijos en términos reales, encuentra a la divisa como principal herramienta, por su importancia dentro de los precios relativos. Impacta de lleno en los costos fijos y por ende en la dinámica de precios en general.

Para abril, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza todos los meses el BCRA a través de una encuesta a consultores y banqueros de la city, mostró según el promedio de las respuestas una inflación esperada de 3,4%. El número implicará, de verificarse, una desaceleración respecto a lo que se espera para marzo, cuando el IPC treparía en torno al 3,9% o 4%. Sin embargo, está cada vez más lejos del tempo de la devaluación administrada a la que apunta el Gobierno.

Se viene observando con cierta claridad: en febrero, el BCRA logró romper la espiralización nominal, en la cual el precio del dólar seguía subiendo a un ritmo similar al del pico inflacionario. Una dinámica que le ponía, por el mismo tipo de cambio volando por las nubes, un piso a los costos empresarios y a los precios al consumidor.

En noviembre, luego del pico de 3,8% para el IPC de octubre, el dólar saltó en un idéntico 3,8%. En diciembre, con la inflación en 4%, la corrección fue de 3,5%. En enero, el tipo de cambio creció 3,7% y los precios 4%. En febrero se quebró la dinámica y ambos precios relativos se despegaron. El dólar logró perforar el piso del 3% y subió 2,9%, con un IPC de 3,6%. Siguió desacelerando el crawling peg con un alza de 2,4% en marzo, pese a una inflación que se espera en 4%. Y en abril el dólar se perfila para subir 1,6%, con unos precios al consumidor al 3,4%, según el consenso de la city.

Así, la apreciación cambiaria se va acentuando mes a mes. La caída en el bilateral con el dólar fue de 0,2% en enero, de 0,7% en febrero, será de 1,4% en marzo si se confirma la proyección de inflación y de 1,7% en abril. En total, en lo que va del año, se trata de un atraso de 4% acumulado, para el tipo de cambio real, en el primer cuatrimestre del 2021. ¿Tiene consecuencias en materia de restricción externa? La gran pregunta.

El director de la consultora Epyca, Martín Kalos, afirmó: “Es una herramienta que suele usarse en años electorales. Y en especial en años de inflación moderadamente alta, como ahora. Lo que permite es usar como ancla uno de los precios que suelen impactar en costos. El Gobierno intenta además usar las tarifas y las paritarias, para que no se vayan más allá de la pauta inflacionaria. En principio no tiene consecuencia inmediatas en las importaciones, que van a seguir al ritmo de la actividad y las Licencias No Automáticas (LNA)”.

Y agregó: “Mientras no sea una política permanente, estamos bien. Mientras se mantenga solo este año, no es un problema. La actividad se está recuperando y las importaciones también. Las LNA frenan el exceso que pueda ser riesgoso en materia tanto de protección productiva como de salida de divisas. En ese sentido, mientras el rebote de la actividad pueda ser acompañado por las importaciones de insumos, no va a haber un impacto. Como política para bajar la inflación es razonable y aprovecha el margen que dejaron las devaluaciones de 2018 y 2019 para apreciar el tipo de cambio de manera gradual, sin que eso impacte en la actividad”.

Un informe de la consultora LCG fue menos optimista. Señaló que cuanto mayor sea la caída del tipo de cambio real, mayor será también el nivel de importaciones y, por ende, más leve el superávit comercial con el que el BCRA accederá a divisas para cubrir la fuga, los servicios y los pagos de intereses y vencimientos de capital de la deuda. El informe ensayó las posibilidades a partir de tres escenarios potenciales.

Si el dólar empatara con la inflación entre el cuarto trimestre del 2021 y el mismo período del 2020, el PBI crecería 4,6%, las importaciones treparían 14,8% y totalizarían 48.620 millones de dólares. En cambio, si el tipo de cambio real cayera 3,9%, las compras externas crecerían 22,2% y totalizarían 51.768 millones. Si el dólar se desplomara 5,9% real, las importaciones subirían 26,6% y llegarían a 53.607 millones.

Si se toma la proyección del REM de unas exportaciones de 62.440 millones de dólares, según el consenso de la city, la magnitud de la caída real del precio del dólar podría marcar la diferencia entre un superávit de 13.820 millones o uno de 8.833 millones. Uno alcanzaría para cubrir las necesidades de dólares del año. El otro, difícilmente. Cabe destacar que el REM le apunta a uno de 13.000 millones.

En la búsqueda de moderar el ritmo de las importaciones, aparecen las LNA. Para LCG, su aplicación tiene consecuencias en el PBI potencial. «Las restricciones impuestas a través de licencias no automáticas para evitar el drenaje de dólares podrían jugar en contra sobre la recuperación», sostuvo el informe.

Caída abril Cambio bilateral Dolar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ministro «Wado» De Pedro: «Macri es un personaje peligroso para la Argentina»
Siguiente Post Caraduréz extrema: Massoni dice que la mayoría de los chubutenses son “planeros”

Noticias relacionadas

Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

12 septiembre, 2025

Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

12 septiembre, 2025

Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

12 septiembre, 2025

Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.