Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El Gobierno reafirmó la continuidad de políticas para proteger las fuentes de trabajo y las empresas

El Gobierno reafirmó la continuidad de políticas para proteger las fuentes de trabajo y las empresas

22 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gabinete económico reafirmó este jueves la asistencia a las empresas y las personas en el marco de las necesidades que impone la situación sanitaria, analizar la asistencia y las medidas implementadas a diferentes sectores productivos y monotributistas durante el encuentro encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

De la reunión, realizada en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, participaron también la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Trabajo, Claudio Moroni.

Allí se repasaron los principales indicadores económicos y sociales; y con la directora de la Anses, Fernanda Raverta, y el del Indec, Marco Lavagna, se analizaron las principales políticas de inversión social, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Progresar, ayuda alimentaria y Potenciar Trabajo; informaron fuentes oficiales.

Moroni destacó la continuidad de políticas para proteger las fuentes de trabajo

La AFIP ratificó que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante abril, en tanto que el organismo también suspendió las exclusiones correspondientes al mismo mes.

«La verdad es que la pandemia se complicó, la famosa segunda ola llegó y entendimos que teníamos que volver a establecer algunas restricciones y algunas ayudas adicionales a los sectores más afectados».
CLAUDIO MORONI

Asimismo, se informó que la inscripción al programa Repro estará abierta para las empresas entre el lunes próximo y el 3 de mayo; mientras que los trabajadores encuadrados en los Regímenes de Monotributo o Autónomo sin empleo dependiente podrán inscribirse entre el miércoles venidero y el 3 de mayo.

Conferencia de prensa de Moroni tras el encuentro

El ministro Moroni, en rueda de prensa en Casa de Gobierno, destacó al término del encuentro la necesidad de continuar con las políticas del Estado que tiendan a «proteger los contratos de trabajo pero también a las empresas, las unidades productivas, para que puedan seguir».

En ese sentido, el ministro indicó que la implementación del Repro anunciado la semana pasada «va a tener impacto sobre todo en el sector de los gastronómicos», ya que se amplió no sólo a los trabajadores sino a los empresarios que sean monotributistas o autónomos.

«Hoy el sector más afectado va a ser el gastronómico», dijo Moroni en una rueda de prensa.
«Hoy el sector más afectado va a ser el gastronómico», dijo Moroni en una rueda de prensa.

«La verdad es que la pandemia se complicó, la famosa segunda ola llegó y entendimos que teníamos que volver a establecer algunas restricciones y algunas ayudas adicionales a los sectores más afectados», completó el titular de la cartera laboral.

En ese marco aseguró que «hoy el sector más afectado va a ser el gastronómico» y los llamados críticos, «como el turismo y los vinculados» tendrán «una asistencia superior» al último mes, al pasar «de 12.000 a 18.000 pesos por trabajador».

«En términos porcentuales de los salarios promedios de esas actividades es una asistencia muy razonable», consideró Moroni.

En cuanto a los trabajadores informales, el ministro expresó que está el programa Potenciar Trabajo, en el cual «el salario social complementario está calculado como el 50 por ciento del salario mínimo, vital y móvil».

Precisamente sobre ese ítem, Moroni adelantó que la semana que viene está la convocatoria por el salario mínimo, vital y móvil, donde se espera que haya «un aumento razonable» que «inmediatamente va a impactar en los salarios sociales».

Sobre la prohibición de despidos hasta el 31 de mayo próximo, Moroni señaló que «fue una prórroga», al igual que «la presunción de la enfermedad Covid como enfermedad profesional», y explicó que dentro del primer punto fue excluida la actividad de la construcción «no por segregar una cuestión determinada» sino porque «es una estructura jurídica que tiene su fondo de desempleo», distinta «a la ley de contrato del trabajo».

El funcionario sostuvo que la prohibición de despidos se irá «resolviendo» a medida de cómo se desarrolle «la situación» de la pandemia.

En cuanto a la canasta básica alimentaria, que según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de este jueves, alcanzó los 60.874 pesos para no caer en la línea de pobreza, Moroni manifestó que hubo en el primer trimestre «un fuerte incremento en los índices de precios, con lo cual va a impactar», y remarcó que «la inflación va a ir convergiendo en los valores que estaban previsto en el presupuesto».

«Además nuestra política es que los salarios reales crezcan y entendemos que esa situación se va a resolver a lo largo del año», resaltó Moroni, «porque este gobierno del presidente (Alberto) Fernández se puso como meta llevar adelante una política de desarrollo».

También asistieron el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo.

Empresas Gobierno Políticas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se confirmó la llegada de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm
Siguiente Post Schwartzman se clasificó a los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona

Noticias relacionadas

Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

25 octubre, 2025

Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

24 octubre, 2025

Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

24 octubre, 2025

Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.