Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gaza supera los 69 mil muertos en medio de una crisis humanitaria extrema
  • Ataques rusos provocan muertes y daños severos en centrales ucranianas
  • ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF
  • OpenAI pide apoyo estatal para expandir infraestructura de IAv
  • “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones
  • Gallardo definió la lista de River para el Superclásico con Boca
  • Colapinto lamentó el rendimiento tras el cambio de chasis en Brasil
  • Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gaza supera los 69 mil muertos en medio de una crisis humanitaria extrema

    8 noviembre, 2025

    Ataques rusos provocan muertes y daños severos en centrales ucranianas

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    OpenAI pide apoyo estatal para expandir infraestructura de IAv

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La presencialidad forzada sin condiciones sanitarias ni salariales
salariales

La presencialidad forzada sin condiciones sanitarias ni salariales

17 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En febrero ya denunciábamos la firma por parte de lista Celeste en la dirigencia de Atech del Protocolo Jurisdiccional con la presencia del Ministro Nicolás Trotta, mientras no se garantizaban los salarios en tiempo y forma, ni la apertura de paritarias, ni la vacunación docente, y ni siquiera las condiciones edilicias necesarias (ya mínimas) para poder aplicar el protocolo firmado. De esta forma, la burocracia sindical buscó justificarse planteando que su objetivo era evidenciar la irresponsabilidad del Estado. Irresponsabilidad fue la firma de un protocolo a espaldas de la docencia (una sola vez fue bajado a consulta, en 2020, cuando comenzaba a ser discutido), garantizándole al gobierno fernandista la presencialidad en el inicio de ciclo lectivo 2021.

El Protocolo de Chubut toma de base la Resolución del CFE N° 364/2020, como en el resto de la Argentina. Lo destacable del caso en Chubut es que siendo una provincia con aproximadamente 600.000 habitantes, distribuidos en 224,686 km², existen vastas distancias entre las diferentes regiones. Según el semáforo epidemiológico, al llegar a un cociente 1.2 en el incremento de casos debe evaluarse con autoridades nacionales y provinciales la suspensión de clases presenciales. Hoy en día, a nivel provincial, el cociente es de 1.5, por lo que ya ese número ha sido superado.

Sin embargo, la ministra de educación provincial, Perata, en sintonía con el gobierno nacional, el pasado jueves declaró que la escuela era un lugar seguro y que el problema “real” son las actividades extraescolares de los estudiantes y las reuniones sociales. Su par de salud, Fabián Puratich (que encabeza una cartera muy cuestionada respecto del plan vacunatorio y la falta de insumos sanitarios en la provincia, bajo las constantes crisis de amenaza de renuncia de los directores de hospitales zonales) coincidió en que las medidas a tomar dependerán del comportamiento de la población. Es decir, una posición en la que la que se le echa la culpa del incremento de los contagios a la supuesta irresponsabilidad de la población, cuando a la fecha, sólo el 10% de los habitante de la provincia han sido vacunados y ni siquiera ha sido resuelto el transporte especial para el personal de educación y el estudiantado.

La burocracia contiene la situación

Desde 2018, la docencia y el conjunto de los estatales pasivos y activos, vienen dándole pelea al gobierno ajustador de Mariano Arcioni. El 2021 no parece ser la excepción, el presupuesto 2021 no contempla márgenes para recomposiciones salariales, los salarios se han licuado en un 51,5% a la fecha, la infraestructura escolar no tuvo los arreglos que se necesitaban. Educación cedió $3.000 millones a Economía con el voto del oficialismo y la oposición, para sumar al pago de la deuda usurera e ilegítima, prioridad demostrada del gobierno.

Más de 100 edificios escolares en la provincia aún no están en condiciones de que se habilite el protocolo de forma completa porque no cuentan con lo estipulado en los 12 puntos de CTERA sobre infraestructura escolar. En algunas instituciones, inclusive, no llega a aplicarse lo mínimo que indica el protocolo, inhabilitando toda condición de bioseguridad. Si bien se establece que debe contarse con una máscara por agente, las máscaras terminan siendo compartidas –y sin seguimiento- luego de una desinfección de 24hs. La rotación de las burbujas lleva, en muchos casos, a que los alumnos estén presentes en la escuela una semana al mes, por lo que tampoco podemos hablar de continuidad pedagógica en la presencialidad.

Se han realizado ya diferentes encuentros en carácter de paritaria salarial, puramente de índole mediáticos, para demostrar que “el diálogo”, tan importante según Trotta, se mantiene entre las partes. Sin embargo, la Atech concurre sin mandato de base a negociar y no llama a la organización de asambleas escolares para poder definir un plan de lucha por el constante incumplimiento del gobierno. Nada nuevo: la burocracia sindical garantiza la gobernabilidad en detrimento de los intereses de quienes dice representar.

La organización de las bases docentes

Desde Tribuna Docente Chubut, teniendo en cuenta las diez medidas del PO frente a la segunda ola y cómo la docencia logró organizarse en los sindicatos recuperados impulsando un paro masivo en Amba, que, finalmente, consiguió imponer la suspensión de las clases presenciales, llamamos a la organización de asambleas escolares para defender la aplicación efectiva de los protocolos institucionales, exigir un plan de vacunación viable para el personal educativo, debatir el mandato de base para la paritaria salarial 2021, que se regularice la situación del transporte especial para el personal y los estudiantes y que se aplique la suspensión de clases presenciales en los lugares que muestran un incremento alarmante de casos antes del colapso sanitario de la segunda ola. El conflicto docente no ha sido cancelado, al contrario, suma elementos para poner en marcha a la organización de las bases docentes, siguiendo el ejemplo de la gran lucha de los trabajadores de Neuquén.

condiciones sanitarias Nicolás Trotta Protocolo Jurisdiccional Salariales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las lágrimas de la reina Isabel II en el funeral del príncipe Felipe: una ceremonia íntima, blindada por los protocolos
Siguiente Post El puente que une Caleta Córdova con Km.8 podría estar terminado antes de fin de año

Noticias relacionadas

Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

8 noviembre, 2025

Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

7 noviembre, 2025

La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

7 noviembre, 2025

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.