Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Incendios en la cordillera: “Fue una pesadilla, no se terminaba más”
incendios

Incendios en la cordillera: “Fue una pesadilla, no se terminaba más”

4 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agustín Aguayo, un vecino de la localidad de Las Golondrinas, relató a Crónica cómo vivió los incendios en el paraje ubicado al sur de El Bolsón. Algo más tranquilo, el joven contó que la gente ahora trata de volver a la normalidad y olvidarse del mal momento. Sobre los incendios, Aguayo señaló que fue algo “desesperante”, y destacó que la angustia es algo generalizado en los pobladores, que todavía no logran dimensionar la magnitud de la tragedia que golpeó a gran parte de la comarca andina.

“El día del incendio llegué de trabajar y fui a ayudar a mi prima a sacar sus animales del campo. Cuando volví, mi viejo estaba como loco, toda mi familia estaba igual, sacando los autos de abajo de los árboles. Cuando miré hacia la parcela veintiséis, el fuego se acercaba a una velocidad increíble.

No pudimos reaccionar, yo lo primero que hice fue sacar mis documentos y algo de plata, puse todo en mi auto. También agarré mis herramientas, mi motosierra y algunas cosas más que necesito para trabajar. Son todas cosas muy necesarias, que cuesta mucho trabajo conseguir, más para nosotros, que laburamos en el campo haciendo leña”.

Así empezó su relato Agustín Aguayo, un joven que vive en el paraje Las Golondrinas, ubicado al norte de Lago Puelo y al sur de El Bolsón. El campesino fue otro de los que perdió su casa durante los incendios que se dieron en la cordillera. Ahora, busca una manera de reconstruir su vivienda.

Inmediatamente al lado de la casa de Agustín, su familia alquilaba una chacra en donde tenían vacas, ovejas y otros animales. En un momento, la hermana del joven había ido a ver a los animales, pero transcurrido un rato, la chica no volvía. Desesperado, el muchacho vio el humo y fue corriendo a buscar a su hermana. “La encontré. Vi que las vacas estaban muy cerca del fuego.
En ese momento no pensé mucho, solo en salvar a los animales. Así que corrí, las rodeé y las junté a todas. Las dejé en una pampita que había, a los caballos no los pude agarrar pero también quedaron resguardados en una pampa. Cuando volvimos a buscarlos al otro día, gracias a Dios estaban ahí, sanos y salvos.

El humo nos empezaba a rodear, así que volvimos corriendo a mi casa. Yo en el camino me quedé ayudando a mis vecinos, que se les estaba quemando su casa. Llegaron los Bomberos y eran solo dos en un móvil, y la manguera no salía. Así que los tuve que ayudar para sacarla”, siguió Aguayo.

“Fue algo desesperante lo que vivimos”

Luego de ayudar a sus vecinos, Agustín volvió corriendo a la casa de su papá, que por fortuna se salvó. Por suerte, él y su familia tenían varios recipientes con agua. Tuvieron que ser inteligentes y esperar el momento justo para tirar el líquido. “Si nos poníamos a tirar agua al principio, el mismo aire iba a secar todo. Tuvimos que esperar”, contó. Como consecuencia de los incendios, Agustín perdió su casa, y los campos en donde tenía a sus animales también se quemaron. “Mi casa no la pude salvar, estaba muy rodeada de árboles.

Fue algo muy desesperante lo que vivimos. Mi hermana y mi mamá no quisieron irse en toda la noche, se quedaron conmigo y mi papá. A mi hermanito lo llevaron al barrio para que no viera lo que estaba pasando. Fue una pesadilla, no se terminaba más. Las llamas eran de más de treinta metros, las casas de los vecinos explotaban, las garrafas y los vidrios. Era como una guerra”, señaló el joven.

“La casa de mi papá no se podía perder, yo creo que si él la perdía se le venía el mundo abajo. Trabajó toda su vida para tenerla. Ahora estamos todos más tranquilos, ya volvimos a nuestras rutinas, cada uno a sus trabajos. Durante las tardes trabajamos en lo que podemos. El otro día yo estaba cerrando mi terreno, porque si no lo hacés, corrés riesgo de que lo ocupen”.

Agustín termina la entrevista con una reflexión. Su voz se entrecorta un poco. “Ver algo así de lejos es una cosa, pero haberlo visto en primera persona te deja muy mal. Es difícil, antes nos levantábamos todas las mañanas y veíamos nuestro paisaje, y ahora no lo tenemos más. Es muy difícil ver cómo tus amigos, familiares y conocidos perdieron todo. Yo dentro de todo estoy bien, pero hay gente que perdió todo lo que tenía”, concluyó.

Cordillera El Bolson Incendios Las Golondrinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un grupo de arquitectos conformó una comisión especial para asesorar a vecinos afectados por los incendios
Siguiente Post Vecinos de la Comarca se unen para presentar un amparo ante la falta de servicios

Noticias relacionadas

El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

8 septiembre, 2025

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025
La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

2 septiembre, 2025

“Nos anticipamos al fuego”: Chubut refuerza plan contra incendios forestales

31 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.