Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES octubre 2025: AUH y Tarjeta Alimentar pagan $269.537
  • Recuperan objetos robados de auto en Trelew
  • El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
  • Repercusiones políticas tras la cadena nacional de Milei por el Presupuesto 2026
  • Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn
  • Estudiantes tomaron el Nacional Buenos Aires y la Facultad de Dramáticas en protesta contra el veto de Milei
  • Dólar hoy y dólar blue: cotización del 16 de septiembre y reacción al Presupuesto 2026
  • Clima en Chubut: pronóstico detallado para este martes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES octubre 2025: AUH y Tarjeta Alimentar pagan $269.537

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Repercusiones políticas tras la cadena nacional de Milei por el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Política

    El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Repercusiones políticas tras la cadena nacional de Milei por el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    CGT llama a movilizar al Congreso contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno presentó el Presupuesto 2026 en el Congreso en medio de tensiones con la oposición

    16 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES octubre 2025: AUH y Tarjeta Alimentar pagan $269.537

    16 septiembre, 2025

    Dólar hoy y dólar blue: cotización del 16 de septiembre y reacción al Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Estudiantes tomaron el Nacional Buenos Aires y la Facultad de Dramáticas en protesta contra el veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La presencialidad forzada sin condiciones sanitarias ni salariales
salariales

La presencialidad forzada sin condiciones sanitarias ni salariales

17 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En febrero ya denunciábamos la firma por parte de lista Celeste en la dirigencia de Atech del Protocolo Jurisdiccional con la presencia del Ministro Nicolás Trotta, mientras no se garantizaban los salarios en tiempo y forma, ni la apertura de paritarias, ni la vacunación docente, y ni siquiera las condiciones edilicias necesarias (ya mínimas) para poder aplicar el protocolo firmado. De esta forma, la burocracia sindical buscó justificarse planteando que su objetivo era evidenciar la irresponsabilidad del Estado. Irresponsabilidad fue la firma de un protocolo a espaldas de la docencia (una sola vez fue bajado a consulta, en 2020, cuando comenzaba a ser discutido), garantizándole al gobierno fernandista la presencialidad en el inicio de ciclo lectivo 2021.

El Protocolo de Chubut toma de base la Resolución del CFE N° 364/2020, como en el resto de la Argentina. Lo destacable del caso en Chubut es que siendo una provincia con aproximadamente 600.000 habitantes, distribuidos en 224,686 km², existen vastas distancias entre las diferentes regiones. Según el semáforo epidemiológico, al llegar a un cociente 1.2 en el incremento de casos debe evaluarse con autoridades nacionales y provinciales la suspensión de clases presenciales. Hoy en día, a nivel provincial, el cociente es de 1.5, por lo que ya ese número ha sido superado.

Sin embargo, la ministra de educación provincial, Perata, en sintonía con el gobierno nacional, el pasado jueves declaró que la escuela era un lugar seguro y que el problema “real” son las actividades extraescolares de los estudiantes y las reuniones sociales. Su par de salud, Fabián Puratich (que encabeza una cartera muy cuestionada respecto del plan vacunatorio y la falta de insumos sanitarios en la provincia, bajo las constantes crisis de amenaza de renuncia de los directores de hospitales zonales) coincidió en que las medidas a tomar dependerán del comportamiento de la población. Es decir, una posición en la que la que se le echa la culpa del incremento de los contagios a la supuesta irresponsabilidad de la población, cuando a la fecha, sólo el 10% de los habitante de la provincia han sido vacunados y ni siquiera ha sido resuelto el transporte especial para el personal de educación y el estudiantado.

La burocracia contiene la situación

Desde 2018, la docencia y el conjunto de los estatales pasivos y activos, vienen dándole pelea al gobierno ajustador de Mariano Arcioni. El 2021 no parece ser la excepción, el presupuesto 2021 no contempla márgenes para recomposiciones salariales, los salarios se han licuado en un 51,5% a la fecha, la infraestructura escolar no tuvo los arreglos que se necesitaban. Educación cedió $3.000 millones a Economía con el voto del oficialismo y la oposición, para sumar al pago de la deuda usurera e ilegítima, prioridad demostrada del gobierno.

Más de 100 edificios escolares en la provincia aún no están en condiciones de que se habilite el protocolo de forma completa porque no cuentan con lo estipulado en los 12 puntos de CTERA sobre infraestructura escolar. En algunas instituciones, inclusive, no llega a aplicarse lo mínimo que indica el protocolo, inhabilitando toda condición de bioseguridad. Si bien se establece que debe contarse con una máscara por agente, las máscaras terminan siendo compartidas –y sin seguimiento- luego de una desinfección de 24hs. La rotación de las burbujas lleva, en muchos casos, a que los alumnos estén presentes en la escuela una semana al mes, por lo que tampoco podemos hablar de continuidad pedagógica en la presencialidad.

Se han realizado ya diferentes encuentros en carácter de paritaria salarial, puramente de índole mediáticos, para demostrar que “el diálogo”, tan importante según Trotta, se mantiene entre las partes. Sin embargo, la Atech concurre sin mandato de base a negociar y no llama a la organización de asambleas escolares para poder definir un plan de lucha por el constante incumplimiento del gobierno. Nada nuevo: la burocracia sindical garantiza la gobernabilidad en detrimento de los intereses de quienes dice representar.

La organización de las bases docentes

Desde Tribuna Docente Chubut, teniendo en cuenta las diez medidas del PO frente a la segunda ola y cómo la docencia logró organizarse en los sindicatos recuperados impulsando un paro masivo en Amba, que, finalmente, consiguió imponer la suspensión de las clases presenciales, llamamos a la organización de asambleas escolares para defender la aplicación efectiva de los protocolos institucionales, exigir un plan de vacunación viable para el personal educativo, debatir el mandato de base para la paritaria salarial 2021, que se regularice la situación del transporte especial para el personal y los estudiantes y que se aplique la suspensión de clases presenciales en los lugares que muestran un incremento alarmante de casos antes del colapso sanitario de la segunda ola. El conflicto docente no ha sido cancelado, al contrario, suma elementos para poner en marcha a la organización de las bases docentes, siguiendo el ejemplo de la gran lucha de los trabajadores de Neuquén.

condiciones sanitarias Nicolás Trotta Protocolo Jurisdiccional Salariales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las lágrimas de la reina Isabel II en el funeral del príncipe Felipe: una ceremonia íntima, blindada por los protocolos
Siguiente Post El puente que une Caleta Córdova con Km.8 podría estar terminado antes de fin de año

Noticias relacionadas

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.