Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Papaiani: “El peronismo es la única fuerza que puede sacar adelante a la provincia”
Papaiani

Papaiani: “El peronismo es la única fuerza que puede sacar adelante a la provincia”

18 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La precandidata a senadora en la lista K del Frente de Todos, Florencia Papaiani, destacó la responsabilidad de representar al peronismo en el Congreso para tratar de mantener las dos bancas en la Cámara Alta, destacó el papel del gobierno nacional para asistir a la provincia en los últimos años y dijo que habrá un “voto bronca” contra los candidatos del gobierno provincial.

«Es fundamental lo que podemos aportar las mujeres al futuro de la provincia. La única fuerza capaz de sacar a la provincia adelante es el peronismo. Las mujeres vamos a tener un rol central en esta etapa. Hoy, está la apertura para hacerlo», afirmó a ADNSUR Florencia Papaiani, precandidata a senadora por la lista K, Movimiento de Integración Chubutense, dentro del Frente de Todos.

La ex diputada trelewense destacó que «la candidatura es un gran orgullo y un gran desafío desde mi rol como mujer, como dirigente y desde todo lo que uno cree que puede hacer desde un lugar tan importante”. Y remarcó “la necesidad de darle el apoyo al gobierno nacional que está necesitando para poder cumplir con el pacto electoral con el que se comprometieron en el 2019 más allá que -producto de la pandemia- algunas cosas se fueron complicando».

Respecto a lo que implica aceptar este desafío como madre y como profesional, reconoció que «cuando uno toma una decisión, hay muchas cuestiones personales. Yo tengo hijos de 14 y 9 años que quizás se enteraron por los medios de mi candidatura y -a la noche- lo plantearon en la mesa y lloraron y todo», reveló.

Sobre su preparación, sostuvo que «hice una carrera universitaria y luego un posgrado en Comercio Exterior. Tuve la posibilidad de desempeñarme en la provincia como Subsecretaria de Comercio Exterior y fue una experiencia enriquecedora porque uno se preparó y entiende las temáticas. Luego en la Secretaría de Turismo, entendí que me faltaba perfeccionarme en las leyes. Estoy orgullosa de haberme recibido de abogada porque fue un sacrificio enorme», subrayó respecto al título que obtuvo en los últimos días.

Sobre su postulación, reconoció que «tengo una inmensa responsabilidad en esta elección porque muchos dirigentes confiaron en mí por un proyecto de provincia a futuro», en el que “sabemos que podemos renovar 2 bancas y eso nos hace redoblar el esfuerzo y las ganas de llegar a la gente con el mensaje de la necesidad de continuar con un modelo que piensa en la gente, que existan respuestas concretas a los vecinos de la provincia, que concreta sueños y amplía derechos», detalló.

Lista

Respecto al armado de la lista, y en especial la dupla que comparte con Carlos Linares en la precandidatura a senadores, indicó Papaiani que «Creo que vamos a estar a la altura de las circunstancias dejando todo lo que hay que dejar», al tiempo que sostuvo que «se hizo una gran apuesta para que la gente joven ocupe los lugares. Con Carlos Linares, podemos hacer esa dupla necesaria en Nación y la formación te da la posibilidad de trabajar en muchos temas desde otra mirada”.

La dirigente de Trelew afirmó que “lo importante es que los temas surjan del contacto con los vecinos y eso te da una agenda de contacto a futuro porque uno sabe lo que necesita la gente. Uno va al Congreso o al Senado para defender esos intereses y no dudo en que estamos capacitados para hacerlo», aseguró.

Sobre la campaña en marcha, sostuvo que «con Linares, la idea es hacernos fuertes cada uno en sus lugares. Pero también la gente necesita conocernos en distintos lugares de la provincia y estamos recorriendo localidades en el Valle, la cordillera y la zona sur”.

“Esa es la impronta, el contacto diario con los vecinos para marcar la presencia de un gobierno nacional que nunca dejó sola a nuestra provincia y que apostó con obras estratégicas. Si Chubut se mantiene de pie es gracias al gobierno nacional que colaboró en el pago de sueldos y está presente en el territorio con obras, empleos, ayudas y derechos», remarcó Papaiani.

La precandidata sostuvo que «esta pandemia nos enseñó que la presencia del Estado es fundamental. Hay que apostar a la Salud Pública, a la Educación y ese es el camino a seguir cuando esto vaya pasando y esperemos que sea pronto», proyectó.

Voto bronca

Por otra parte, en referencia a las otras propuestas electorales, Papaiani aseguró que «Chubut está atravesando una crisis profunda como nunca se vivió antes. Esta elección no es una más. La gente tiene que comprender que esa alegría, la posibilidad de concretar sueños van de la mano de nuestro proyecto político. Pronto, vamos a poder cumplir estos compromisos electorales que asumimos en el 2019», alentó.

A modo de pronóstico, indicó que «en estas elecciones, la gente pone su ‘voto bronca’ por muchas cuestiones que vive a diario. Lo que sucede en la provincia, no pasó nunca y esperamos que la gente lo tenga en cuenta al momento de acompañar diferentes propuestas. Los candidatos del Gobierno tienen muchas cosas para explicarle a la gente porque son los candidatos de Arcioni que es una gestión que fue incapaz de resolver los problemas de la gente. Tampoco está presente con acciones en la provincia ni escucha. Te da muchísima tristeza que la provincia se encuentre en esta situación», lamentó.

Y respecto a la sequía que afecta a nuestra zona, afirmó que «Chubut no puede dejar de lado la agenda del cambio climático porque estamos atravesando diferentes crisis por no haber tomado las medidas necesarias en su momento. En el mundo se toman las energías renovables, en el hidrógeno, el cuidado del ambiente. Las sequías absolutas y la falta de nieve que afecta al turismo son algunos temas de esta agenda», precisó.

Apoyo

Según Papaiani, para que Chubut comience a salir de la profunda crisis, fue por el apoyo recibido de la Nación: «si pudimos ponernos al día con los salarios, si hay obras y se puede reactivar de a poco la economía es producto de un Gobierno nacional que estuvo presente. Si el sistema de salud no colapsó, fue porque el gobierno nacional mandó todo tipo de insumos para que se amplíen las terapias intensivas y las camas en los hospitales. Si hoy hay esperanzas es porque apostamos a una campaña de vacunación masiva como nunca se vio en la historia del país», enfatizó.

Indicó que «la gente tiene que saber que -de la mano de un gobierno nacional- se pueden concretar los sueños en Chubut cuando un gobierno escucha, dialoga y se concretan temas que se pueden observar. A pesar de no ser un distrito importante en el número de votantes, la mirada está puesta en la ayuda a los municipios», indicó.

Respecto a las críticas de Juntos por el Cambio a la falta de fondos concretos desde la Nación a nuestra provincia, dijo Papaiani que «hay que analizar el dinero que recibió Chubut y cómo fue invertida en comparación con otros distritos. Producto del acompañamiento del gobierno nacional, se adelantaron 3 masas salariales y se crearon obras millonarias”.

“Hay que dar un salto cualitativo para que la gente vuelva a creer y tener confianza, que la política pueda resolverles los problemas. Hubo una presencia del Estado en momentos difíciles que permitió que hoy tengamos esta esperanza» concluyó Papaiani.

Frente de Todos Papaiani peronismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Después de una larga espera nevó en Esquel y La Hoya volvió a vestirse de blanco
Siguiente Post El Papa Francisco llamó a vacunarse contra el Covid: “Es un acto de amor”

Noticias relacionadas

Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

10 octubre, 2025

El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

10 octubre, 2025

Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

10 octubre, 2025

Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.