Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • 6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta
  • Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública
  • Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica
  • Fuerte viento en Chubut: destrozos en YPF y suspensión de clases por alerta naranja
  • Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada
  • ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000
  • Nueva empresa argentina ofrecerá servicios de rampa en Rosario y El Calafate
  • Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

    8 octubre, 2025

    Fuerte viento en Chubut: destrozos en YPF y suspensión de clases por alerta naranja

    8 octubre, 2025
  • Política

    Oposición avanza en Diputados con una reforma que limita el poder de Milei: “No es una medida contra el Presidente, sino por consenso”

    8 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025

    Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”

    8 octubre, 2025

    Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.

    8 octubre, 2025

    José Glinski valoró la campaña de Luque y la definió como “territorial y humilde”

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025

    ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado

    8 octubre, 2025

    Triple beneficio de Anses para AUH: quiénes cobran los extras en octubre

    8 octubre, 2025

    Bulgheroni: “Argentina crecerá cuando elimine los impuestos a las exportaciones”

    8 octubre, 2025

    Este 8 de octubre cobran jubilados, AUH y otros beneficios de ANSES

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025

    Milei hará campaña en Corrientes con Virginia Gallardo

    8 octubre, 2025

    Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

    8 octubre, 2025

    Condenan a Sabag Montiel y Uliarte a 14 y 8 años de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner y otros delitos previos

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Un Estado Municipal pionero en integración de políticas de género y salud en la provincia
políticas

Un Estado Municipal pionero en integración de políticas de género y salud en la provincia

11 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque, encabezó el lanzamiento del Programa de Accesibilidad a productos de Gestión Menstrual Sustentable, el cual consiste estudios médicos y acceso a copas menstruales o toallitas reutilizables. Se trata de un trabajo articulado entre las secretarías de Mujer, Género, Juventud y Diversidad con el área de Salud. Comodoro es la primera ciudad en aplicar un programa de salud integral que incluye chequeos médicos y acceso gratuito a productos.

El objetivo es integrar políticas de Estado sustentables en cuestiones económicas, ambiental y sanitarias, achichando la brecha de la desigualdad entre los distintos sectores de la sociedad. Es el primer programa integral en la provincia y, tiempo atrás, también la ciudad había sido pionera en políticas sanitarias de género al incorporar el primer consultorio inclusivo.

En este sentido, el mandatario local felicitó a ambas secretarías por el compromiso asumido y el trabajo que vienen desarrollando en la implementación de políticas concretas. “Desde que comenzamos y decidimos avanzar en este sentido, entendimos que como ciudad estamos creciendo. Por tal motivo, invertimos en presupuesto, dimos jerarquía e incorporamos recurso humano ampliando la decisión política”.

Asimismo –señaló- “estas realmente son políticas de integración, fundamentales para aplicar con acciones concretas en cada uno de los sectores. Estamos cerca de que las desigualdades desaparezcan y vamos en camino a lograr metas importantes, donde tenemos un enorme componente de machismo en una sociedad, que no podemos esconder, pero hay un gran crecimiento. Por esta razón, debemos contar una política sexual importante a fin de educar”.

Por otro lado, Luque destacó la importancia de que las distintas áreas del municipio trabajen de forma mancomunada. “Me alegra ser protagonista de esta fusión y que contemos con un gran equipo del cual nos sentimos parte. Esto es para celebrar”, destacó y valoró a la Secretaría de Salud que “no usa de excusa el contexto de pandemia: la misma Municipalidad con el recurso humano y junto a la universidad le hacemos frente a la situación actual con el plan Detectar y el vacunatorio. Aún así, se hace cargo de otro programa más para la inclusión sanitaria con un fuerte compromiso por la sociedad”.

Siete de cada diez mujeres tienen problemas económicos para el acceso a productos de gestión menstrual

Desde la Secretaría de la Mujer, explicaron los motivos por el cual se proyectó un programa con estas características. La cuestión económica por el elevado costo de los productos higiénicos actuales produce una desigualdad cada vez más notoria. Además, los elementos convencionales -toallitas o tampones, no son biodegradables, por lo cual, tanto la copa como la toallita reutilizable son alternativas para reducir el impacto ambiental.

En ese marco, la secretaria de Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores, recordó que “este proyecto fue una petición del intendente a los pocos días de haber asumido y para nosotros es un gran apoyo y nos da una gran alegría presentarlo hoy”.

Sobre la gestión menstrual, Cores aportó que “es importante generar conciencia, que se deje de hablar de ciertas cosas como un tabú, que se sepa que esto es normal como la educación integral desde la salud porque nos pasa a las mujeres durante varias décadas de nuevas vidas, una vez por mes. Hay que hablar y generar derechos igualitarios”.

Cabe destacar, que las primeras atenciones se llevarán a cabo en una jornada con previa solicitud de turnos y englobará distintas áreas como salud y encuestas socioeconómicas para que puedan realizarse los chequeos anuales correspondientes y brindarles -según cada caso analizado con anterioridad- la toallita reutilizable y sustentable o la copa menstrual.

“Un programa sustentable económicamente y ambientalmente que integra el cuidado de la salud”

Por su parte, el titular de la cartera de Salud, Carlos Catalá manifestó que “articulamos ambas secretarías, con organizaciones distintas a fin de desarrollar estudios complementarios para el cuidado de la salud. Una política pública que transcienda en el tiempo, con la cual trabajaremos como cuando se construyó el único consultorio inclusivo, primero en la provincia, y segundo en la Patagonia”.

“Queremos marcar algo que sea distintivo para la salud, integrando a las mujeres, porque los médicos clínicos podrán detectar otras cuestiones. Esperamos que tenga buena aceptación social porque es fundamental que el Estado se ocupe de la gente más vulnerable”, puntualizó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia

Comodoro Genero Políticas Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro es la principal provincia exportadora de cerezas
Siguiente Post «La Gozadera»: es la canción oficial de la Copa América

Noticias relacionadas

Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

8 octubre, 2025

Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

8 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

8 octubre, 2025

Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.