Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, advierte: «Vaca Muerta tiene una ventana acotada»
  • Mundial 2026: 6 selecciones pelearán 2 cupos en repechaje
  • CGC busca operar áreas clave en Vaca Muerta: «Es un proyecto a largo plazo que nosotros vamos a seguir”
  • Scaloni analiza rendimiento de Argentina tras Eliminatorias
  • La producción industrial pesquera cayó 82,8% en julio, según el INDEC
  • El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre
  • Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal
  • Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, advierte: «Vaca Muerta tiene una ventana acotada»

    10 septiembre, 2025

    Mundial 2026: 6 selecciones pelearán 2 cupos en repechaje

    10 septiembre, 2025

    CGC busca operar áreas clave en Vaca Muerta: «Es un proyecto a largo plazo que nosotros vamos a seguir”

    10 septiembre, 2025

    Scaloni analiza rendimiento de Argentina tras Eliminatorias

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025

    Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Peligro por varios casos de neumonía debido al brote de una bacteria en aves en la Argentina

Peligro por varios casos de neumonía debido al brote de una bacteria en aves en la Argentina

1 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya se registraron 61 personas enfermas en más de 30 puntos bonaerenses y hay casos oficiales en la ciudad de Córdoba, debido a la venta ilegal de aves exóticas en distintas ferias.

Hay una enfermedad que causa una neumonía peligrosa en humanos con riesgo de muerte y se está expandiendo rápidamente en la Argentina, alerta Infobae. No estamos hablando de la derivada por el brote de COVID-19 que desde hace más de un año se convirtió en pandemia.

Se trata de la psitacosis, una enfermedad producida por la bacteria Chlamydophila psittaci en aves que es muy contagiosa para las personas y ya produjo más de 30 internaciones en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires donde existen también varias ferias multitudinarias donde se compran y venden muchas especies de aves exóticas.

La enfermedad, que es de notificación obligatoria por parte de veterinarias, centros de salud, laboratorios y organismos nacionales como el INTA, es trasmitida por contacto directo de la materia fecal o por aire contaminado cuando esta se seca, proveniente de aves psitácidas (loros, cotorras, cotorritas y papagayos) y también por las no psitácidas (palomas, jilgueros o canarios). Es importante aclarar que, a diferencia del coronavirus, la psitacosis no se transmite entre personas y hasta ahora no ha causado ninguna muerte en personas.

“Viene apareciendo desde hace mucho tiempo y distintos puntos del país. Oficialmente se registró en varias jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Córdoba. Extraoficialmente, tenemos conocimiento de otras provincias donde se registró. Y fundamentalmente es debido a la venta ambulante de aves silvestres sacadas de su hábitat natural que vienen enfermas y en un 90% asintomáticas”, explicó a Infobae Gustavo Martínez, jefe del Departamento Zoonosis Urbanas de la dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonaerense.

“Actualmente se considera un brote epidémico, ya que existe una aparición repentina de casos en un corto período de tiempo y en forma exponencial en distintos puntos del país. Lo llamativo es que en el distrito bonaerense se notificaron durante el período 2017-2020 un promedio de 15 casos confirmados en psitácidos, pero entre el 1º de enero y hoy, ya se registraron 61 casos en 30 focos diferentes, lo que habla de la peligrosidad de la enfermedad”, agregó el especialista.

El Departamento de Zoonosis Urbanas de la provincia de Buenos Aires emitió un alerta por un brote de la enfermedad en distintos puntos. Entre las principales causas de estos brotes, según destacan desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia, se encuentran la compra ilegal de aves, principalmente psitácidas, y la captura de aves silvestres. Las especies mayormente afectadas son loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas. “De acuerdo a la investigación epidemiológica en curso se pudo identificar que en un 70% de los casos las aves fueron adquiridas mediante captura de aves silvestres y/o venta en lugares no habilitados”, destaca el informe firmado por Martínez, quien recomendó no adquirir o comprar aves en general. Y si se hace, que se efectúe en criaderos con control sanitario correspondiente, donde las aves están anilladas.

En el caso de que una persona tenga estas aves exóticas en cautiverio, no se deben liberar si presentan síntomas. Es muy importante reportar el animal al control de zoonosis de su jurisdicción y ventilar los espacios hasta tanto el ave no esté más en el domicilio.

Los casos de psitacosis fueron reportados en diferentes jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, como La Matanza, José C. Paz, Pilar, Vicente López, San Fernando, Tigre, Pilar, General San Martín, Malvinas Argentinas, San Isidro y Campana, Tres de Febrero, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Berazategui, Lomas de Zamora, Quilmes, San Miguel del Monte, Saladillo y Coronel Suárez.

“Si bien el aumento de casos puede ser debido al aumento en la notificación de parte de las veterinarias del ámbito privado ante la presencia de aves positivas, este fenómeno se está observando en un corto plazo y en diferentes jurisdicciones de la provincia. Vale aclarar que en solo cuatro focos se encontraron personas enfermas que se encuentran en tratamiento por psitacosis y que hasta el momento no se ha encontrado un nexo en común en la forma de adquisición de estas aves, a excepción de casos puntuales”, completó el informe, que precisó que en los casos de los sitios de venta por internet actualmente se están monitoreando para corregir irregularidades si las hubiera.

Según el reporte epidemiológico de la provincia de Córdoba del 26 de marzo último, “hubo un incremento en la notificación de casos con síntomas compatibles con psitacosis”, por lo que el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba advirtió sobre los peligros de capturar y/o comprar aves en lugares sin la debida inspección sanitaria, ya que podrían ser portadoras de la bacteria Chlamydophila psittaci.

“En lo que va del año 2021, se han registrado en Córdoba 23 casos con diagnóstico presuntivo de psitacosis. En las investigaciones epidemiológicas pudo establecerse que la mayoría de las personas tenían antecedentes de compra, tenencia o exposición a aves silvestres. Diecisiete de estos casos corresponden a la ciudad de Córdoba y los restantes al interior provincial. Por el momento se confirmaron siete de estos casos y los restantes se encuentran aún en estudio”, destaca el informe publicado.

Síntomas, tratamiento y prevención de la psitacosis

De acuerdo al Ministerio de Salud bonaerense, el cuadro clínico de la psitacosis puede variar entre infección sin enfermedad evidente y una enfermedad febril inespecífica o una neumonía. La neumonía comienza con un cuadro de afectación general (hipertermia, dolor de cabeza constante, decaimiento general, fatiga y cansancio) y a las 24-48 horas comienza la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa. También pueden aparecer ictericia (la piel se pone amarilla), esplenomegalia (aumento del bazo) y alteraciones de la percepción.

Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos que no reciben tratamiento. En cuanto al tratamiento, las personas con psitacosis deben recibir antibióticos durante 14 días y sus contactos deben ser controlados para identificar la aparición de síntomas en forma precoz.

bacteria brote Neumonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Kulfas: «El crecimiento es la base fundamental para reducir la pobreza»
Siguiente Post Por qué para Unicef es necesario «alcanzar altos niveles de inmunización a nivel mundial»

Noticias relacionadas

“Hablar de donación es hablar de dignidad”: se conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos

29 agosto, 2025
descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

Descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

14 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.