Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre
  • Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada
  • Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión
  • Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702
  • Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar
  • Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos
  • Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores
  • Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Bingo solidario en Playa Unión: premios millonarios para ayudar al Hospital Santa Teresita

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025

    Ponce: “Si no se incentiva la producción, vamos a terminar importando petróleo”

    20 noviembre, 2025

    Vaca Narvaja critica acuerdo con EE.UU.: «Favorece a ellos»

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025

    Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

    20 noviembre, 2025

    Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

    20 noviembre, 2025

    Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

    20 noviembre, 2025

    El dólar oficial encadena subas y marca su primera semana en alza

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025

    Feriado y día no laborable: cómo se pagan el 21 y 24 de noviembre en Argentina

    20 noviembre, 2025

    El IPI de FIEL registró una caída del 5,3% en octubre y estancó la industria argentina en 2025

    20 noviembre, 2025

    Aumentan los casos de tuberculosis en Argentina y Salud refuerza la vigilancia

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos

El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos

8 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo se centrará en expandir sus reservas y ajustar las políticas de préstamos para ayudar a los países de ingresos medios y bajos a recuperarse del impacto de la pandemia de coronavirus, y en fomentar el desarrollo de una política de vacunas planetaria para 2021.

En este sentido, el FMI buscará desarrollar capacidades y «mantener la velocidad y la fuerza de su respuesta excepcional» para ayudar a los Estados miembros a navegar por una salida segura de la crisis y contrarrestar los riesgos de divergencia, dijo Georgieva este miércoles al anunciar la agenda Global de políticas del fondo para 2021, que describe las prioridades clave del fondo para los próximos seis meses.

«La política de vacunas es una política económica. Un progreso más rápido para poner fin a la crisis sanitaria podría añadir casi 9 billones de dólares al PIB mundial para 2025
KRISTALINA GEORGIEVA-PRESIDENTA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

“La oportunidad de progreso se está cerrando rápidamente”

Georgieva alentó a la comunidad internacional a avanzar en una campaña planetaria de vacunación al considerar que una política efectiva de vacunas podría agregar 9 billones de dólares al PBI mundial para 2025.

«La política de vacunas es una política económica. Un progreso más rápido para poner fin a la crisis sanitaria podría añadir casi 9 billones de dólares al PIB mundial para 2025, pero esta oportunidad se está cerrando rápidamente», afirmó Georgieva durante el discurso de apertura que dio inicio formal a la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial.

Aumentar la producción y evitar controles de exportación

Según Georgieva, su Agenda Global de políticas para 2021 implica, entre otras cuestiones, aumentar la producción y distribución de vacunas así como evitar los controles de exportación.

También significa financiar plenamente las instalaciones de Covax y garantizar que los excedentes de vacunas se transfieran a los países más pobres.

El Covax es una coalición formada por 172 países que busca acelerar la búsqueda de una vacuna eficaz, apoyar la investigación, el desarrollo y la fabricación de una amplia gama de candidatos a vacunas eficaces de Covid-19 y negociar sus precios.

La clave: apoyar a los vulnerables

«Toda la variedad de la vida está hecha de luces y sombras», dijo Georgieva citando a León Tolstoi.

«La crisis sigue proyectando una oscura sombra», alertó Georgieva, quien insistió en la necesidad de garantizar una recuperación justa, donde la clave es apoyar a los hogares vulnerables y a las empresas viables mientras dure la pandemia.

«Dada la divergencia (del crecimiento económico de los países), necesitamos tanto una comunicación cuidadosa por parte de los principales bancos centrales como políticas prudentes en los países emergentes y en desarrollo para minimizar los efectos financieros perjudiciales», manifestó.

La oportunidad

La previsión de crecimiento mundial del FMI es 6% para este año y al 4,4% en 2022, si bien será liderara por los Estados Unidos y China. Las regiones de Europa y América Latina quedaron más rezagados en cuanto a las expectativas de crecimiento.

Por último, llamó a tomar el desafío que plantea la coyuntura de la Covid-19 como una oportunidad justa para el futuro, lo que «es quizás la decisión más importante que cualquier Gobierno puede tomar este año».

Aumentar la inversión pública e impulsar economías inclusivas y más verdes

La titular del FMI hizo hincapié en la necesidad de aumentar la inversión pública en proyectos verdes e infraestructuras digitales, en la salud y la educación de las personas- para garantizar que todos puedan beneficiarse de la transformación histórica hacia economías más verdes, inteligentes e inclusivas.

Para liberar este potencial, reconoció, los países necesitarán ingresos públicos suficientes y un gasto más eficiente, y en muchos casos, esto significará una fiscalidad más progresiva y un acuerdo internacional sobre cuestiones como la tributación mínima de las empresas, consideró.

Economía FMI mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Citaron a indagatoria a Riquelme por la presencia de su hijo en un palco de La Bombonera
Siguiente Post La erupción volcánica en Islandia se extiende aún más con una tercera fisura que arroja lava

Noticias relacionadas

Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

20 noviembre, 2025

Luis Caputo licita deuda y estrena la “Letra TAMAR”: el menú para inversores

20 noviembre, 2025

Comercios anticipan un verano más activo pese a la tensión financiera

20 noviembre, 2025

Industriales muestran leve mejora en la confianza, pero sin planes de empleo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.