Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los dos males de quedarse dormido frente al televisor
  • “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario
  • Vidal elogió la gestión de Nacho Torres y la calificó como ejemplo de un Estado eficiente
  • Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro
  • “Insistimos en una Ley de Reparación Histórica por todo lo que perdió Comodoro”
  • ¿Cuáles son los santos y celebraciones para rezar en septiembre?
  • “Tenemos poder de fuego”: el Gobierno redobla la apuesta para frenar al dólar
  • Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew analiza sumarse al Régimen Provincial de Promoción Turística

    2 septiembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino participó de la gala por los 80 años de Clarín en el Teatro Colón

    2 septiembre, 2025

    Producción descartó la presencia de metales pesados en la Laguna Chiquichano de Trelew

    2 septiembre, 2025

    La tarifa mínima será de $2.291: Nuevo esquema del sistema SUBE

    2 septiembre, 2025

    Hay corte de agua potable en zona de Rawson por reparación de caño matriz

    2 septiembre, 2025

    Cooperativa Rawson reanuda pagos tras 8 años de deuda

    2 septiembre, 2025

    Rawson renueva la plaza John Daniel Evans con juegos modernos y seguros

    1 septiembre, 2025
    Estudiantes de la escuela N°20 recibieron el taller literario enmarcado en la 3° feria municipal del libro de Rawson

    Estudiantes de la escuela N°20 recibieron el taller literario enmarcado en la 3° feria municipal del libro de Rawson

    1 septiembre, 2025

    Advierten que gran parte de la sociedad desconoce la actividad pesquera

    2 septiembre, 2025

    Preocupa proyecto de ciberpatrullaje en Chubut: alertan riesgos

    2 septiembre, 2025

    SOMU exige que se cumpla la ley de expropiación en la ex Alpesca

    1 septiembre, 2025
    Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Madryn

    Más pruebas en la causa por estafa millonaria en Puerto Madryn

    1 septiembre, 2025

    Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro

    2 septiembre, 2025
    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    2 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

    1 septiembre, 2025

    Comodoro: Secretaría de Género intervino en 450 casos de violencia

    1 septiembre, 2025

    Esquel impulsa inversiones con nuevo sistema de beneficios para Parque Industrial

    2 septiembre, 2025

    Esquel exige judicialmente a Nación por el pésimo estado de rutas

    2 septiembre, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

    Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

    2 septiembre, 2025

    “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario

    2 septiembre, 2025

    Vidal elogió la gestión de Nacho Torres y la calificó como ejemplo de un Estado eficiente

    2 septiembre, 2025

    Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro

    2 septiembre, 2025
  • Política
    “Insistimos en una Ley de Reparación Histórica por todo lo que perdió Comodoro”

    “Insistimos en una Ley de Reparación Histórica por todo lo que perdió Comodoro”

    2 septiembre, 2025
    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    2 septiembre, 2025

    Nacho Torres critica a la Nación por no aprobar ley de hidrógeno verde

    2 septiembre, 2025

    Chubut: Proyecto para controlar viáticos de diputados tras polémica

    2 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS Misiones: denuncian auditorías hechas por militantes y firmas médicas falsificadas

    2 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jefe del GEOP Comodoro acusado de abuso sexual: allanan su casa

    2 septiembre, 2025

    «Carnicero de Giles» reclama traslado desde cárcel de Chubut

    2 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una bicicleta en Trelew

    2 septiembre, 2025

    Detienen a sujeto por atacar a vendedores ambulantes

    2 septiembre, 2025

    Violencia en el centro de Comodoro: atacó a vendedores, volvió a la escena y terminó detenido

    1 septiembre, 2025
  • Economía

    “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario

    2 septiembre, 2025

    “Tenemos poder de fuego”: el Gobierno redobla la apuesta para frenar al dólar

    2 septiembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos para jubilados en septiembre

    2 septiembre, 2025

    Dólar bajo el colchón: el atesoramiento ya supera los u$s14.200 millones y marca récord desde 2019

    2 septiembre, 2025

    ARSAT proyecta superávit en 2025 y refuerza su rol clave en conectividad e innovación tecnológica

    2 septiembre, 2025
  • Nacionales

    15 gremios argentinos acordaron aumentos salariales para septiembre

    2 septiembre, 2025

    El 11 de septiembre no hay clases: Conoce los feriados de septiembre en Argentina 2025

    2 septiembre, 2025

    Gobierno aprueba protocolo federal para toma de muestras de ADN

    2 septiembre, 2025

    Argentinos compraron USD 10.000 millones tras apertura del cepo

    2 septiembre, 2025

    Gobierno lanza mediación prejudicial para conflictos de salud

    2 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres impulsa consenso legislativo y advierte: “La inversión debe ir de la mano del trabajo”

    2 septiembre, 2025

    Vidal llega a Chubut para el Encuentro Regional de Energía con Nacho Torres

    2 septiembre, 2025

    Hallazgo de litio en Gastre reactiva debate minero en Chubut

    2 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: Lluvias costeras y nieve cordillerana

    2 septiembre, 2025

    Ñorquinco lanza planta piloto para lavar y procesar lana local

    1 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Trabajadores estatales continúan con paros y movilizaciones
Trabajadores

Trabajadores estatales continúan con paros y movilizaciones

31 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

No cesan los reclamos por apertura de paritarias para recomposición salarial, contra la judicialización de trabajadores y se suman protestas por la realización de obras en escuelas.

Los trabajadores estatales continúan con reclamos, paros y manifestaciones públicas, dentro de un conflicto con el gobierno provincial que data de varios años y que nunca se resuelve por completo. En medio de las campañas electorales y a tan solo doce días de las PASO, no hay indicios de que disminuya el descontento generado por la crisis de la administración provincial.

Uno de los reclamos comunes es el llamado a paritarias, ya que los últimos acuerdos paritarios que definieron aumento salarial para los estatales chubutenses fueron en 2019 y hasta la fecha las mesas de negociación no lograron nuevos acuerdos. Cabe destacar que Chubut es la única provincia del país que hace veinte meses no otorga recomposición salarial a sus empleados.

Chubut en conflicto

A esto se le suma la falta de presupuesto para los distintos sectores, que se traduce en edificios en mal estado, escasez de personal y falta de recursos para el trabajo diario.

Por estas razones hay alrededor de veinte escuelas que no han vuelto a la presencialidad en Comodoro Rivadavia. Los padres y estudiantes elevan reclamos al Ministerio de Educación y organizan reuniones, junta de firmas y abrazos simbólicos para hacer visible la situación al resto de la comunidad, con mayor o menor éxito, ya que no todos recibieron respuestas favorables acerca de las obras necesarias para reabrir los establecimientos.

La semana pasada hubo reclamos en la Escuela N° 111 de Kilómetro 5 que fue cerrada por problemas estructurales; en la Escuela Nº 115 de Diadema denunciaron que las obras de refacción están frenadas; y en la Escuela Nº 146 que debió suspender actividades por falta de calefacción.

Además hay más de quince personas, entre dirigentes sindicales y trabajadores, que se encuentran procesados por participar de distintas protestas en los últimos años. Ante este panorama general, los gremios del sector estatal, principalmente los que nuclean a trabajadores de la educación y de la salud, continúan en estado de alerta.

Salud va al paro por 120 horas

La semana pasada hubo un paro de 72 horas de Sisap, y en este marco tomaron el edificio del Ministerio de Salud en la ciudad de Rawson. En acompañamiento, SADOP y ATE Puerto Madryn convocaron a un paro de 24 horas.

Tras discutir en asamblea, el gremio convocó a un paro provincial de 120 horas para la semana del 6 al 10 de septiembre. Durante este tiempo estarán en estado de asamblea y movilización permanente, disminuyendo las prestaciones de servicios entre las 9:30 y las 16 horas. De todos modos, aclararon que se van a implementar guardias de asistencia mínima.

El gremio que nuclea a trabajadores de la salud reclama: la falta de pago de los retroactivos de la paritaria 2019, retroactivos de la categoría trienal, la falta de convocatoria a paritaria salarial, y falta de un plan de des-precarización laboral.

ATECH denuncia criminalización de la protesta

El sindicato de docentes ATECh también mantuvo un paro de 48 horas la semana pasada y realizó una clase pública y panfleteada afuera del Hospital Regional de Comodoro.

El lunes ATECH comenzó la semana con otra medida de fuerza, en este caso un paro para el 30 y 31 de agosto “en contra de la criminalización de la protesta” ya que dio inicio al juicio contra sindicalistas por manifestaciones de 2019, entre los que se encuentran varios docentes. Asimismo anunciaron que van a adherir a movilizaciones de la semana próxima junto con los demás sindicatos.

CTA acompaña

La CTA de los Trabajadores convocó a un paro de 24 horas ayer para acompañar a los más de quince trabajadores procesados y manifestaron que en la provincia: “Desde hace varios años venimos sufriendo políticas de ajuste, de endeudamiento, de desconocimientos e incumplimientos de paritarias firmadas por el propio gobierno”. En este sentido señalan que “hemos sufrido el hostigamiento, la represión, la estigmatización, el intento de deslegitimar las organizaciones sindicales y sus representantes”.

Hoy habrá marcha de organizaciones sociales

Hoy a partir de las 10 de la mañana, diferentes organizaciones sociales volverán a marchar en Comodoro Rivadavia por la educación pública y la emergencia social. Además, llevarán a cabo un abrazo solidario a la Escuela 218 del barrio Máximo Abásolo y diversas instituciones educativas de la zona sur de la ciudad.

Según señalaron desde la organización, “la marcha se dará en apoyo a la recomposición salarial urgente, reparación de escuelas, transporte escolar y contra la criminalización de la protesta en apoyo a los compañeros perseguidos por luchar Santiago Goodman, Marcela Ancaleo, Mariana Castro y Matías Schierloh de Atech y CTA, sumado a perseguidos de la CCC y la FNC”.

Asimismo, solicitarán el aumento del salario social – (Potenciar Empleo): más cupos y aumento a 30.000 pesos, alimentos para comedores y tierra para trabajar y producir.

La actividad se encuentra convocada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la CTA de los Trabajadores, la CTA del Frente Barrial, la Federación Nacional Campesina (FNC), el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR).

estatales paros Trabajadores
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Laborde: “Piñera juega con fuego al querer reivindicar una zona que forma parte de la Argentina”
Siguiente Post Messi se sumó al seleccionado argentino en Venezuela

Noticias relacionadas

Nacho Torres impulsa consenso legislativo y advierte: “La inversión debe ir de la mano del trabajo”

2 septiembre, 2025

Vidal llega a Chubut para el Encuentro Regional de Energía con Nacho Torres

2 septiembre, 2025

Hallazgo de litio en Gastre reactiva debate minero en Chubut

2 septiembre, 2025

Clima en Chubut: Lluvias costeras y nieve cordillerana

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.