Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
  • Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La presencialidad forzada sin condiciones sanitarias ni salariales
salariales

La presencialidad forzada sin condiciones sanitarias ni salariales

17 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En febrero ya denunciábamos la firma por parte de lista Celeste en la dirigencia de Atech del Protocolo Jurisdiccional con la presencia del Ministro Nicolás Trotta, mientras no se garantizaban los salarios en tiempo y forma, ni la apertura de paritarias, ni la vacunación docente, y ni siquiera las condiciones edilicias necesarias (ya mínimas) para poder aplicar el protocolo firmado. De esta forma, la burocracia sindical buscó justificarse planteando que su objetivo era evidenciar la irresponsabilidad del Estado. Irresponsabilidad fue la firma de un protocolo a espaldas de la docencia (una sola vez fue bajado a consulta, en 2020, cuando comenzaba a ser discutido), garantizándole al gobierno fernandista la presencialidad en el inicio de ciclo lectivo 2021.

El Protocolo de Chubut toma de base la Resolución del CFE N° 364/2020, como en el resto de la Argentina. Lo destacable del caso en Chubut es que siendo una provincia con aproximadamente 600.000 habitantes, distribuidos en 224,686 km², existen vastas distancias entre las diferentes regiones. Según el semáforo epidemiológico, al llegar a un cociente 1.2 en el incremento de casos debe evaluarse con autoridades nacionales y provinciales la suspensión de clases presenciales. Hoy en día, a nivel provincial, el cociente es de 1.5, por lo que ya ese número ha sido superado.

Sin embargo, la ministra de educación provincial, Perata, en sintonía con el gobierno nacional, el pasado jueves declaró que la escuela era un lugar seguro y que el problema “real” son las actividades extraescolares de los estudiantes y las reuniones sociales. Su par de salud, Fabián Puratich (que encabeza una cartera muy cuestionada respecto del plan vacunatorio y la falta de insumos sanitarios en la provincia, bajo las constantes crisis de amenaza de renuncia de los directores de hospitales zonales) coincidió en que las medidas a tomar dependerán del comportamiento de la población. Es decir, una posición en la que la que se le echa la culpa del incremento de los contagios a la supuesta irresponsabilidad de la población, cuando a la fecha, sólo el 10% de los habitante de la provincia han sido vacunados y ni siquiera ha sido resuelto el transporte especial para el personal de educación y el estudiantado.

La burocracia contiene la situación

Desde 2018, la docencia y el conjunto de los estatales pasivos y activos, vienen dándole pelea al gobierno ajustador de Mariano Arcioni. El 2021 no parece ser la excepción, el presupuesto 2021 no contempla márgenes para recomposiciones salariales, los salarios se han licuado en un 51,5% a la fecha, la infraestructura escolar no tuvo los arreglos que se necesitaban. Educación cedió $3.000 millones a Economía con el voto del oficialismo y la oposición, para sumar al pago de la deuda usurera e ilegítima, prioridad demostrada del gobierno.

Más de 100 edificios escolares en la provincia aún no están en condiciones de que se habilite el protocolo de forma completa porque no cuentan con lo estipulado en los 12 puntos de CTERA sobre infraestructura escolar. En algunas instituciones, inclusive, no llega a aplicarse lo mínimo que indica el protocolo, inhabilitando toda condición de bioseguridad. Si bien se establece que debe contarse con una máscara por agente, las máscaras terminan siendo compartidas –y sin seguimiento- luego de una desinfección de 24hs. La rotación de las burbujas lleva, en muchos casos, a que los alumnos estén presentes en la escuela una semana al mes, por lo que tampoco podemos hablar de continuidad pedagógica en la presencialidad.

Se han realizado ya diferentes encuentros en carácter de paritaria salarial, puramente de índole mediáticos, para demostrar que “el diálogo”, tan importante según Trotta, se mantiene entre las partes. Sin embargo, la Atech concurre sin mandato de base a negociar y no llama a la organización de asambleas escolares para poder definir un plan de lucha por el constante incumplimiento del gobierno. Nada nuevo: la burocracia sindical garantiza la gobernabilidad en detrimento de los intereses de quienes dice representar.

La organización de las bases docentes

Desde Tribuna Docente Chubut, teniendo en cuenta las diez medidas del PO frente a la segunda ola y cómo la docencia logró organizarse en los sindicatos recuperados impulsando un paro masivo en Amba, que, finalmente, consiguió imponer la suspensión de las clases presenciales, llamamos a la organización de asambleas escolares para defender la aplicación efectiva de los protocolos institucionales, exigir un plan de vacunación viable para el personal educativo, debatir el mandato de base para la paritaria salarial 2021, que se regularice la situación del transporte especial para el personal y los estudiantes y que se aplique la suspensión de clases presenciales en los lugares que muestran un incremento alarmante de casos antes del colapso sanitario de la segunda ola. El conflicto docente no ha sido cancelado, al contrario, suma elementos para poner en marcha a la organización de las bases docentes, siguiendo el ejemplo de la gran lucha de los trabajadores de Neuquén.

condiciones sanitarias Nicolás Trotta Protocolo Jurisdiccional Salariales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las lágrimas de la reina Isabel II en el funeral del príncipe Felipe: una ceremonia íntima, blindada por los protocolos
Siguiente Post El puente que une Caleta Córdova con Km.8 podría estar terminado antes de fin de año

Noticias relacionadas

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.