Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales
  • Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos
  • Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres «narcoterroristas»
  • Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta
  • Marco Rubio insta a Qatar a mediar tras ataque en Gaza
  • El hijo de Trump pronosticó que Bitcoin llegará al millón de dólares y sacudió al mercado cripto
  • FBI revela carta del asesino de Charlie Kirk y su plan macabro
  • Lula da Silva destacó la condena a Jair Bolsonaro y cruzó a Donald Trump: «No fue una caza de brujas»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    EE.UU. y China acuerdan transferir TikTok a control de empresas locales

    15 septiembre, 2025
    Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos

    Nicolás Maduro cruzó a Donald Trump y advirtió que se rompió la relación entre Venezuela y Estados Unidos

    15 septiembre, 2025
    Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres "narcoterroristas"

    Tensión en el Caribe: Donald Trump anunció que Estados Unidos atacó a una embarcación venezolana y mató a tres «narcoterroristas»

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Kicillof acelera campaña en Buenos Aires: intendentes del PJ toman protagonismo rumbo a octubre

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres cierra acuerdo con Caputo: Chubut entrega obras y aún debe $30.000 millones

    15 septiembre, 2025

    Catalán asumió como ministro del Interior: Milei formalizó la jura en Casa Rosada con fuerte mensaje a las provincias

    15 septiembre, 2025

    Milei reunió a la mesa política de LLA para definir la campaña de octubre y la cadena nacional

    15 septiembre, 2025

    Diputados sesionará el 17 de septiembre para debatir los vetos de Milei a universidades y al Garrahan

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025

    Di Stéfano el gurú del dólar Blue Desafía al Mercado: Revela por qué el Dólar no Explotará pese a los USD 34.200 Millones que Vencen

    15 septiembre, 2025
    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    Por qué el lunes 22 es fundamental para los monotributistas de ARCA en septiembre 2025

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina apuesta fuerte: renueva contrato millonario para defenderse en juicio por YPF en EE.UU.

    15 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe cosméticos y dispositivos médicos por irregularidades

    15 septiembre, 2025

    FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

    15 septiembre, 2025

    Gobierno promulgará Ley de Discapacidad tras insistencia del Congreso

    15 septiembre, 2025
    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 en cadena nacional

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Guzmán emprende su cruzada por Europa para postergar pago de deuda con el FMI
GUZMÁN

Guzmán emprende su cruzada por Europa para postergar pago de deuda con el FMI

8 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En cinco días, Martín Guzmán tiene previsto ver a sus pares de Alemania, Italia, España y Francia; antes, hablará en la asamblea del organismo multilateral para insistir con sus ideas de bajar el costo de los créditos y lograr más recursos de los países ricos.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, insistirá hoy en la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la necesidad de aliviar el costo de los créditos del organismo, antes de partir este fin de semana para avanzar en la negociación de un acuerdo para postergar el pago a ese organismo y al Club de París.

Se trata de unos USD 7.000 millones en vencimientos de capital para este año. Mientras tanto, Guzmán logró, con otros pares de los países emergentes, que se empiecen a discutir dos cuestiones trascendentes, pero que no serán sencillas de lograr.

El primer punto es la idea de que, de la nueva emisión de derechos especiales de giro (DEGs) por USD 650.000 millones, se relocalice desde los países más ricos hacia los ingresos medios, como lo solicitaron ayer Argentina y México. La intención es que, si hay recursos ociosos en los tesoros de los países del G7, se puedan prestar a través de un “fondo común” a los que más lo necesitan.

Ante este planteo, con toda su diplomacia, ayer la directora gerente Kristalina Georgieva respondió que el tema se discutirá “arduamente en los próximos meses” -junto con la ampliación en sí de los DEGs, que solo llegarían a partir de septiembre-, pero aclaró que, a la discusión global por la “relocalización” de estos recursos le deberá seguir necesariamente una en cada uno de los países que potencialmente aporten a ese fondo. Nada para esperar en el corto plazo.

Cabe recordar que Georgieva dijo que la ampliación de los DEGs se debatirá en junio en el directorio y que luego habrá una demora de unos cuatro meses.

La segunda cuestión trascendente que Guzmán logró “colar” entre sus pares es la posibilidad de reducir las sobretasas de interés que el Fondo cobra por sus préstamos. En el caso argentino, se trata de una discusión de 1455 millones de dólares, entre 952,87 millones en el caso de los sobrecargos y de 502 millones en intereses anuales, según precisaron fuentes oficiales.

Sin embargo, ahí también Georgieva le puso un freno al entusiasmo del ministro al aclarar que esos sobrecargos se aplicaron para que el Fondo resguarde la sanidad de su cartera y, además, para que no se incentive en forma excesiva buscar dinero en el organismo en lugar de tratar de obtenerlo en el mercado.

Ninguna de las dos cuestiones parece insalvable, pero sí muy compleja, dado que una mayoría importante de los 190 miembros del FMI, entre ellos Argentina, deberían ponerse de acuerdo sobre ambas. Por lo tanto, la conclusión es que el Gobierno no tendrá recursos para afrontar todos los pagos de capital de la deuda de este año sin un acuerdo de postergación para postergar el pago de la deuda de USD 45.000 millones con el Fondo que contrajo el país en la administración de Mauricio Macri.

Cuatro países en cinco días

Parte de estas cuestiones también serán discutidas por Guzmán desde el lunes en Europa, así como también la postergación del pago del Club de París del mes próximo por 2400 millones de dólares.

En la gira, informaron en el Palacio de Hacienda, “tiene previsto mantener reuniones con ministros de Economía y Finanzas, funcionarios y sector privado”. El ministro estará cinco días en el viejo continente, donde visitará Alemania, Italia, España y Francia y se entrevistará con sus pares de esos países. Partirá mañana, pero tiene previsto comenzar sus reuniones el lunes 12 en Berlín con Olaf Scholz, seguirá por Roma con Daniele Franco, en Madrid con María Jesús Montero y finalizará con Bruno Le Maire el 16 en París, donde justamente tiene su sede el Club de París.

Con ellos, debatirá “la renegociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo y la deuda con el Club de París”. El objetivo será “construir entendimientos sobre lo que la Argentina necesita para estabilizar su economía”; Guzmán dejó en claro que para esta estabilización, necesita un nuevo acuerdo.

“El objetivo es conseguir los apoyos necesarios de los accionistas del FMI, especialmente G7 y G20, para concretar un programa que le sirva a la Argentina”, aclararon.

El costo de postergar el pago con el Club de París es más bajo que acordar con el FMI en términos financieros, ya que en el pasado la Argentina estuvo en default con sus acreedores oficiales y no tuvo grandes consecuencias, porque tampoco tenía grandes créditos bilaterales.

El costo de firmar con el FMI parece más político que financiero, ya que, con el cuadro de situación global que ayer describió Georgieva, es muy posible que el organismo no le pida ajuste adicional al Gobierno para este año, más allá del que ya hizo al ponerle un tope al aumento a los jubilados y reducir la asistencia a empresas e individuos, al menos por ahora, más el aumento de los ingresos tributarios.

Fuente: Infobae

Deuda Europa FMI Guzman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Instagram y Facebook reportaron fallas a nivel mundial
Siguiente Post Comienza un ciclo de muestras históricas en el Centro de Información Pública

Noticias relacionadas

Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

15 septiembre, 2025

Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

15 septiembre, 2025

El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

15 septiembre, 2025

FMI pide previsibilidad fiscal y monetaria a Argentina

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.