Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tras contener con éxito el coronavirus, Lisboa busca volver al crecimiento económico

Tras contener con éxito el coronavirus, Lisboa busca volver al crecimiento económico

10 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras seis meses de estado de emergencia sanitaria, marcados por un letal invierno, Portugal inició el 1 de mayo la última etapa de su plan de levantamiento gradual de las restricciones por coronavirus, sin que por ahora se haya registrado un rebrote.

Con 10 millones de habitantes, durante la primera ola de la pandemia se vio mucho menos afectado que otras naciones europeos, pero tuvo que hacer frente a una explosión de casos tras las fiestas de fin de año.

Los hospitales quedaron saturados y, con récords diarios de más de 16.000 casos y 300 muertos, el Gobierno socialista del primer ministro António Costa impuso un segundo confinamiento general el 15 de enero.

Desde el inicio de la pandemia, Portugal acumula cerca de 17.000 muertos por coronavirus y unos 840.000 contagios.

La economía portuguesa

La enfermedad también asestó un duro golpe a la economía del país de la Unión Europea (UE), que en 2020 experimentó su mayor contracción en 84 años, al debilitarse tanto la demanda interna como la externa, especialmente en el turismo.

El descalabro puso de nuevo en rojo a la economía número 13 de la UE por el tamaño de su PBI luego de que el país volviera a crecer en 2014 después de tres años seguidos de recesión en el marco de la crisis financiera global iniciada en 2008.

Ese mismo 2014, el país salió finalmente del programa de rescate por 78.000 millones de euros que había acordado en 2011 con el FMI y los países de la Unión Europea (UE) que usan el euro, a cambio de imponer severas medidas de ajuste.

La crisis financiera tuvo, también, un gran impacto político, forzando la caída del Gobierno del primer ministro José Sócrates, del Partido Socialista (PS), luego de que el Parlamento rechazara un programa de ajuste para hacer frente a la crisis de deuda.

La otra gran fuerza política portuguesa, el centroderechista Partido Social Demócrata (PSD, ganó los comicios de 2011 y volvió a ser la más votada en 2015, pero esa vez no pudo formar Gobierno y fue desbancada por una coalición liderada por Costa.

Costa tuvo un primer mandato exitoso, con una economía en crecimiento, una disminución del desempleo y del déficit fiscal.

El premier obtuvo su reelección en 2019 luego de que el PS lograra controlar 108 bancas de las 230 del Parlamento, 23 más que en la legislatura anterior.

En 2021, en pleno confinamiento, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, del PSD, fue electo para un segundo periodo el 23 de enero, con más del 60% de los votos y luego de que Costa respaldara su reelección.

En Portugal, el presidente es el jefe de Estado y tiene un rol más bien protocolar, mientras que la toma de decisión recae en el primer ministro, que es el jefe de Gobierno.

En busca de un repunte

Contenidos los contagios, el desafío de Costa pasa ahora por mantener estable la situación epidemiológica y tratar de revitalizar una economía que en 2020 cayó un 7,6%, su mayor retracción desde 1936.

El desplome se explica sobre todo por la enorme caída del turismo, que representa el 15% del PBI portugués.

El Gobierno prevé un repunte del 5,4% este año, pero el Ministerio de Economía ya advirtió que el confinamiento recientemente levantado tendrá un impacto negativo en los primeros meses de 2021.

El desconfinamiento

El 11 de marzo, luego de una disminución de los casos de coronavirus, Costa anunció ante el Parlamento un plan de desconfinamiento en cuatro etapas, separadas cada una de ellas por una quincena.

La primera fase del plan de desconfinamiento del Gobierno de Costa arrancó el último 15 de marzo con la apertura de librerías, peluquerías y la vuelta al colegio de los alumnos de hasta nueve años de edad.

El 5 de abril comenzó la segunda etapa, con la reapertura de los gimnasios -aunque sin clases grupales- y museos y la vuelta a clase de alumnos del segundo y tercer ciclo, hasta los 15 años de edad.

La tercera fase se inició el 17 de abril, con la vuelta a clases presenciales de la enseñanza secundaria y superior, la reapertura de todas las tiendas de centros comerciales y de la parte exterior de restaurantes y bares con un máximo de cuatro personas por mesa.

También reabrieron cines, teatros, auditorios, sales de espectáculos, se autorizaron modalidades deportivas de medio riesgo, actividad física al aire libre en grupos de hasta seis personas y bodas y bautismos hasta un 25% de capacidad del lugar de celebración.

El levantamiento o aligeramiento de restricciones sanitarias prosiguió el 1 de mayo con la reapertura de las fronteras terrestres con España y la ampliación de horarios de cafés, restaurantes, comercios y espacios culturales.

La incidencia del coronavirus se redujo a la mitad desde el inicio del desconfinamiento, a unos 66 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que Portugal fluctúa entre los puestos 90 y 95° a nivel mundial en esa categoría, cuando a principios de año estaba primero.

El brote fue uno de los más rápidamente controlados en el mundo, gracias al respeto de la ciudadanía de las normas sanitarias y la inmunidad adquirida por entre un 30 y 40% de la población, ya sea por infección o vacunación.

Cerca de 22% de la población portuguesa ha recibido al menos una dosis de vacuna, y a fines de mayo todas las personas de más de 60 años, las más vulnerables, deberían estar vacunadas.

Coronavirus crecimiento Lisboa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca y River se cruzarán en la Bombonera por los cuartos de final
Siguiente Post Que no te estafen: cómo evitar falsas ofertas en el Hot Sale

Noticias relacionadas

Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación

30 octubre, 2025

Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque ruso

30 octubre, 2025

Tragedia en Río: denuncias de tortura tras operativo con 121 muertos

30 octubre, 2025

Fusil argentino hallado en operativo contra narcos en Río de Janeiro

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.