Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco
  • Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri
  • Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”
  • Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano
  • Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei
  • Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O
  • «No me dejes solo»: El dramático ruego de Fred Machado antes de su extradición a EE. UU.
  • Netanyahu confirma que buscará la reelección en 2026 y asegura que ganará
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Chubut estudia reapertura parcial del camino a Pardelas este verano

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025

    Guillermo Francos asume control total y redefine la gobernabilidad con Milei

    19 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres y su estrategia electoral en Chubut: el “caballo de Troya”, según analistas

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ex colaborador del “Chapo” Guzmán podría implicar a Fred Machado y a Espert en causa narco

    19 octubre, 2025

    Veda Electoral 2025: Todo lo que no se puede hacer antes del 26-O

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina superó los 65.000 muertos por coronavirus

Argentina superó los 65.000 muertos por coronavirus

5 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina superó los 65.000 muertos por coronavirus con los 412 fallecidos reportados este martes, mientras que se registraron 26.238 contagios en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.

Desde que comenzó la pandemia, el número de fallecidos es de 65.202 y de infectados 3.047.417.

La cartera sanitaria indicó que son 5.389 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,6% en el país y del 76,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 8.327.751, de los cuales 7.229.802 recibieron una dosis y 1.097.949 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 10.550.970.

De los 3.047.417 contagiados, el 89,17% (2.717.458) recibió el alta y 264.757 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 243 hombres y 164 mujeres, mientras que tres personas en la provincia de Buenos Aires, una de la Ciudad de Buenos Aires y una en Tucumán fueron reportadas sin dato de sexo.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 105.546 testeos y 11.435.298 pruebas desde el inicio del brote.

La situación sanitaria

En este contexto, el promedio de casos diarios de coronavirus bajó un 21% esta semana respecto de la anterior en los partidos bonaerenses que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un 17% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y, según especialistas, se debe a múltiples factores como las medidas del Gobierno, la recuperación de los cuidados individuales, la baja de la movilidad y, en menor grado, la disminución de personas susceptibles a infectarse.

«A nivel nacional la curva comenzó a mostrar una baja leve. Si consideramos los casos diarios promediados a 7 días, se observa que en la actualidad tenemos un 15% menos casos que en la semana previa», señaló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

La especialista, que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay -dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)- detalló que «el lunes 3 de mayo, los casos diarios promedio eran 20.215 cuando el lunes anterior (26/4) fueron 23.600».

Retamar destacó que «a nivel AMBA es donde este descenso es más marcado. Hoy CABA reporta un 83% de los casos que reportaba la semana previa, es decir que descendió en un 17% y en los partidos del Conurbano bonaerense, que conforman el AMBA, este descenso representa un 21%».

A su vez, autoridades de Gobierno y Salud advirtieron sobre la necesidad «imperiosa» y «fundamental» de «cortar la cadena de contagios» de coronavirus en las provincias y señalaron que sigue alta la ocupación de camas en las terapias intensivas, al punto que en zonas del Gran Buenos Aires reportaron que siete de cada 10 internados muere mientras «la mayor cantidad de camas que se liberan es por óbito y no por mejoría del paciente».

Si bien las medidas de restricción de horarios para la circulación de personas que impuso el Gobierno nacional desde el 12 de abril ayudaron principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a cortar «la subida exponencial de contagios de Covid.19», el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, expresó preocupación porque actualmente en los centros sanitarios «entran muchos pacientes jóvenes y quedan muchos días internados».

Gollan señaló que en la última semana «hubo un descenso importante pasando de 11.746 a 9.892 contagios», lo que implica «1.854 casos menos en el AMBA», mientras «bajaron los contagios un 18% en toda la provincia respecto de la anterior. Eso significa que las medidas dan resultado».

En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, resaltó en Salta la intención de la Argentina de ser parte del desarrollo de la investigación y de la cadena de producción de vacunas contra el coronavirus.

La funcionaria recordó que «Argentina produce la sustancia activa de la vacuna de AstraZeneca» y «también se incorpora en el formulado de la vacuna Sputnik V, de la Federación Rusa».

«Seguimos trabajando en distintas posibilidades con Cuba y tenemos una visita de Israel la semana que viene para ser parte de la investigación de la vacuna que es candidata de ese país y también de la cadena de producción», completó.

Panorama mundial

En el plano global, la pandemia de coronavirus sigue azotando a la India, que superó las 220.000 muertes y los 20 millones de casos, en medio de un abrupto incremento de contagios, con gente muriendo en las puertas de los desbordados hospitales por falta de camas, oxígeno y medicamentos.

En las últimas 24 horas, el país sumó 357.229 nuevos casos y, por octavo día seguido superó las 3.000 víctimas mortales, con 3.449, informó el Ministerio de Salud, aunque muchos expertos sospechan que el verdadero número es muy superior.

En paralelo, el otro foco del brote mundial y el segundo país con más muertes por Covid-19, Brasil, tendió puentes con Rusia para intentar la aprobación de la vacuna Sputnik V, rechazada por falta de seguridad y documentación por parte de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, entre denuncias de injerencia política de Estados Unidos.

En Europa, Alemania, Dinamarca e Italia se sumaron al puñado de países que decidió relajar las restricciones para vacunados contra el coronavirus.

En Italia, el primer ministro Mario Draghi comunicó el lanzamiento de un pasaporte nacional verde para quienes hayan sido completamente vacunados contra la Covid-19 y que entrará en vigor a partir de la segunda quincena de mayo.

Se trata de una medida interna que habilita los viajes entre las regiones del país con el objetivo de impulsar la economía y compensar el 2020, que registró una caída del turismo de más del 60%.

A mediados de junio próximo, un mes después del lanzamiento del pasaporte nacional verde en Italia, se prevé que la Unión Europea (UE) tenga en circulación también el pasaporte sanitario del bloque.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Duque convoca a un diálogo sin «diferencias ideológicas» ante las protestas
Siguiente Post Una cerveza por una vacuna, una llamativa propuesta en Nueva Jersey

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.