Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”
  • Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”
  • Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
  • Argentina Sub 17 venció 3-2 a Bélgica en Mundial
  • Lesión de Mastantuono preocupa a la Selección
  • Chubut impulsa su oferta de turismo de aventura en la Cumbre Mundial de Chile
  • Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Resultados alentadores en la prospección de langostino en aguas del norte de Chubut

    3 noviembre, 2025

    River complica su clasificación a Libertadores 2026

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El Papa denunció que «la crisis social y económica es muy grave» por la pandemia
papa

El Papa denunció que «la crisis social y económica es muy grave» por la pandemia

4 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El papa Francisco denunció que «la crisis social y económica es muy grave» por la pandemia, al tiempo que instó a «superar» los retrasos en la distribución de vacunas y, en su bendición de Pascua, pidió más «ayuda» para las familias necesitadas.

«La pandemia todavía está en pleno curso, la crisis social y económica es muy grave, especialmente para los más pobres; y a pesar de todo, y es escandaloso, los conflictos armados no cesan y los arsenales militares se refuerzan», denunció el pontífice antes de dar la bendición «Urbi et Orbi» (a Roma y al mundo) desde la Basílica de San Pedro.

En una celebración marcada por la pandemia de coronavirus, que por segundo año consecutivo impidió la presencia de fieles y obligó al Papa a cambiar su tradicional presencia en el balcón central de la Basílica, Francisco al referirse a las vacunas instó «a toda la comunidad internacional a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres».

El mes pasado, el Papa había criticado de la misma manera a «los que acaparan vacunas» en medio de la pandemia.

«Todas las personas, especialmente las más frágiles, precisan asistencia y tienen derecho a acceder a los tratamientos necesarios. Esto es aún más evidente en este momento en que todos estamos llamados a combatir la pandemia, y las vacunas son una herramienta esencial en esta lucha», argumentó hoy en su reclamo.

En septiembre de 2020, cuando la pandemia parecía darle un respiro a Europa y Asia pero azotaba el continente americano, Francisco ya había pedido «a los responsables políticos y al sector privado a que tomen las medidas adecuadas para garantizar el acceso a las vacunas contra la Covid-19» privilegiando al «más pobre, el más vulnerable, aquel que normalmente queda discriminado por no tener poder ni recursos económicos».

Durante el mensaje de hoy, Francisco pidió además «que el Señor inspire la acción de las autoridades públicas para que todos, especialmente las familias más necesitadas, reciban la ayuda imprescindible para un sustento adecuado».

En ese marco, y tras celebrar a primera hora la Misa en el día en el que según la tradición católica se produce la resurrección de Cristo, el Papa sostuvo que «desgraciadamente, la pandemia ha aumentado dramáticamente el número de pobres y la desesperación de miles de personas».

Además de mostrar sus inquietudes por la segunda ola que vive el continente americano y la tercera y cuarta que atraviesa Europa, gran parte de Asia y África, el Papa dedicó su mensaje de Pascua para expresar, como de costumbre, su preocupación por diversos conflictos mundiales.

En su mensaje, Francisco denunció que «todavía hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo» y pidió por la liberación de prisioneros en Ucrania oriental y en Nagorno-Kabaraj, luego de la guerra entre Armenia y Azerbaiyán el año pasado en ese disputado enclave.

Entre sus preocupaciones, Francisco resaltó la situación de «tantos jóvenes que se han visto obligados a pasar largas temporadas sin asistir a la escuela o a la universidad, y sin poder compartir el tiempo con los amigos», un problema provocado históricamente por los conflictos armados y acentuado en todo el planeta el año pasado con la pandemia.

«Todos necesitamos experimentar relaciones humanas reales y no sólo virtuales, especialmente en la edad en que se forman el carácter y la personalidad», agregó.

Además, aprovecho la ocasión para manifestarse «cercano a los jóvenes de todo el mundo y, en este momento, de modo particular a los de Myanmar, que están comprometidos con la democracia, haciendo oír su voz de forma pacífica, sabiendo que el odio sólo puede disiparse con el amor».

Ese país del Sudeste Asiático se encuentra inmerso en masivas protestas, una cruenta represión e incipientes levantamientos armados contra la nueva junta militar que tomó por la fuerza el poder en un golpe de Estado.

Entre sus preocupaciones, de frente a las cerca de 200 personas presentes en la Basílica de San Pedro, el Papa incluyó también otros conflictos aún irresueltos como la situación en Libia, Siria y algunas naciones africanas como Nigeria.

Al referirse al problema de la migración, Francisco se mostró agradecido con «los países que acogen con generosidad a las personas que sufren y que buscan refugio, especialmente al Líbano y a Jordania, que reciben a tantos refugiados que han huido del conflicto sirio».

Sobre Medio Oriente, el Papa recordó su reciente visita a Irak y pidió que continúe «el camino de pacificación que ha emprendido» el país.

Tras renovar su pedido de «diálogo» entre israelíes y palestinos, el Papa dejó además claro una vez más su deseo «de dos Estados en paz y prosperidad» para resolver el conflicto.

En su novena Pascua como Papa, y en otra referencia a la pandemia, Francisco lamentó asimismo que «en diversos lugares, muchos cristianos han celebrado la Pascua con graves limitaciones y, en algunos casos, sin poder siquiera asistir a las celebraciones litúrgicas», a causa de las restricciones presentes en muchos países.

«Recemos para que estas restricciones, al igual que todas las restricciones a la libertad de culto y de religión en el mundo, sean eliminadas y que cada uno pueda rezar y alabar a Dios libremente», concluyó.

crisis economica crisis social pandemia Papa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegan a Chubut 12.600 nuevas dosis de la vacuna Sinopharm
Siguiente Post Llega esta tarde a Ezeiza un nuevo cargamento de la vacuna Sputnik V

Noticias relacionadas

«La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

28 octubre, 2025

Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

22 octubre, 2025

Alarma social: cierre de empresas, morosidad y caída del consumo en aumento

12 octubre, 2025

Supermercados advierten un diciembre negro: la crisis del consumo no da tregua

30 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.