Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Exportación de cerezas a China: una oportunidad de ampliar mercados
cerezas

Exportación de cerezas a China: una oportunidad de ampliar mercados

15 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cereza es uno de los nuevos rubros con potencial exportador a China. Las condiciones climáticas y sanitarias son buenas y el mercado existe y está en expansión. Chile, con su tradición en la exportación de productos frescos y la vigencia del tratado de libre comercio con China, el año pasado exportó cerezas al gigante asiático por un total de 1600 millones de dólares, unas treinta veces más que la Argentina. Sin embargo, a raíz de la pandemia tanto los consolidados exportadores chilenos como los promisorios envíos nacionales enfrentaron un escenario de pérdidas económicas, incertidumbre y alto riesgo. Las dudas persisten de cara a la próxima temporada.

La cereza es uno de los productos frescos favoritos en China. Es consumida en cajas de 2 kilos por sectores medios y altos a la hora de los regalos por el Año Nuevo Chino. Por razones climáticas, la producción local en China no es suficiente para abastecer a la creciente demanda. De acuerdo a los datos oficiales, China importa unas 190 mil toneladas de cerezas al año por un valor total de casi 1400 millones de dólares. “Y eso que hasta ahora solo es consumida por las ciudades costeras. El mercado de China no tiene techo”, explica a este diario Federico Guerendiain, de la Cooperativa Agrofrutícola “El Oasis”.

Chile es el gran proveedor de cerezas a China. Le siguen, muy de lejos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turquía. El país trasandino muestra una performance notable: en menos de diez años pasó de exportar 50 mil toneladas a 232 mil toneladas el año pasado, con un aumento de la superficie sembrada de 2 mil a 45 mil hectáreas. Se trata del primer fruto de exportación por parte de Chile. En términos de facturación, Chile exportó en la temporada 2019/20 por 1600 millones de dólares.

La expansión de la producción de cerezas en Chile está directamente asociada a la demanda de China. Más del 90 por ciento de las ventas externas de cereza chilena se dirigen a China y alrededor del 80 por ciento del mercado chino es abastecido por Chile.

Si bien a priori parecería que Chile es una fiel medida del potencial argentino, hay varios factores específicos que juegan a favor del país vecino. La cereza chilena es parte de un programa de exportación de productos frescos que viene en marcha desde hace décadas y que también incluye a las uvas, kiwi, palta, arándanos y peras. El país vecino, además, cuenta con un tratado de libre comercio con China, con lo cual sus exportaciones al gigante asiático no pagan aranceles externos, a diferencia de la tasa del 10 por ciento que aplica sobre las cerezas argentinas. En tanto, la escala de producción y de exportación de Chile es tan grande que le permite contratar a los “Cherry Express”, un buque que viaja directo de Chile a China y demora 22 días, en relación a los 40 días que suele tardar un carguero tradicional.

La cereza argentina

La Argentina firmó un protocolo sanitario con China a fines de 2018 para avanzar en el negocio de la exportación de cerezas. Hasta ese momento, los envíos se realizaban a Hong Kong, que no cuenta con restricciones sanitarias. En enero de 2019, la empresa Extraberries, una de las dos firmas más grandes del sector, del grupo Pan American Energy de Alejandro Bulgheroni, logró la primera autorización de China para enviar cerezas con tratamiento en frío en origen.

Según datos sectoriales, en la temporada 2018/19 (de noviembre a febrero), que contó con apenas un par de envíos a China, registró exportaciones por 4560 toneladas. Ese número pasó a 5590 toneladas en 2019/20 y se ubicó en 6070 toneladas en 2020/21. Del total de exportaciones de la última temporada, el 40 por ciento se dirigió a China, seguido de Estados Unidos, Unión Europea y Reino Unido y Medio Oriente. Más allá de este incremento, en la última década el sector, a diferencia de Chile, permaneció más o menos estancado.

“La apertura del mercado de China no explicó tanto el aumento de las cantidades exportadas sino que tuvo impacto positivo para los productores al ofrecer mejores precios y por ende incrementar los márgenes de rentabilidad. También abre horizontes comerciales en otros puntos del sudeste asiático”, explicó a este diario Aníbal Caminiti, presidente de la Cámara de Productores de Cerezas Integrados (Capic).

Mientras los mercados tradicionales de Estados Unidos y Europa pagan de dos a tres dólares el kilo de cerezas, China ha venido pagando unos 6 dólares en la última década. Esa diferencia de precio generó una súper rentabilidad que explica la expansión del área cultivada en Chile.

En la Argentina, el sector agrupa unas 30 empresas de empaques de cerezas, aunque hay apenas 15 exportadoras de tamaño mediano a grande. “Exportar requiere de cierta escala y tecnología de empaque. Es necesario procesar volumen para amortizar la fuerte inversión que implica que un empaque solo funciona 40 días al año, ya que las líneas de empaques y maquinaria solo sirven para cerezas.

En la época de cosecha, el sector emplea a unas 20 mil personas. Las exportaciones representan el 50 por ciento de la producción nacional, que en la temporada 2020/21 se ubicó en unas 12 mil toneladas.

El impacto de la pandemia

La pandemia tuvo un impacto negativo muy fuerte en las operaciones con China. La temporada 2019/20 se vio en parte frustrada por las complicaciones logísticas dadas por la irrupción de la Covid-19 en el país asiático. Sobre ese escenario se montó la hecatombe de la temporada 2020/21, cuando una fake-news se viralizó sobre un supuesto hallazgo de coronavirus en cerezas chilenas el plena época de consumo de en China. Esto provocó un desplome de las cantidades vendidas y por ende de los precios internos y de importación. Fue un hecho extraño con masivas consecuencias negativas incluso a pesar de la desmentida que emitió el gobierno de China.

“Los precios llegaron a quedar por debajo del dólar por kilo, muy detrás de los costos de producción. La gente que exportó a China esta temporada perdió mucha plata. De hecho, los precios no se recuperaron y hay incertidumbre”, explica Guerendiain. En el caso de Chile, el rumor de la Covid-19 en las cerezas se volvió una cuestión de Estado, ya que las pérdidas acumuladas por la baja de los precios llegaron a los 1000 millones de dólares.

Para los productores argentinos, la situación en el mercado de China no solo imprime incertidumbre a la hora de decidir los embarcos al país asiático. Es que, advierten, si China llegara a retraer las compras de manera definitiva, Chile tendría semejante volumen de producción sin colocar que inundaría todos los otros mercados alternativos.

Fuente; Página 12

cerezas China exportación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut superó los 62 mil casos de Covid desde el inicio de la pandemia
Siguiente Post Créditos UVA: el Gobierno confirmó subsidios para los hipotecados

Noticias relacionadas

Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

5 septiembre, 2025

El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

5 septiembre, 2025

El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

5 septiembre, 2025

Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.