Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno destinará más de 70.000 vacunas para referentes sociales que trabajan en comedores
Comedores

Gobierno destinará más de 70.000 vacunas para referentes sociales que trabajan en comedores

24 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el visto bueno de Alberto Fernández, organizaciones oficialistas y el Ministerio de Salud avanzan en la confección de la nómina de personas a inocular.

Hace 15 días que más de 200 personas que acuden al comedor Cachorritos, en el barrio El Monte de Quilmes, no reciben las tres raciones semanales que les daba el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Es que Gustavo Martínez y su mujer, los encargados de cocinar, contrajeron coronavirus, al igual que otros cinco colaboradores del lugar. Después de reiterados llamados a la puerta de Martínez, quien no podía trabajar, el grupo salió a buscar otro comedor donde alimentarse.

La preocupación por el avance de la segunda ola de Covid-19 en los comedores y merenderos crece en las asambleas de las organizaciones sociales -que asisten a dos millones de personas en el país- y son moneda corriente los mensajes a los dirigentes para notificarles nuevos contagios y hasta muertes, como la de Oscar Pacheco, que trabajaba en un comedor de Mar del Plata.

Es por ello que antes de Semana Santa se sentaron a la mesa con el presidente Alberto Fernández tres referentes de organizaciones sociales vinculadas al oficialismo e integrantes de la Utep, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la economía popular. En la reunión estuvieron Daniel Menéndez, de Barrios de Pie-Somos; Gildo Onorato, del Movimiento Evita, y Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

El planteo fue concreto: que el Gobierno reconozca como esenciales y vacune entre 70.000 y 80.000 colaboradores de los 10.000 espacios que integran el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), del Ministerio de Desarrollo Social. El fin es evitar que la suba de contagios interrumpa la asistencia alimentaria.

“Alberto estuvo de acuerdo en la cantidad y la importancia”, coincidieron, en diálogo con LA NACION, Onorato y Menéndez -quien es, a su vez, subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social-. Remarcaron que las vacunas no solo se dirigirán a los referentes de los comedores de las organizaciones oficialistas, sino que incluirán a los de otras agrupaciones, así como a los de las iglesias o las intendencias.

Es que mientras los socios del Frente de Todos negociaban directamente con Fernández, en la calle, los manifestantes de izquierda -el Polo Obrero, la facción de Barrios de Pie que conduce Silvia Saravia y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR)- hacían sentir el mismo reclamo. Antes de las primeras medidas restrictivas dispuestas por Fernández, concentraron en el centro porteño y en la Panamericana a 8000 personas, en una marcha que fue cuestionada por la falta de medidas de distanciamiento.

Ante la presión de los movimientos sociales y con el aval del Presidente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tomó las riendas del asunto. Sus voceros confirmaron a LA NACION la voluntad de avanzar con la iniciativa, que ya fue tratada en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que preside la funcionaria y que está integrado por los representantes sanitarios de todas las provincias.

A contrarreloj, los actores trabajan en un relevamiento nacional para confeccionar el padrón definitivo de personas a inocular, bajo la condición de trabajadores esenciales. Los dirigentes sociales consultados por LA NACION aseguraron que la distribución de dosis es inminente. “Queremos tener precisa la cantidad y los datos para la semana que viene, y que se empiece a vacunar”, comentó Onorato. “La vacunación comenzará en 20 días, como máximo”, agregó Alderete.

La Ciudad, eco de los reclamos
Desde hace un mes, el reclamo también se hace oír en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de María Migliore. Fuentes de la cartera dijeron a LA NACION que prevén incluir dentro de la categoría de personal estratégico a 3000 personas que trabajan en los 470 comedores, merenderos, hogares y jardines comunitarios, pero que todo depende del suministro de dosis que la Nación derive a la administración de Horacio Rodríguez Larreta.

En los movimientos sociales se suma otro fundamento para exigir que lleguen dosis a sus bases: el gobierno de la Ciudad les pide que cocinen en los comedores, en vez de que entreguen los alimentos frescos, una modalidad que se instaló con la pandemia. Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que el requisito pretende evitar problemas con la preservación de los productos alimenticios.

“Para extremar cuidados, limitamos al máximo la elaboración de comida, y entregamos directamente los alimentos secos o frescos a las familias. El gobierno de la Ciudad nos rechaza esta metodología y nos pide cocinar, pero no nos da respuesta por las personas que no están vacunadas”, explicó a LA NACION el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

Aunque entre las organizaciones entienden que esta práctica disminuye la calidad nutricional, algunas lo establecieron como un nuevo protocolo sanitario para proteger a sus colaboradores. Otras agrupaciones, en cambio, se resisten a implementarla.

“Preferimos no entregar alimentos secos o frescos porque la comida hecha, además de rendir mejor, nos permite un mayor control sobre el tema nutricional y de la producción. También, evitar otras dificultades, como la falta de gas en las casas”, detalló Saravia, de Barrios de Pie.

En Quilmes, recién el lunes volverán al comedor Cachorritos los vecinos de El Monte, tras el alta de los colaboradores del MTE. Pero no regresarán con la misma dinámica que antes, cuando Martínez realizaba la asistencia al aire libre, en la vereda de su domicilio.

Ahora, servirán el alimento en la sede original del comedor, a media cuadra de su casa. Es que no solo se contagiaron él y su pareja, sino que también le transmitieron el virus a sus siete hijos. Martínez fue tajante: “Mi señora tiene miedo y quiere cuidar a mi familia”.

Gobierno referentes sociales Salud Trabajan en comedores vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hoyo: Firman convenio para avanzar en la erradicación del basural a cielo abierto
Siguiente Post Sergio Berni sobre la muerte de Mario Meoni: “Todo indica que fue por acumulación de agua en la ruta”

Noticias relacionadas

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025

Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

13 octubre, 2025

Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

13 octubre, 2025

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.