Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona

    27 noviembre, 2025

    En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno destinará más de 70.000 vacunas para referentes sociales que trabajan en comedores
Comedores

Gobierno destinará más de 70.000 vacunas para referentes sociales que trabajan en comedores

24 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el visto bueno de Alberto Fernández, organizaciones oficialistas y el Ministerio de Salud avanzan en la confección de la nómina de personas a inocular.

Hace 15 días que más de 200 personas que acuden al comedor Cachorritos, en el barrio El Monte de Quilmes, no reciben las tres raciones semanales que les daba el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Es que Gustavo Martínez y su mujer, los encargados de cocinar, contrajeron coronavirus, al igual que otros cinco colaboradores del lugar. Después de reiterados llamados a la puerta de Martínez, quien no podía trabajar, el grupo salió a buscar otro comedor donde alimentarse.

La preocupación por el avance de la segunda ola de Covid-19 en los comedores y merenderos crece en las asambleas de las organizaciones sociales -que asisten a dos millones de personas en el país- y son moneda corriente los mensajes a los dirigentes para notificarles nuevos contagios y hasta muertes, como la de Oscar Pacheco, que trabajaba en un comedor de Mar del Plata.

Es por ello que antes de Semana Santa se sentaron a la mesa con el presidente Alberto Fernández tres referentes de organizaciones sociales vinculadas al oficialismo e integrantes de la Utep, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la economía popular. En la reunión estuvieron Daniel Menéndez, de Barrios de Pie-Somos; Gildo Onorato, del Movimiento Evita, y Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

El planteo fue concreto: que el Gobierno reconozca como esenciales y vacune entre 70.000 y 80.000 colaboradores de los 10.000 espacios que integran el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), del Ministerio de Desarrollo Social. El fin es evitar que la suba de contagios interrumpa la asistencia alimentaria.

“Alberto estuvo de acuerdo en la cantidad y la importancia”, coincidieron, en diálogo con LA NACION, Onorato y Menéndez -quien es, a su vez, subsecretario de Políticas de Integración del Ministerio de Desarrollo Social-. Remarcaron que las vacunas no solo se dirigirán a los referentes de los comedores de las organizaciones oficialistas, sino que incluirán a los de otras agrupaciones, así como a los de las iglesias o las intendencias.

Es que mientras los socios del Frente de Todos negociaban directamente con Fernández, en la calle, los manifestantes de izquierda -el Polo Obrero, la facción de Barrios de Pie que conduce Silvia Saravia y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR)- hacían sentir el mismo reclamo. Antes de las primeras medidas restrictivas dispuestas por Fernández, concentraron en el centro porteño y en la Panamericana a 8000 personas, en una marcha que fue cuestionada por la falta de medidas de distanciamiento.

Ante la presión de los movimientos sociales y con el aval del Presidente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tomó las riendas del asunto. Sus voceros confirmaron a LA NACION la voluntad de avanzar con la iniciativa, que ya fue tratada en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que preside la funcionaria y que está integrado por los representantes sanitarios de todas las provincias.

A contrarreloj, los actores trabajan en un relevamiento nacional para confeccionar el padrón definitivo de personas a inocular, bajo la condición de trabajadores esenciales. Los dirigentes sociales consultados por LA NACION aseguraron que la distribución de dosis es inminente. “Queremos tener precisa la cantidad y los datos para la semana que viene, y que se empiece a vacunar”, comentó Onorato. “La vacunación comenzará en 20 días, como máximo”, agregó Alderete.

La Ciudad, eco de los reclamos
Desde hace un mes, el reclamo también se hace oír en la sede del Ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de María Migliore. Fuentes de la cartera dijeron a LA NACION que prevén incluir dentro de la categoría de personal estratégico a 3000 personas que trabajan en los 470 comedores, merenderos, hogares y jardines comunitarios, pero que todo depende del suministro de dosis que la Nación derive a la administración de Horacio Rodríguez Larreta.

En los movimientos sociales se suma otro fundamento para exigir que lleguen dosis a sus bases: el gobierno de la Ciudad les pide que cocinen en los comedores, en vez de que entreguen los alimentos frescos, una modalidad que se instaló con la pandemia. Fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que el requisito pretende evitar problemas con la preservación de los productos alimenticios.

“Para extremar cuidados, limitamos al máximo la elaboración de comida, y entregamos directamente los alimentos secos o frescos a las familias. El gobierno de la Ciudad nos rechaza esta metodología y nos pide cocinar, pero no nos da respuesta por las personas que no están vacunadas”, explicó a LA NACION el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

Aunque entre las organizaciones entienden que esta práctica disminuye la calidad nutricional, algunas lo establecieron como un nuevo protocolo sanitario para proteger a sus colaboradores. Otras agrupaciones, en cambio, se resisten a implementarla.

“Preferimos no entregar alimentos secos o frescos porque la comida hecha, además de rendir mejor, nos permite un mayor control sobre el tema nutricional y de la producción. También, evitar otras dificultades, como la falta de gas en las casas”, detalló Saravia, de Barrios de Pie.

En Quilmes, recién el lunes volverán al comedor Cachorritos los vecinos de El Monte, tras el alta de los colaboradores del MTE. Pero no regresarán con la misma dinámica que antes, cuando Martínez realizaba la asistencia al aire libre, en la vereda de su domicilio.

Ahora, servirán el alimento en la sede original del comedor, a media cuadra de su casa. Es que no solo se contagiaron él y su pareja, sino que también le transmitieron el virus a sus siete hijos. Martínez fue tajante: “Mi señora tiene miedo y quiere cuidar a mi familia”.

Gobierno referentes sociales Salud Trabajan en comedores vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Hoyo: Firman convenio para avanzar en la erradicación del basural a cielo abierto
Siguiente Post Sergio Berni sobre la muerte de Mario Meoni: “Todo indica que fue por acumulación de agua en la ruta”

Noticias relacionadas

SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

27 noviembre, 2025

Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

27 noviembre, 2025

Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

27 noviembre, 2025

Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.