Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda
  • Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C
  • Gobierno refuerza ayuda a comunas rurales y municipios por ola polar en Chubut
  • Alerta por frío extremo en Chubut: rigen alertas roja, naranja y amarilla en gran parte de la provincia
  • Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas
  • Esquel decreta asueto operativo por condiciones climáticas extremas este martes 1 de julio
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Esquel decreta asueto

    Esquel decreta asueto operativo por condiciones climáticas extremas este martes 1 de julio

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»Una exmarinera volvió al edificio de la Armada donde fue abusada: «nunca más entro ahí»

Una exmarinera volvió al edificio de la Armada donde fue abusada: «nunca más entro ahí»

16 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La exmarinera de la Base Naval Ushuaia que denunció haber sido abusada por un suboficial principal dentro de esa repartición de la Armada Argentina, en Tierra del Fuego, recorrió el perímetro del edificio militar junto a un periodista de Télam para rememorar lo sucedido, y aseguró que «nunca más volvería a entrar allí».

Lucía, como pide que se la identifique para resguardar su verdadero nombre, nunca había regresado tan cerca del lugar donde asegura haber sufrido un «verdadero calvario» que le cambió la vida, a partir de 2013.

La mujer que ahora observa con tristeza el complejo castrense situado en pleno centro de la capital fueguina, tenía 25 años cuando no solo se animó a denunciar al suboficial principal Reinaldo Cardozo, que casi la doblaba en edad y era su jefe directo, sino que a consecuencia de ello perdió la carrera militar, el empleo y su casa, además de enfrentarse a «la peor cara de la violencia institucional», aseguró en dialogo con Télam.

Contra todos los pronósticos, esta exmarinera que anhelaba vestir un uniforme y ahora sufre de pánico cuando los ve, logró que la justicia procesara a Cardozo por una cadena de delitos sexuales.

Según la imputación realizada por el fiscal mayor de Ushuaia, Eduardo Urquiza, Cardozo deberá responder por «abuso sexual simple en concurso ideal con abuso sexual agravado con acceso carnal y por pertenecer el imputado a una fuerza de seguridad, en concurso ideal con amenazas coactivas y mediando violencia de género».

Sin embargo, el juicio originalmente previsto para el 29 de junio de 2020 fue suspendido por la pandemia y el Tribunal de Juicio de Ushuaia, integrado por los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla decidió este año una nueva postergación hasta el 16 de mayo de 2024, es decir recién dentro de 3 años y cuando se cumplirán 11 años de los presuntos abusos.

El juicio originalmente previsto para el 29 de junio de 2020 fue suspendido por la pandemia. El Tribunal de Ushuaia decidió este año una nueva postergación hasta el 16 de mayo de 2024, es decir recién dentro de tres años.
El juicio originalmente previsto para el 29 de junio de 2020 fue suspendido por la pandemia. El Tribunal de Ushuaia decidió este año una nueva postergación hasta el 16 de mayo de 2024, es decir recién dentro de tres años.

Lucía y su abogada le pidieron a la Justicia fueguina que revea esa medida, y que el juzgamiento se haga «lo antes posible» para «evitar la impunidad».

«Yo trabajaba acá, en la casa de suboficiales de la planta baja de ese edificio. Tenía el rango de marinera y me encomendaban las tareas de camarera», recordó la mujer mientras señalaba una construcción de tres plantas con un cartel enorme que reza «Armada Argentina» en letras azules.

«Ingresaba por la guardia principal a las siete de la mañana y mi primera tarea era hacer el desayuno para los oficiales que viven dentro de la Base Naval y para los que estaban de guardia. Después participaba de la formación militar y más tarde comenzaba con la rutina diaria de trabajo, que era el mantenimiento del edificio y luego la preparación del almuerzo», rememoró durante la recorrida con Télam.

En ese edificio, según la exmarinera, hay habitaciones, una cocina y un comedor: en la planta baja viven los oficiales, en el primer piso los marineros y en el segundo los cabos, todos con rango militar.

Cardozo era un suboficial principal con muchos años de antigüedad en la Armada, que estaba a cargo de la jefatura de la división «Servicios», lo que incluía tener a su cargo a los camareros y cocineros, tanto de la casa de suboficiales como de la de oficiales.

«Era jefe directo mío. Yo no vivía acá en la Base. Terminaba mi jornada y me volvía a casa. Pero este hombre me obligaba a venir a la tarde, con la excusa de cortar el pasto o limpiar de nieve los caminos internos. Eran tareas que no me correspondían, pero lo hacía para tenerme cerca y poder acosarme», contó Lucía.

«No soy la única mujer que pasó por esto y tuvo que aguantarse al violento, al abusador, y también a sus cómplices internos», afirma Lucía.
«No soy la única mujer que pasó por esto y tuvo que aguantarse al violento, al abusador, y también a sus cómplices internos», afirma Lucía.

El hecho más grave sucedió dentro de un depósito de la casa de suboficiales, donde se guardaba la vajilla y los elementos de limpieza.

«Ahí fue donde un día me encerró por la fuerza y abusó de mí, sin que yo pudiera hacer nada. Fue después de una persecución tremenda. No me dejaba estudiar, casi no me dejaba hacer nada. Aquí en la institución todos sabían, pero nadie hizo nada», relató la mujer que sigue viviendo en Ushuaia y tiene otro empleo.

También mencionó que tras las denuncias, Cardozo fue enviado durante un año a otra dependencia, y ella fue reincorporada pero como personal civil, aunque el suboficial retornó a la Base Naval y volvió a tenerla a cargo, con lo que los abusos se repitieron.

«Primero se lo conté al jefe de abastecimiento de la Base, un teniente. Recuerdo que me contestó que yo era marinera y Cardozo un suboficial principal, por lo que mi palabra no tenía ningún valor sobre la de él. También me dijo que me convenía quedarme callada porque yo dependía de la Armada por el trabajo, mi casa y la obra social que para mí era clave porque tenía a mi hijo derivado en el Hospital Garrahan de Buenos Aires», indicó Lucía.

La mujer también denunció su caso ante la Oficina de Políticas de Género de la Armada, situada dentro del mismo complejo militar de Ushuaia.

«Ahí me preguntaron qué hacía yo para que el suboficial tuviera esas actitudes. Me insinuaron si yo no lo estaba seduciendo, porque tenía los pechos muy grandes o porque era más joven», recordó.

En la instancia judicial, la investigación estuvo plagada de dilaciones: primero se declaró incompetente la Justicia Federal, con el argumento de que los hechos involucraban a particulares y no a la Armada como institución, a pesar de que los supuestos abusos habían tenido lugar dentro de las instalaciones castrenses.

Después, en la órbita de los juzgados provinciales, la causa pasó por dos jueces distintos, hasta que el último de ellos (una mujer) la jueza María Cristina Barrionuevo, dictó el primer procesamiento contra Cardozo luego de acumular más de nueve cuerpos de evidencias.

«La fecha de juicio fue establecida para 2024 porque con la pandemia existe una congestión de causas, y en este caso no hay personas detenidas y para las audiencias tienen que viajar desde Buenos Aires el imputado y varios testigos», explicaron a Télam fuentes judiciales.

Según Lucía, les propusieron a los jueces hacer el juicio presencial pero con la participación del imputado y los testigos por videoconferencia, pero ello no fue aceptado hasta el momento.

«Lo único que espero es que se haga justicia y se condene a este hombre. También me gustaría que mi caso marque un precedente. No soy la única mujer que pasó por esto y tuvo que aguantarse al violento, al abusador, y también a sus cómplices internos», reflexionó la mujer.

Lucía reconoce que sin la fortaleza para pedir ayuda y para entender que ella no era responsable de los abusos, nunca habría superado la situación.

«Ingresé a la Armada con esperanzas y con muchos anhelos. Para mi era un orgullo y hoy es todo lo contrario. ¿Si volvería a entrar a este edificio? No. Nunca más quiero entrar ahí», concluyó la exmarinera durante la recorrida con Télam.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados busca aprobar esta semana el proyecto para postergar las elecciones
Siguiente Post Prevén lanzar fondos argentinos sectoriales para financiar proyectos en litio y en hidrógeno

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
Shakira Las Mujeres Ya No Lloran World

Shakira en Chile: cómo viajar desde argentina para el Tour Las Mujeres Ya No Lloran World

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.